• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Desde Salud buscan reforzar medidas de prevención del dengue
San Juan

Desde Salud buscan reforzar medidas de prevención del dengue

Última actualización: 24 de enero de 2025 8:35 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Durante la mañana de este jueves 23 de enero, en el tercer piso del Centro Cívico, se llevó a cabo una reunión clave entre las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de reforzar las estrategias preventivas frente al dengue, ante la proximidad de la temporada alta de la enfermedad.

El encuentro fue encabezado por el secretario Técnico del ministerio, Alejandro Navarta, acompañado por el secretario de Planeamiento, Gastón Jofré, y el secretario de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo. Los funcionarios estuvieron acompañados por representantes de cada uno de los municipios de la provincia, así como por miembros de la División Epidemiología, Liliana Bertoni.

Las charlas técnicas fueron lideradas por la licenciada Liliana Salva, responsable del programa de Control de Vectores, y la bióloga Florencia Cano, del Programa Provincial contra la Enfermedad de Transmisión Vectorial. Durante las presentaciones, se enfatizó la importancia de la búsqueda de criaderos y el «descacharreo», una actividad clave que involucra directamente a los municipios en la lucha contra el dengue.

En cuanto a los avances en el monitoreo y control de la enfermedad, se destacó la colocación de sensores en viviendas, con el objetivo de detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Cada hogar tiene dos sensores, uno en el interior y otro en el exterior, para obtener datos más precisos.

Además, se mencionaron los esfuerzos realizados en los últimos meses, especialmente en el semestre anterior, donde se intensificaron las acciones en todo el territorio, en colaboración con la Fundación Mundo Sano. A través del doctor Espinosa, biólogo encargado de elaborar mapas y análisis de los resultados, se ha podido optimizar la estrategia preventiva y realizar un seguimiento más detallado de los focos de riesgo.

Con esta reunión, las autoridades provinciales buscan fortalecer el trabajo conjunto con los municipios, con el fin de minimizar el impacto del dengue y garantizar una respuesta efectiva ante cualquier brote que pudiera surgir en los próximos meses.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

La Ruta Provincial N° 12 suma iluminación LED y obras viales

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lleva adelante obras de mejora en la Ruta Provincial N° 12, más conocida…

3 Lectura mínima
San Juan

Natalia Castillo, empleada ejemplar para la foto pero supuesta experta en trámites truchos, terminó esposada por Gendarmería

¡Escándalo en el Registro Civil de Pocito! Natalia Castillo, empleada ejemplar para la foto pero supuesta experta en trámites truchos,…

San Juan

Alerta meteorológica N° 44/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada, mañana y tarde de este viernes 1 de agosto, se…

3 Lectura mínima
San Juan

El fútbol sanjuanino nuevamente se vio manchado por un episodio sumamente violento

Desde el club emitieron un comunicado asegurando que están analizando qué medidas tomar para que este tipo de hechos no…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?