• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > María Corina Machado asegura que «no hay vuelta atrás» y los militares ratifican su «lealtad» a Nicolás Maduro
Mundo

María Corina Machado asegura que «no hay vuelta atrás» y los militares ratifican su «lealtad» a Nicolás Maduro

Última actualización: 6 de agosto de 2024 2:56 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


La Fuerza Armada de Venezuela ratificó el martes su «absoluta lealtad» al presidente Nicolás Maduro y tachó de «desesperados y sediciosos» los pedidos de apoyo de la oposición, que denuncia fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Al mismo tiempo, la oposición denunció una «campaña de terror» y prometió que seguirá en la lucha para que el chavismo reconozca su derrota el domingo.

«Rechazamos contundentemente los desesperados y sediciosos planteamientos», que «persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán», dijo el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino.

«Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano, Nicolás Maduro Moros (…), quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular para el próximo período presidencial 2025-2031».

«Estos fatuos e irracionales llamados persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán», agregó Padrino.

«Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros (…), quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular para el próximo período presidencial 2025-2031», subrayó.

Padrino, en el cargo desde 2014, aseguró que las presidenciales se efectuaron bajo «altísimos estándares de transparencia» y respaldó el recurso introducido por el mandatario izquierdista ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, para «certificar» los resultados.

La corte «tendrá la última palabra», dijo.

Poco antes, en un video publicado en la red X, la líder opositora María Corina Machado había asegurado que «no hay vuelta atrás» en este proceso y que la lucha de la oposición para que el gobierno reconozca la derrota sigue viva.

Después de la victoria ciudadana monumental del 28J, que el mundo reconoce, debemos seguir adelante!

Ahora más que nunca activos, firmes y comunicados.

Esta gesta ya es histórica e invencible!! pic.twitter.com/7BfuT1kmam

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 6, 2024

«Después de la victoria ciudadana monumental del 28J, que el mundo reconoce, debemos seguir adelante!», escribió Machado.

«Ahora más que nunca activos, firmes y comunicados. Esta gesta ya es histórica e invencible!!», escribió la líder de la oposición, que no pudo ser candidata por estar inhabilitada por el chavismo pero encabezó la campaña de Edmundo González Urrutia.

Al mismo tiempo, Machado denunció este martes una «campaña de terror» en Venezuela, en medio de masivas detenciones en protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro y la nueva cruzada del mandatario contra redes sociales y plataformas de mensajería.

«Quieren intimidarnos para que no nos comuniquemos, porque aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir. Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados, organizados y activos (…), el miedo no nos va a paralizar y no dejaremos las calles«, dijo Machado en un audio que divulgó en redes.

«Ha surgido una verdad que nadie puede cambiar: González Urrutia es el presidente electo de Venezuela (…) hay que defender esa verdad y hacer valer nuestra indetenible voluntad. Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final», agregó la ex diputada que fue la cara de la oposición en toda la campaña.

Explicó que quienes apoyan esta denuncia de fraude comicial -como la mayor alianza antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- van entrando a la quinta etapa de una lucha, que las autoridades han visto como un golpe de Estado cibernético, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin publicar -como indica la normativa legal- las actas que certifican la victoria de Maduro.

«Nadie en este movimiento ciudadano puede abandonar la lucha, todos somos necesarios (…) a todos los obstáculos le daremos la vuelta y los revertiremos (…) cada etapa en esta lucha tiene su desarrollo en el tiempo y eso es parte de nuestra estrategia», sostuvo.

En este sentido, llamó a sus simpatizantes a mantener «unión y firmeza» y a cuidarse «los unos a los otros, tanto en las calles como en las redes sociales», justo cuando aumentan las detenciones de antichavistas que protestaron -a veces en contextos que desencadenaron en hechos violentos- contra el resultado anunciado por el CNE, a quienes la Fiscalía señala como terroristas.

«El miedo no nos va a paralizar, lo vamos a superar y no dejaremos las calles«, prosiguió Machado tras aclarar que su plan no contempla «estar siempre en la calle», sino que incluye «momentos de preparación» para, entre otros asuntos, «concertar con aliados alrededor del mundo que son muchísimos».

Nicolás Maduro se proclamó ganador sin mostrar las actas de la elección. Foto: XINHUANicolás Maduro se proclamó ganador sin mostrar las actas de la elección. Foto: XINHUA

«A veces estamos, y es necesario, incesantemente en acción, pero no siempre tenemos que ser reactivos, una pausa operativa en ocasiones es necesaria para asegurarse de que todos los elementos de la estrategia están alineados y listos para el siguiente paso y la acción», indicó.

Además, denunció que Maduro -que en los últimos días llamó a dejar de usar Whatsapp y denunció que TikTok e Instagram son multiplicadores del odio- busca intimidar a los venezolanos para que no se comuniquen, luego de una oleada de protestas «contra el fraude» que ha dejado más de 2.000 detenidos y al menos 22 muertos.

«Porque aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir, siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados», añadió Machado, quien impulsó la creación de la página web en la que la PUD publicó «el 83,5%» de las actas de votación que demuestran, según el antichavismo, que su abanderado ganó a Maduro por amplio margen.

Investigación

La fiscalía abrió el lunes una investigación penal contra González y Machado por presunta «instigación a la insurrección», entre otros delitos, luego de su carta.

El domingo, al cumplirse una semana de las elecciones, Maduro felicitó la «conducta ejemplar» de la Guardia Nacional, cuerpo militar encargado de orden público.

El gobernante fue ratificado el 2 de agosto por la autoridad electoral como presidente reelecto con 52% de los votos frente a 43% de González Urrutia. La oposición denuncia un fraude y publicó en una web copias de actas que respaldarían un triunfo de su candidato, documentos desestimados por el chavismo.

El Consejo Nacional Electoral no ha publicado resultados detallados de los comicios.

Durante su campaña para un tercer mandato que lo proyecta a 18 años en el poder, Maduro enfatizó en varias ocasiones que contaba con apoyo de la Fuerza Armada.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Fuerte denuncia de Petro tras la apertura de una investigación por los gastos de campaña en Colombia

EscucharBOGOTÁ.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia decidió este martes iniciar una investigación administrativa contra el presidente Gustavo Petro…

6 Lectura mínima
Mundo

GRAN BRETAÑA. DESPUES DEL ASESINATO DE 3 NENAS POR UN MUSULMAN, HAY ATAQUES a hoteles, negocios destrozados y decenas de detenidos

8 Lectura mínima
Mundo

Los políticos incompetentes siguen sin saber cómo apagarlos

El presidente electo de Estados Unidos emitió duras críticas contra la gobernación de California este domingo, en el marco de…

2 Lectura mínima
Mundo

Quiénes son Anna y Philippe Vedovini, los abuelos de Emile, acusados por la desaparición del niño de 2 años en Los Alpes de Francia

Los abuelos de Emile y sus tíos continúan en “garde a vue”, bajo sospecha de homicidio y ocultamiento del cadáver…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?