• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Bullrich amplía la presencia argentina en Interpol con la incorporación de miembros de todas las fuerzas de seguridad
Uncategorized

Bullrich amplía la presencia argentina en Interpol con la incorporación de miembros de todas las fuerzas de seguridad

Última actualización: 20 de enero de 2025 7:03 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Como parte de la nueva política de Javier Milei con una fuerte centralidad en la seguridad, la ministra Patricia Bullrich amplió la presencia argentina en Interpol con la incorporación de agentes de las distintas fuerzas en la policía internacional.

Hasta ahora sólo participaba la Policía Federal que es la que desde 1962 representaba a Argentina en Interpol. Habrá un solo asiento para el país, pero todas las fuerzas tienen que tener la posibilidad de participar en Interpol.

La decisión del tándem de gobierno entre el presidente Milei y su ministra de Seguridad fue publicado incluso en el Boletín Oficial, en donde se oficializó que Argentina ampliaba su representación ante la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Entonces se incorporarán como miembros activos de las tres fuerzas federales de Seguridad, lo que para Bullrich es una «oportuna y necesaria inclusión y participación» como miembros activos de Interpol de la Gendarmería Nacional Argentina, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Seguridad afirmó que las incorporaciones se decidieron «en virtud de la transversalidad con la cual la problemática delictiva afecta a la sociedad e instituciones argentinas, y a la influencia positiva que podrá obtenerse de la incorporación de estas a otros ámbitos de trabajo y de conocimiento» .

A partir de ahora, cada fuerza designará un representante ante la Oficina Central Nacional de Interpol en Buenos Aires. La PFA seguirá siendo la encargada de coordinar la representación conjunta.

La cartera liderada por Patricia Bullrich consideró un «hito» de la política de seguridad la ampliación de la representación ante Interpol, según un comunicado, en el que afirmó que «permitirá un intercambio más ágil de experiencias y conocimientos, potenciando la eficacia de las fuerzas federales argentinas en el ámbito internacional».

El decreto publicado la semana pasada «busca fortalecer la capacidad operativa de Argentina en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de estupefacientes, la trata de personas y otros delitos transnacionales que requieren de una respuesta global», agregó el Ministerio.

Según el Gobierno, «la medida posiciona a Argentina como un actor más activo en el intercambio global de información criminal, reforzando así la capacidad para identificar y detener delincuentes internacionales, además de prevenir actividades ilícitas que cruzan las fronteras».

Interpol es la coordinadora de las policias de todo el mundo y la que administra órdenes de captura de todos los jueces. Pero Interpol no investiga. Pertenecer a ese organismo en algún sentido da prestigio en las relaciones internacionales de policías a policías y es un ejercicio inmenso de la cooperación internacional.

A partir de una iniciativa de la Unión Europea y la lucha contra el narco se creo Ameripo, que son los cuerpos policiales de las Américas y la Unión Europea. que tiene sede en Colombia y en la que también participa la Gendarmería. Argentina fue siempre un miembro activo de toda esta actividad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Independencia «intra» poderes del Estado

EscucharTodos aprendimos en la escuela las bondades de la división tripartita de los poderes del Estado en el Ejecutivo, el…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Vuelven a subir los depósitos en dólares y dan nuevo impulso a los créditos

El final del cepo al dólar para la demanda de personas está generando el renacimiento de un círculo virtuoso, que…

5 Lectura mínima
Uncategorized

un bidón de nafta y declaraciones explosivas

Todavía los Martín Fierro se entregaban por mérito y en cantidades prudentes. El premio de 2014 al mejor programa periodístico…

6 Lectura mínima
Uncategorized

MARIA E. VIDAL. >MARCELO ORREGO ES EL EJEMPLO DEL CAMBIO QUE NECESITAMOS>

Además, Vidal señaló que, aunque el gobernador no es parte del PRO, su trabajo está alineado con los principios de renovación…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?