• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > intendentes bonaerenses le pidieron a Kicillof desdoblar las elecciones en la Provincia
Uncategorized

intendentes bonaerenses le pidieron a Kicillof desdoblar las elecciones en la Provincia

Última actualización: 29 de enero de 2025 12:20 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Se encendió al costado del mar un nuevo operativo clamor: los intendente que promueven a Axel Kicillof para liderar un nuevo proyecto político desde el peronismo pidieron este martes el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la Provincia. Casi la mitad de los alcaldes bonaerenses de Unión por la Patria (UxP) pusieron primera marcha en la carrera electoral en un encuentro al que asistió el gobernador en un hotel de Villa Gesell.

El pronunciamiento unánime sobre la táctica electoral sonó como un firme desafío a Cristina Kirchner, la presidenta del PJ nacional, a su hijo Máximo Kirchner, a cargo del partido en Buenos Aires y líder de La Cámpora, y al massismo que prefiere la votación unificada para elegir diputados nacionales y legisladores provinciales.

Hubo otra coincidencia de los 36 alcaldes del interior y el GBA que se concentraron en la orilla del Atlántico: eliminar la restricción legal que rige para la reelección indefinida de los intendentes. Kicillof reiteró que avala esa postura (lo había manifestado en un plenario en Moreno, en diciembre pasado) pero pidió que el proyecto lo presenten los propios interesados -o sus referentes- en la Legislatura.

¿Le conviene?, ¿está decidido a concretar esta determinación? Kicillof busca el consenso interno que le permita eliminar los interrogantes que bordean la decisión de desdoblar o mantener en una misma fecha los comicios legislativos en el mayor distrito electoral del país. Es un parte-aguas en UxP y el gobernador quiere medir con precisión quiénes están dispuestos a acompañarlo en el reto político.

No hubo una definición en el cónclave que se hizo en la tarde soleada casi sobre la arena bonaerense, en el salón del Hotel Intersur, situado en Paseo 111 y Costanera. El gobernador les explicó a los 36 jefes comunales (y a los representantes de otros cuatro que no pudieron viajar) que no se puede decidir el desdoblamiento hasta tanto no haya certeza sobre qué pasará con las PASO nacionales.

El gobierno de Javier Milei envió a sesiones extraordinarias un proyecto para eliminar las primarias abiertas. Por ahora no tiene el respaldo político que permita el avance de la iniciativa, aunque podría lograr la suspensión de las PASO.

En la Provincia ya hay indicios. La semana pasada, el ministro Carlos Bianco, admitió que “es una posibilidad” la elección en fechas distintas. La ley electoral provincial establece que el Ejecutivo debe hacer el llamado oficial entre 120 y 150 días antes de los comicios. Si hay primarias, serían el 3 de agosto. Quiere decir que la firma del Gobernador debería estar entre marzo y abril.

Si, como pretende Nación, se suspenden o eliminan las PASO, Kicillof tendrá dos meses más para tensionar con el kirchnerismo.

“Tenemos que discutir los temas de provincia sin quedar atrapados en la agenda nacional”, fue uno de los argumentos que se reiteró en el “encuentro de trabajo” que se concretó en la ciudad balnearia.

El gobernador también planteó la necesidad de “organizar la fuerza política amplia para ganarle a Milei, sumando voluntades, hablando con todos en cada distrito y con mucha generosidad”.

Por ahora, el concepto de “unidad” es aspiracional. Hace 10 días el Frente Renovador que conduce Sergio Massa tuvo su propia “reunión de trabajo”. Con intendentes y legisladores, ahí muy cerca, en Pinamar. En su primera cumbre del año de Massa con sus intendentes bonaerenses coincidieron en la necesidad de “tener definidas las reglas de juego y las alianzas hacia fines de febrero”.

Y Cristina envió un mensaje desde Monte Hermoso, donde estuvo unos días de descanso: reclamó que la Legislatura provincial vote el Presupuesto 2025 para Kicillof y sugirió a su interlocutor –Alejandro Dichiara, vicepresidente de Diputados- que no es conveniente la separación de la fecha de votación.

La elección separada resulta, para los alcaldes, un arma defensiva. “Las figuras que estarán en las boletas serán referentes locales. Tenemos que preservar los concejos deliberantes y la Legislatura”, es la fundamentación.

Con el debut de la Boleta Unica de Papel este año, existe una separación de hecho: los bonaerenses deberán elegir en una urna a los cargos nacionales y en otra a los provinciales y municipales. Cristina y Maximo pretenden seguir con el manejo de la “lapicera” que determina los lugares con expectativa de llegar a las bancas. Esa es la pelea de fondo.

Mario Seco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda(, Fabian Gagliardi (Berisso), Julio Alak (La Plata) Juan José Mussi (Berazategui, ausente con aviso), Andrés Watson (Florencio Varela), Lucas Ghi (Morón), Federico Achaval (Pilar) conforman la primera línea de alcaldes alfiles del gobernador. El lote se completa con unos 30 jefes comunales del interior que también sostienen el proyecto Axel 2027.

Kicillof se puso en marcha y seguirá un viaje con escalas para definir cómo se posiciona en la interna peronista. El 8 de febrero habrá un plenario abierto en Mar del Plata para concentrar referentes de la Quinta Sección. Será el comienzo del recorrido electoral que pretende ser “autónomo” de su ex jefa. Y tiene paradas en Junín, el 15 de febrero y en San Nicolás, el 22 de ese mes.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Fabiola Yañez certificó ante la justicia 26 páginas de chats privados con Alberto Fernández

El 11 de octubre, en formato TXT y ante un notario de la ciudad de Madrid, Fabiola Yáñez entregó los…

24 Lectura mínima
Uncategorized

Se robaron 15 tortugas del Parque Faunístico

Las autoridades departamentales realizaron la denuncia y recuperaron solamente un animal. Piden ayuda a la sociedad sanjuanina.  Un hecho delictivo…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei no viajará a la asunción del presidente Yamandú Orsi en Uruguay

Ni la circunstancia de que Argentina preside el Mercosur por este semestre convenció al presidente Javier Milei de asistir este…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Pobreza: ¿por qué la mayoría le erró con los pronósticos?

A principios de 2024, muchos auguraban que habría una tendencia al alza sostenida de la pobreza. Sin embargo, el dato…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?