• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Benjamín Netanyahu aprobó el acuerdo pero advirtió que si Hamas no lo respeta, Israel volverá a atacar
Mundo

Benjamín Netanyahu aprobó el acuerdo pero advirtió que si Hamas no lo respeta, Israel volverá a atacar

Última actualización: 17 de enero de 2025 8:05 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Tras la firma del acuerdo con Hamas en Doha a las tres de la mañana, la decisión positiva de Israel se trasladó a Jerusalén, donde el Gabinete de Seguridad aprobó el alto el fuego y trasladó al gobierno en pleno la decisión final.

La Oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que “después de examinar los aspectos políticos de seguridad y humanitarios y al entender que el acuerdo propuesto apoya el logro de los objetivos de la guerra, el Comité Ministerial de Asuntos de Seguridad Nacional (gabinete de seguridad) recomienda que el gobierno apruebe el esquema propuesto”.

De todos modos, Netanyahu advirtió que si Hamas no respeta las condiciones del cese del fuego, volverá a atacar.

En contra de la decisión votaron los ministros ultraderechistas de Finanzas Bezalet Smotich y de Seguridad Nacional Itmar Ben Gvir. Ambos se oponen a detener la guerra. Creen que esto permitirá a Hamas rearmarse y reocupar el enclave palestino. Amenazaron con renunciar a sus cargos, lo que pondría en crisis al gobierno y a un voto parlamentario para sustituirlos.

En un comunicado, el ministro de Seguridad Nacional Gvir hizo “un llamado a mis amigos (del gobernarnte Likud y del Sionismo religioso). Esto se puede detener, unánse a mí». Ben Gvir dijo que estaba “aún más horrorizado” con el pacto de liberar a presos palestinos a cambio por los rehenes. “Todo el mundo sabe que estos terroristas intentarán hacer daño de nuevo, intentarán matar de nuevo”, afirmó el ministro.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, encabeza este viernes la reunión del gobierno sobre el acuerdo con Hamas. Foto: EFE

Qué se sabe de la tregua entre Israel y Hamas

Según lo acordado, el alto el fuego entra en vigor el domingo a las 12.15 del mediodía y el intercambio con los primeros rehenes comenzará a las cuatro de la tarde, aunque no hay un anuncio oficial.

A menos de 48 horas para que comience a aplicarse el acuerdo, los ataques israelíes se intensificaron. Han muerto 117 palestinos en la Franja, 88 de ellos en la bombardeada ciudad de Gaza en las últimas 24 horas, mientras que se registraron 260 heridos, según informó la Defensa Civil gazatí. En total han muerto 46.876 palestinos en estos 15 meses de guerra, con un total de 110.642 heridos.

En la reunión de gabinete, el primer ministro Netayahu dijo que Israel “ha recibido garantías inequívocas de ambos presidentes estadounidenses», en referencia al saliente Joe Biden y al republicano Donald Trump, que asume el lunes.

Ambos dijeron que que si las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo fracasan y Hamas no acepta las demandas de seguridad, “las fuerzas de defensa de Israel volverán a luchar intensamente en Gaza con el apoyo de los Estados Unidos”.

Retratos de los rehenes israelíes en manos de Hamas, en una calle de Tel Aviv, Israel. Foto: APRetratos de los rehenes israelíes en manos de Hamas, en una calle de Tel Aviv, Israel. Foto: AP

El presidente israelí, Isaac Herzog, urgió por su parte al gobierno a aprobar el alto el fuego que debe comenzar el domingo en Gaza, después del voto positivo del Gabinete de Seguridad. “Ese es un paso vital para cumplir con el pacto” y que se ponga fin a 469 días de guerra y cautiverio”, afirmó el presidente israelí.

En la primera fase de 42 días serán liberados 33 rehenes en manos palestinas, dando prioridad a los menores de 19 años, los mayores de 50 y las mujeres, a cambio de 1700 presos palestinos.

Por otra parte, Isrel liberó a cinco colonos ultraderechistas en detención administrativa antes del comienzo del alto el fuego en Gaza. Los cinco estaban acusados de abusos graves en zonas habitadas por palestinos en Israel, incluídos asaltos en aldeas e incendio de viviendas y olivares.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Atentado islámico en Alemania: un auto embistió a una multitud en un mercado de Navidad y hay dos muertos

Un atentado causa conmoción en Alemania. Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas en un atropello múltiple en un…

5 Lectura mínima
Mundo

Nicolás Maduro busca apuntalar el apoyo de los militares antes de una elección crucial que amenaza su liderazgo

En un cruce de caminos, no muy lejos de una estación de servicio cubierta de maleza, hombres y mujeres jóvenes…

9 Lectura mínima
Mundo

El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España

En 1966, el remoto pueblo español de Palomares descubrió que la era nuclear les había caído encima desde un cielo…

15 Lectura mínima
Mundo

pide más armas a los europeos para negociar en una posición de fuerza

Ucrania tiene miedo. Miedo a que el 5 de noviembre Donald Trump gane las elecciones estadounidenses y pueda apoyarse sólo…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?