• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > el duro discurso del presidente panameño en Davos tras la amenaza de Donald Trump
Mundo

el duro discurso del presidente panameño en Davos tras la amenaza de Donald Trump

Última actualización: 22 de enero de 2025 10:07 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente de Panamá, Raul Mulino, ratificó la postura del país, luego de las palabras de Donald Trump en su acto de asunción este lunes, en las que aseguró que Estados unidos va a «tomar de vuelta» el Canal de Panamá.

El canal de Panamá no fue «una concesión ni una dádiva» de Estados Unidos, aseguró el mandatario este miércoles en el Foro de Davos, tras la amenaza de su par estadounidense para «retomar» el control de la vía interoceánica.

En una mesa redonda celebrada en el Foro Económico Mundial, que tiene lugar en Suiza, Mulino rechazó los dichos del magnate.

«Primero por falso y segundo porque el canal de Panamá es de Panamá y seguirá siendo de Panamá. El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo los Estados Unidos. Panamá sigue adelante, a Panamá no los distraen este tipo de pronunciamientos», remarcó.

En su discurso de asunción, el presidente norteamericano reiteró su intención de tomar el control de esta vía interoceánica.


«China está operando el canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo», dijo Trump.

Video

El Presidente de Estados Unidos dijo que va a cambiar el nombre del Canal de Panamá. Además, afirmó que «China está operando» allí.

Sin embargo, el presidente de Panamá sostuvo que el canal «no fue una concesión de nadie» sino el resultado de luchas populares y de los tratados que firmó en 1977 el entonces presidente Jimmy Carter, conforme a los cuales el control de la vía fue entregada a Panamá en diciembre de 1999.

Por su parte, China insistió de nuevo este miércoles en que «no participa en la gestión y la operación del canal y nunca ha interferido en los asuntos del canal», dijo el miércoles la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

«Uno no puede saltarse el derecho internacional público (…) para imponer criterios en una época bastante lejana a la de Teddy Roosevelt», agregó desde Davos el mandatario panameño, refiriéndose al presidente norteamericano que supervisó la construcción del canal interoceánico hace más de un siglo. Mulino abogó por cooperar con Washington en otros asuntos, principalmente seguridad.


«De esta, vamos a llamarla crisis, deben salir oportunidades también para trabajar otros temas que nos interesan con los Estados Unidos y que hemos venido trabajando en el tiempo, temas de seguridad», expuso. «Tenemos un problema migratorio inmenso en la frontera con Colombia», indicó.

El canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, tiene a este país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

«Estacionar lejos, entrar por el patio y desnudarse en la cocina», las reglas del marido de Gisèle Pelicot para los violadores

Jean T., acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia, aseguró este jueves que no recuerda nada y que, al…

4 Lectura mínima
Mundo

La trama de poder y dinero detrás de los intentos para destronar a Benedicto XVI y a Francisco

ROMA.- En febrero de 2013, cuando Benedicto XVI (2005-2013) había azorado al mundo al presentar su renuncia al trono de…

12 Lectura mínima
Mundo

Ahora Volodimir Zelenski confía en que la guerra en Ucrania «terminará antes» con Donald Trump en el poder

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló este sábado que la situación en el frente es complicada, con un lento…

8 Lectura mínima
Mundo

Ataque con cuchillo en el Monumento al Holocausto de Berlín: hay un herido de gravedad

BERLIN.- Un ataque con cuchillo se produjo esta noche en el Monumento al Holocausto en Berlín, cerca de la embajada…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?