• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > sin patrullas, bandera brasileña y a la espera de que vuelva la luz
Mundo

sin patrullas, bandera brasileña y a la espera de que vuelva la luz

Última actualización: 2 de agosto de 2024 2:09 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
“Han sido días muy difíciles”, la palabra de los refugiados en la EmbajadaVideo

La máxima tensión del miércoles frente a la residencia de la embajada argentina en Caracas, una de las dos sedes diplomáticas en la capital de Venezuela parece haberse disipado. En una recorrida de Clarín a las 10 de la mañana, ya flameaba la bandera de Brasil, se retiró la amenazante patrulla con cuatro hombres encapuchados la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.

«Estamos sin luz desde el martes a la tarde. Supuestamente en cuestión de poco tiempo volvería. Estamos con esa espectativa», aseguró un venezolano que llevaba un delantal de cocina negro con el escudo de Argentina en forma de escarapela. Otra empleada de la sede, también venezolana, asintió. Se mostraban distendidos con respecto a la alarma que empezó el lunes a la noche con la aparición de móviles del régimen chavista.

La bandera de Brasil flamea porque Nicolás Maduro le puso un plazo de 72 horas a la delegación argentina para abandonar el país. Este jueves el cuerpo diplomático argentino abandonó Caracas y el personal brasileño se hizo cargo de la sede, donde hay seis opositores al régimen asilados políticos. El chavismo se niega a darles un salvo conducto para salir del país.

La Avenida de las Lomas, en el barrio Las Mercedes luce con su habitual tranquilidad. El sol caribeño da sobre las espaldas de la sede diplomática argentina en una mañana que promete convertir a Caracas en un horno. Del poco tránsito vehicular por ese camino que sube hasta donde está la embajada de los Estados Unidos, se escucha el cantar de los pájaros en la gran arboleda de la calle.

Efectivos de la fuerza de seguridad chavista asediaban la embajada argentina en Caracas., Foto: Reuters/Alexandre MeneghiniEfectivos de la fuerza de seguridad chavista asediaban la embajada argentina en Caracas., Foto: Reuters/Alexandre Meneghini

A partir del acuerdo de Argentina y Brasil, por el que el presidente Javier Milei le agradeció al principal socio del Mercosur, frente a la residencia argentina ya no está el patrullero de la marca china Chery que desde el miércoles intentó amedrentar a los refugiados políticos de la oposición. El primer intento fue el lunes a la noche y una oposición movilizada en las calles fue hasta el coqueto barrio a respaldar a los refugiados. La patrulla se fue.

Pero el martes a la tarde el chavismo cortó la luz en la sede diplomática que a la que por leyes internacionales no puede invadir. Intentó el asedió para quebrar a los diplomáticos. En cambio, el panorama este jueves era de muy pocos periodistas en la puerta y sonrisas de alivio en el personal que se asomó por un portón entreabierto.

Dentro de la residencia de la embajada argentina están Magalí Meda, jefa de campaña de Machado; Claudia Macero, jefa de prensa de la líder opositora y Pedro Urruchurtu, encargado de las relaciones internacionales de Machado.

Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón este jueves en Caracas, Venezuela. Foto :EFE/ Henry ChirinosClaudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón este jueves en Caracas, Venezuela. Foto :EFE/ Henry Chirinos

Este último, transcribió parte del comunicado de la Cancillería Argentina. «A partir de este momento y a solicitud del Gobierno argentino, la República Federativa del Brasil se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas(…) La custodia de las sedes diplomáticas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo protección en la Residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado y se vieron privados de salir del país junto al personal de la Embajada a causa del incumplimiento del Gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático».

También Humberto Villalobos, muy estrecho de este grupo; Omar Gonzalez, ex gobernador por Vente Venezuela. Y, otro líder de la oposición, que no responde a Corina Machado: Fernando Martínez Mottola.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el canciller de Nicolás Maduro, Yvan Gil, el lunes exigió el retiro de Caracas de los diplomáticos de Argentina y de otros países de la región que no reconocieron la reelección del dictador en los comicios presidenciales del domingo. En especial de Perú, que reconoció como presidente electo a Edmundo González Urrutia, que fue el candidato de la oposición.

combo venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracascombo venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

El funcionario del régimen venezolano informó el retiro también de todo el personal diplomático de las misiones de Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Con Panamá, República Dominicana y Perú, también se interrumpieron las conexiones aéreas de aerolíneas comerciales.

“Han sido días muy difíciles”, la palabra de los refugiados en la Embajada

Los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas agradecieron a ambos países intervinientes ante el conflicto por mantener el refugio, “Decirles a nuestros amigos, a los ‘che’ argentinos, gracias de parte del comando con Venezuela y a los nuevos aliados de esta libertad, ‘obrigado’”, señaló la jefa de campaña de la mayor alianza antichavista para las presidenciales, Magalli Meda, desde la entrada de la residencia diplomática argentina en Caracas a medios de comunicación.

Desde el balcón de la sede diplomática Meda respondió algunas preguntas de los fotógrafos y periodistas que se acercaron al lugar.

Fue así que indicó que, hasta el momento, no conversó con funcionarios brasileños pero que “está en proceso”, ya que el acuerdo de custodiar los locales de la misión argentina en Caracas, fue conversado entre las cancillerías de ambos países.

“Han sido días muy difíciles. Pero bueno, es parte del proceso de hacer respetar la verdad. Con mucho orgullo. Venezuela necesita ya un cambio”, agregó.

Video

Hablan los refugiados en la Embajada Argentina en Venezuela

Entretanto, el coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV), Pedro Urruchurtu, sostuvo que ninguno de los que se encuentran en la Embajada argentina cometieron delitos.

“Estamos protegidos justamente porque nos están persiguiendo y eso es lo que demuestra por qué estamos acá y, al final, la verdad nos asiste y aquí seguimos. Por supuesto, también agradecemos al Gobierno de Brasil por tomar esta decisión que nos da tranquilidad y nos permite seguir luchando”, apuntó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

derriban una estatua de Hugo Chávez en medio de las protestas contra Nicolás Maduro

Los símbolos con el que el régimen chavista ratifica su omnipresencia en la población comienzan a hacer objeto del enojo…

4 Lectura mínima
Mundo

La policía de Nueva York reveló más fotos del sospechosos de matar al ejecutivo de UnitedHealthcare Brian Thompson

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) compartió nuevas fotos del sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare,…

4 Lectura mínima
Mundo

PREOCUPA NUEVAMENTE EL ESTADO EMOCIONAL DE BRITNEY SPEARS

LA CANTANTE SUBIÓ UN VIDEO EN ROPA INTERIOR DONDE NO SE LA VE EN BUEN ESTADO

Mundo

Estados Unidos confirmó que unos 8.000 soldados de Corea del Norte están en la frontera de Ucrania listos para combatir

Unos 8.000 soldados norcoreanos están ahora en Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, y se preparan para ayudar al…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?