• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno convoca a los aliados para las extraordinarias y pone como prioridad suprimir las PASO
Uncategorized

El Gobierno convoca a los aliados para las extraordinarias y pone como prioridad suprimir las PASO

Última actualización: 13 de enero de 2025 2:02 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno definirá este lunes de qué forma convocará a los bloques aliados para avanzar en consensos sobre el temario de las sesiones extraordinarias pero en Casa Rosada reconocen que el proyecto «prioritario» será la eliminación de las elecciones primarias cuya organización demandaría este año un gasto de más de 150 millones de dólares.

Enn las oficinas del ministerio del Interior, Guillermo Francos y Lisandro Catalán coordinarán la convocatoria a los diputados del PRO, de Evolución de la UCR, del MID y de Encuentro Federal de Miguel Angel Pichetto, entre otros.

El limitado tiempo de acción -el Congreso reanudará su actividad el lunes 20 de enero- prevé que sean pocas reuniones para intentar fijar los ejes que, para la administración comandada por Javier Milei, resultarán fundamentales para la futura discusión parlamentaria.

El temario es diverso, pero hay un proyecto que concentra todas las miradas del Ejecutivo: la eliminación de las PASO, porque prevé un costo fiscal abultado que el oficialismo intentará ahorrar y porque la eventual prohibición de las primarias modificará la estrategia electoral tanto del oficialismo como de la oposición. «Es el tema más importante», reconoció un alto funcionario consultado.

¿Eliminar o suspender?

El oficialismo deberá negociar los términos de esta modificatoria del sistema electoral. Es que hay bloques como el PRO o un sector de Unión por la Patria que no verían con malos ojos suspender las primeras en lugar de suprimirlas definitivamente.

En el partido fundado por Mauricio Macri hay proyectos que avalan la eliminación de las PASO, como un texto de Silvana Giudici, pero también hay posturas intermedias. Sí está claro que la decisión del jefe de Gobierno Jorge Macri de proponer postergarlas en las elecciones porteñas favoreció un cambio de mirada sobre esta enmienda en el espacio liderado por el presidente de la Fundación FIFA.

A una semana del inicio de las Extraordinarias, hoy los bloques están divididos y prevalece en todo caso la idea de suspender estos comicios. Para acercar posiciones resultarán fundamentales las charlas previas que en los próximos días tendrán lugar en el Salón de Escudos de Interior.

Los negociadores del oficialismo parten con una limitación: internamente Milei fue drástico en su postura de eliminar las PASO para siempre.

En el bloque de UP tampoco hay uniformidad de criterio respecto al tema. No está previsto que esta bancada sea parte de la ronda de reuniones en Casa Rosada pero sus referentes han expresado su malestar por la no inclusión del Presupuesto en el temario de extraordinarias.

Esta semana, con todo, intentarán retomar contacto con la presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Martín Menem, para hablar de la agenda parlamentaria. Y recién a partir del lunes 20, aseguran, debatirán internamente qué hacer con las PASO.

En el oficialismo también aseguran que intentarán aprobar el proyecto de Ficha Limpia, que sorpresivamente no acompañaron en noviembre pasado desairando, de esa manera, al PRO y alimentando la hipótesis de un acuerdo para permitir la candidatura de Cristina Kirchner. Ahora buscan darle impulso a la iniciativa redactada por la diputada Silvia Lospennato «con algunas mejoras» a fin de evitar eventuales discrecionalidades.

En todo caso, de avanzar esta iniciativa sería un guiño al «partido amarillo» luego de una semana de polémicas por la filtración realizada desde usinas oficiales que daban cuenta de un supuesto listado de empresarios kirchneristas protegidos por la AFIP macrista.

Este domingo Francos blanqueó que el Gobierno necesita hacer acuerdos con otros sectores para avanzar con su agenda legislativa, pero negó que haya un arreglo con el kirchnerismo por el fallido intento de tratar Ficha Limpia a fines del año pasado.

«Somos un bloque minoritario. Siempre necesitamos buscar acuerdos, y en algunos casos es más complejo que otros», sostuvo el ministro coordinador al ser consultado en Radio Rivadavia por la agenda que planteó el Ejecutivo para las sesiones extraordinarias que van a comenzar el 20 de enero.

Al referirse al fracaso del tratamiento del proyecto que busca prohibir la candidatura de condenados por corrupción en segunda instancia -que le impediría a Cristina Kirchner postularse en las próximas elecciones legislativas, por caso-, el funcionario negó una supuesta componenda con el bloque K. «Dijeron que teníamos un acuerdo con el kirchnerismo. Fue totalmente falso. Sólo queríamos tener el mejor proyecto para esto», concluyó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Los analistas destacaron las medidas, pero dicen que no tendrían un impacto macroeconómico inminente

El Gobierno anunció hoy el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que incluye la eliminación o…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Así es la casa argentina que ganó uno de los mayores premios internacionales de arquitectura

EscucharUna casa ubicada en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, diseñada y construida por argentinos, fue reconocida con…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La insólita vidriera de la avenida Callao que sorprende a quienes pasan por la cuadra

EscucharEn Callao al 1500 hay una vidriera que sorprende a los transeuntes. La novedad es que fue realizada por dos…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Fabiola Yañez se opuso a que la causa contra Alberto Fernández pase a la Justicia de San Isidro

Esta semana será decisiva para saber si la investigación contra Alberto Fernández, por los nueve hechos atribuidos en el marco…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?