• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La Unión Europea advierte que los aranceles de Donald Trump «no quedarán sin respuesta»
Mundo

La Unión Europea advierte que los aranceles de Donald Trump «no quedarán sin respuesta»

Última actualización: 11 de febrero de 2025 4:08 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
VideoLos aranceles de 2018

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió el martes que los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio “no quedarán sin respuesta” y que desencadenarán severas medidas recíprocas por parte del bloque de 27 naciones.

«La UE actuará para proteger sus intereses económicos”, afirmó von der Leyen en un comunicado en respuesta a la medida decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el lunes.

Video

La UE rechaza las imposiciones arancelarias de Donald Trump y prevé represalias

“Los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores”, agregó la presidenta de la Comisión Europea. “Los aranceles injustificados sobre la UE no quedarán sin respuesta, desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”.

En Alemania, la mayor economía del bloque, el canciller, Olaf Scholz, dijo al Parlamento que “si Estados Unidos no nos deja otra opción, entonces la Unión Europea reaccionará unida”, y agregó que “en última instancia, las guerras comerciales siempre afectan a la prosperidad de ambas partes”.

Trump impuso aranceles del 25% al acero y aluminio extranjero con la esperanza de que aliviar la situación de los productores estadounidenses frente a la intensa competencia global, permitiéndoles elevar los precios.

Ya decretó una medida similar durante su primera presidencia, que dañó las relaciones con importantes aliados de Washington y aumentó los costos para los fabricantes del sector secundarios que compran acero y aluminio.

Paneles de alumnio, en un un depósito de Wuxi, en China. Foto: BLOOMBERG

No está claro qué medidas podría aplicar el bloque, pero funcionarios y observadores indicaron que podrían apuntar a estados controlados por los republicanos y a las exportaciones estadounidenses tradicionalmente fuertes.

Los aranceles de 2018

Cuando Trump impuso aranceles al acero en 2018, la UE respondió gravando las motocicletas, el bourbon, la manteca de maní y los jeans estadounidenses, entre otros artículos.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, dijo el martes que los aranceles son “económicamente contraproducentes, especialmente ante las cadenas de producción profundamente integradas establecidas a través de nuestros extensos lazos comerciales y de inversión transatlánticos”.

“Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores”, añadió Šefčovič, que reconoció que este “no es nuestro escenario preferido. Seguimos comprometidos con el diálogo constructivo. Estamos listos para negociar y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas donde sea posible”.

El presidente Donald Trump firmó el lunes el decreto con los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Foto: EFE El presidente Donald Trump firmó el lunes el decreto con los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Foto: EFE

La UE estima que el volumen del comercio entre ambas partes asciende a unos 1,5 billones de dólares, que representa aproximadamente el 30% del comercio global. “Hay mucho en juego para ambas partes”, afirmó Šefčovič ante el Parlamento de la UE.

Aunque la UE tiene un superávit sustancial en exportación de bienes, señala que se compensa parcialmente con el superávit estadounidense en el comercio de servicios.

Bruselas afirma que el comercio de bienes alcanzó los 851.000 millones de euros (878.000 millones de dólares) en 2023, con un superávit comercial de 156.000 millones de euros (161.000 millones de dólares) para el bloque.

El comercio de servicios fue de 688.000 millones de euros (710.000 millones de dólares), con un déficit comercial de 104.000 millones de euros (107.000 millones) para la UE.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un acusado de violar a Gisele Pelicot le pidió perdón y contó cómo fue la propuesta de su marido

EscucharAVIÑÓN.- Uno de los acusados de violar a Gisele Pelicot en Francia se declaró este jueves culpable, tras reconocer que nunca obtuvo…

7 Lectura mínima
Mundo

El Parlamento Europeo reconoce al opositor Edmundo González como presidente de Venezuela

EscucharESTRASBURGO.- Por 309 votos a favor, el Parlamento Europeo aprobó este jueves la resolución presentada por el Partido Popular Europeo…

8 Lectura mínima
Mundo

Nuevas restricciones para obtener el pasaporte italiano: qué cambia y por qué se citó el “caso Messi”

Cuando el gobierno italiano anunció este viernes los cambios para obtener la ciudadanía citó los casos de la Argentina y…

4 Lectura mínima
Mundo

Encontraron muerta a la gerenta de un banco de Brasil en su casa: su vecino confesó haberla violado y asesinado

SAN PABLO.- Una gerenta de un banco de Brasil, de 31 años, fue encontrada muerta dentro de su propia casa…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?