• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Lionel Scaloni, un actor inesperado que se volvió fundamental en el millonario mercado de pases del fútbol argentino
Deportes

Lionel Scaloni, un actor inesperado que se volvió fundamental en el millonario mercado de pases del fútbol argentino

Última actualización: 16 de enero de 2025 7:22 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El dólar barato explica una parte de la revolución que se está produciendo en el mercado de pases de Argentina, especialmente por las apuestas de River y de Boca, que podrían gastar alrededor de 50 millones de dólares para reforzar sus planteles de cara al 2025 que seduce con el Mundial de Clubes. Otro factor determinante es la presencia de Marcelo Gallardo y de Juan Román Riquelme, quienes se ponen al frente de las negociaciones para convencer a los futbolistas de elite. Pero oculto, involuntario e impensado, existe otro personaje que es fundamental para el arribo de estrellas a la Liga Profesional: Lionel Scaloni, el papá de la Scaloneta.

¿Por qué Scaloni es importante para la llegada de figuras a Argentina? Porque a fines de año pasado mandó un mensaje público que se metió en lo profundo del vestuario de la Scaloneta. «Necesitamos que los jugadores jueguen en sus clubes», avisó el nacido en Pujato, un poco preocupado por la falta de rodaje de algunos futbolistas.

“Necesitamos que los jugadores jueguen. Estos seis partidos fueron muy seguidos y optamos por seguir con la base de la Copa América. Pero a partir de ahora necesitamos que todos jueguen y a partir de ahí decidir del nivel de cada uno, como siempre hemos hecho. Esta vez optamos por seguir trayendo a algunos para darle la derecha. Sigue estando en nuestro plan seguir viendo jugadores”, fue la sentencia de Scaloni en noviembre.

Scaloni en la Bombonera, en el último partido de la Selección en 2024: 1-0 sobre Perú. (Marcelo Carroll)

Entonces, desde los dichos de Scaloni se puede entender también este arribo masivo de futbolistas con edad para seguir en Europa. Los primeros en dar el paso fueron Germán Pezzella (33), habitual suplente en Fiorentina, y Marcos Acuña (33), con poco rodaje en Sevilla por las reiteradas lesiones. Tanto el zaguero como el lateral izquierdo siguieron siendo convocados por el entrenador de la Selección. Otros que se sumaron a River con algo de expectativas de Selección fueron Fabricio Bustos (28) y Maximiliano Meza (32).

Ahora, los que pegaron la vuelta a River fueron Lucas Martínez Quarta (28), que alternaba en Fiorentina, y Gonzalo Montiel (28), suplente en Sevilla. Y este miércoles se conoció la noticia de que el elenco de Núñez averiguó condiciones por Guido Rodríguez (30), con poca acción en West Ham de la Premier League y que fue perdiendo lugar en la Scaloneta. ¿Gallardo puede convencer a otro campeón del mundo en Qatar? Y más: ¿Sebastián Driussi (28) tendrá esperanzas de ser citado en caso de romperla en el país?

En Boca, en tanto, sueñan con Leandro Paredes (30), el mediocampista que no termina de imponerse en Roma. Riquelme ya elevó una oferta al elenco italiano, que también tendría otra -mucho más suculenta- del fútbol árabe. Además, es posible que Alan Velasco (22) y que Rodrigo Battaglia (32) hayan hecho fuerza para llegar a Boca para estar en el radar de Scaloni. Lo mismo que está haciendo en estos momentos el arquero Agustín Marchesín (36).

Además, existen otros clubes que contrataron jugadores que podrían estar en la consideración de la Scaloneta: en Estudiantes firmaron Lucas Alario (32) y Cristian Medina (22), mientras que Racing repatrió a Matías Zaracho (26).

«A la Selección no le afecta ni para bien ni para mal la cantidad de equipos en el torneo argentino. Por ahora no se da la situación de convocar jugadores del fútbol local por decisión mía, no por el formato. No es mi terreno hablar de esto. No soy el indicado para decir si está bien o mal. No haría bien meterme en estos temas», explicó Scaloni en diciembre pasado.

Posiblemente, el mercado de pases actual pase a la historia como el mejor y como el más caro. Y Lionel Scaloni, de manera involuntaria, quedará como uno de los grandes responsables de los muchos e impensados movimientos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Es oficial: la Fórmula 1 confirmó a Cadillac como el equipo 11 de la máxima categoría a partir de 2026 y habrá 22 autos en la grilla

Cadillac formará parte de la parrilla que disputará la temporada de Fórmula 1 a partir del año que viene, según…

2 Lectura mínima
Deportes

Martín Palermo habló de la muerte de su padre Carlos y agradeció el apoyo de todos: “Me enseñó valores con mucho amor”

Martín Palermo atraviesa un duro momento a nivel familiar desde que este sábado se dio a conocer la muerte de…

3 Lectura mínima
Deportes

Boca vs. Argentino de Monte Maíz, por Copa Argentina, EN VIVO: a qué hora es, cómo ver y formaciones

https://www.clarin.com/deportes/boca-vs-argentino-monte-maiz-copa-argentina-hora-ver-formaciones-toda-previa-vivo_0_yEn493M2hZ.html

0 Lectura mínima
Deportes

El 1×1 del Racing campeón de la Copa Sudamericana: el todoterreno Martirena fue la gran figura de la inolvidable Academia de Costas

Será para toda la vida la tarde de Asunción en la que Racing volvió a la gloria en el plano…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?