• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La ciudad fantasma donde más del 85% de los habitantes han tenido que abandonar sus casas
Mundo

La ciudad fantasma donde más del 85% de los habitantes han tenido que abandonar sus casas

Última actualización: 15 de enero de 2025 6:07 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La ciudad de Puerto Príncipe parece haber quedado abandonada tras la expansión de las bandas criminales.

El 87% de los habitantes de la capital de Haití fueron forzados a abandonar sus hogares debido a la violencia, según las cifras que dio a conocer este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas.

De acuerdo al organismo, más de 261.000 personas del área metropolitana de Puerto Príncipe, controlada en un 85% por bandas criminales, han sufrido el desplazamiento interno.

Más de 261.000 personas del área metropolitana de Puerto Príncipe abandonaron sus hogaresGetty

A nivel nacional, el número de desplazados internos en Haití se ha triplicado. Ahora son más de un millón las personas obligadas a huir de sus hogares por el conflicto, frente a las 315.000 registradas en diciembre de 2023, lo que representa el 9% de la población. La mitad de ellos son niños.

“Los datos más concretos que tenemos son que alrededor de 1.041.000 personas viven actualmente desplazadas en Haití. En su mayoría, han sido desplazadas varias veces”, dijo el vocero de la OIM, Kennedy Okoth.

Escuelas, hospitales y comisarías han sido cerrados en la capital de Haití

Mientras las bandas controlan casi toda la ciudad, lo que lleva al colapso de los servicios de salud y desencadena la inseguridad alimentaria, la mayoría de los desplazados se fueron a las zonas rurales, donde los recursos son limitados.

No solo las viviendas sino que las comisarías lucen abandonadas, después de que las bandas se apoderaran de la mayor parte del centro de la ciudad.

Lo mismo ocurre en colegios como la Escuela Comunitaria del barrio de Bel Air, que cerró sus puertas al no poder garantizar la seguridad a sus docentes y estudiantes.

Las salas del hospital general de Puerto Príncipe se vieron vacíasGetty

Los enfrentamientos entre bandas rivales en Cité Soleil, el barrio pobre más grande del país, en Puerto Príncipe, obligaron a las autoridades a cerrar el Hospital Fontaine, según informó Médicos Sin Fronteras.

El aumento de la violencia en la capital, entre marzo y abril de 2024, provocó el cierre del aeropuerto de Puerto Príncipe desde marzo durante casi tres meses.

Más de 1.041.000 personas viven actualmente desplazadas en Haití

El organismo aseguró que las familias están “luchando por sobrevivir en refugios improvisados mientras enfrentan crecientes riesgos para la salud y la protección”.

La violencia de las bandas dejó más de 5.600 personas muertas el año pasado, de acuerdo a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

También este organismo registró 315 linchamientos de miembros de bandas y de personas presuntamente asociadas a ellas.

El interior de una escuela abandonada en Puerto Príncipe

Si bien una fuerza de seguridad multinacional, respaldada por la ONU, llegó a Haití en junio pasado para tratar de restablecer el control, hasta ahora no ha podido desarticular el control en la zona de las bandas.

El interior de una comisaría de policía saqueada y abandonada en el barrio de Turgeau, Puerto Príncipe, tras el control de las bandas criminales

La fuerza policial internacional que está destinada a reforzar la fuerza policial nacional de Haití está poco financiada y carece del equipo necesario para hacer frente a las bandas fuertemente armadas.

En las calles pueden verse vehículos abandonados ubicados estratégicamente para impedir el paso

Mientras tanto, el Consejo Presidencial de Transición, el organismo creado para organizar elecciones y restablecer el orden democrático en Haití que reemplazó al primer ministro interino en noviembre, parece estar en crisis e incapaz de definir la fecha de las elecciones.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Príncipe permaneció cerrado durante varios meses en 2024

BBC Mundo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel diezmó el círculo íntimo del líder supremo de Irán: qué impacto puede tener en el régimen

LONDRES.- El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, de 86 años, está cada vez más solo.Khamenei vio cómo…

9 Lectura mínima
Mundo

Trump también se lanza a la búsqueda de un acuerdo nuclear con Irán: “Si no negocian, va a ser terrible”

DUBÁI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a Irán a negociar un acuerdo nuclear y a Rusia a…

9 Lectura mínima
Mundo

Para bien o mal, López Obrador deja el poder como el presidente que más transformó México en la historia reciente

EscucharCIUDAD DE MÉXICO.- Para sus simpatizantes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es un reformador que dirigió el…

10 Lectura mínima
Mundo

La violencia de las pandillas desplaza a un millón de haitianos en la isla, advierte la ONU

GINEBRA.- Más de un millón de personas, en su mayoría chicos, han sido desplazadas en Haití a raíz de la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?