• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Petro pidió la renuncia de su gabinete tras la crisis de Gobierno
Mundo

Petro pidió la renuncia de su gabinete tras la crisis de Gobierno

Última actualización: 10 de febrero de 2025 4:35 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


MADRID.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo la renuncia de su gabinete, en medio de la crisis de Gobierno agravada esta semana, cuando quedó evidenciada durante el primer Consejo de Ministros retransmitido en directo, y que ha provocado la dimisión de al menos cuatro de sus ministros.

”He solicitado (la) renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, indicó a través de su perfil en la red social X.

Durante la jornada, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, fue la cuarta funcionaria en anunciar su renuncia, mencionando la situación creada durante el Consejo de Ministros que tuvo lugar el martes y en el que quedaron manifiestas las discrepancias por la designación del exembajador Armando Benedetti como jefe de gabinete de la Presidencia.

Poco después de que se conociera este mensaje del mandatario, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se sumó a las bajas tras presentar su “renuncia irrevocable” al cargo.

Ramírez agradeció al presidente por haberle permitido trabajar en una “agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio”, y agregó: “Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades”.

La crisis al interior del gabinete de Petro quedó en evidencia el martes pasado, cuando la vicepresidenta Francia Márquez y Muhamad rechazaron en un consejo de ministros transmitido por televisión la llegada al gabinete de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho. Los funcionarios cercanos a Petro aseguraron que ninguno de los dos representaba el proyecto político de izquierda y de cambio con el que ganó el mandatario la presidencia en 2022.

“Como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”, había dicho Muhamad en aquella reunión. Los cuestionamientos a Benedetti están relacionados a investigaciones que lo vinculan con corrupción, desvío de contratos y denuncias de violencia de género contra su esposa durante el periodo que residió en Europa como embajador de Colombia ante la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), cargo que dejó en noviembre pasado supuestamente para enfocarse en un tratamiento de rehabilitación por adicciones a drogas y alcohol.

Con información de Europa Press

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

el independentismo catalán amenaza con hacerlo caer

Comienza el año y el anhelo de un 2025 sin sobresaltos para la gobernabilidad de España ya se perfila complicado:…

8 Lectura mínima
Mundo

el boicot de los palestinos a Coca Cola dispara las ventas de una gaseosa local en Cisjordania

En una fábrica en forma de cubo entre los olivares de Cisjordania, los empleados de Chat Cola trabajan para calmar…

5 Lectura mínima
Mundo

La start-up china DeepSeek ya compite mano a mano con las gigantes tecnológicas de Estados Unidos

El día después de Navidad, una pequeña empresa china llamada DeepSeek presentó un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) con…

12 Lectura mínima
Mundo

Incursión terrestre de Israel en el Líbano: qué está pasando

Israel afirmó que sus tropas de tierra cruzaron por la noche a territorio libanés, lanzando lo que el ejército describe…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?