• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Passkeys: así es el nuevo sistema de autenticación con el que Google quiere decirle chau a las contraseñas
Uncategorized

Passkeys: así es el nuevo sistema de autenticación con el que Google quiere decirle chau a las contraseñas

Última actualización: 10 de enero de 2025 12:03 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Google ha anunciado que los usuarios ya pueden establecer el inicio de sesión con passkeys o claves de acceso en su cuenta de Google, que aparece junto a las opciones más tradicionales de la contraseña y la autenticación de dos factores.

Las claves de acceso son una propuesta alternativa a las contraseñas que vincula una clave privada con la cuenta personal del usuario y permite sincronizarla entre dispositivos para su uso en las webs.

Así son los passkeys, el sistema que Google quiere usar como alternativa a las contraseñas

El sistema guarda en el dispositivo (celular, computadora o tableta) información criptográfica, una clave privada que genera una firma que, posteriormente, comprueba un servidor que efectivamente se ha creado con dicha clave privada cuando se intenta acceder a un sitio web.

Así, al intentar acceder a un servicio de Google, en vez de ingresar una contraseña (que podría ser vulnerada) el sistema pedirá que autoricemos el ingreso desde un dispositivo que tenga identificación biométrica: para entrar a Gmail (en ese dispositivo o en otro), por ejemplo, lo autorizaremos con la huella digital en el celular.

Google se unió en 2022 pasado a Apple, Microsoft y la FIDO Alliance para el desarrollo del soporte para las claves de acceso, y luego anunció su disponibilidad en la cuenta de Google, donde los usuarios podrán seleccionarla u optar por la contraseña o la autenticación multifactor para el inicio de sesión.

La idea de las passkeys es evitar el uso de contraseñas, que pueden robarse o filtrarse, y reemplazarlas por la identificación biométrica, una suerte de prueba de vida del usuario para autorizar el acceso a un servicio digital

“Las claves de acceso permiten a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones y sitios de la misma manera que desbloquean sus dispositivos: con una huella digital, un escaneo facial o un PIN de bloqueo de pantalla”, explica Google en su blog.

Una de sus ventajas es que son capaces de sortear el phishing, y al sincronizarse entre dispositivos, resulta útil, por ejemplo, si el usuario cambia de teléfono móvil.

La compañía tecnológica ha matizado que las claves de acceso llegarán pronto a las cuentas de Workspace, donde los administradores tendrán la opción de habilitarlas para sus usuarios finales durante el inicio de sesión.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 31 de julio

Así lo confirmó el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda. Desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anunciaron el…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Actividad deportiva del fin de semana en alta competencia

AutomovilismoTC Pick Up El TC Pick Up correrá este fin de semana la octava fecha de la temporada en el…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Tiene que preguntarse cuánto se gasta y no si come milanesas o no

El medio de la turbulencia política que generó la multitudinaria marcha a favor de la ley de financiamiento universitario, el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

le decomisarán casi 15 millones de dólares por lavar dinero en Uruguay

El empresario kirchnerista Lázaro Báez, ícono de la corrupción en la obra pública, fue condenado este lunes. Esta vez, recibió…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?