• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > ¿Quo vadis, EE.UU.? La decisión de Biden y las ideas de Trump
Uncategorized

¿Quo vadis, EE.UU.? La decisión de Biden y las ideas de Trump

Última actualización: 9 de enero de 2025 2:53 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

A días de finalizar su gestión, el presidente Joe Biden le prohibió a Nippon Steel comprar US Steel. Y a días de comenzar su gestión, el presidente electo, Donald Trump, afirmó que el desarrollo económico de Estados Unidos se debió a la existencia de derechos de importación. No me sorprendería que los diferentes consulados de la Argentina en el llamado “gran país del Norte” se llenaran de americanos desesperados por obtener una residencia permanente en nuestro país.

Antes de ocuparnos de la sustancia de la cuestión, una palabra referida a los juicios de autoridad. Una estupidez es una estupidez, por lo que una estupidez dicha por un prestigioso académico es una estupidez académica. Nunca se deje impresionar porque quien dijo algo es graduado de Chicago, enseña en la Sorbona o tiene ocho doctorados honoris causa. Pidan que le expliquen la idea, en términos que usted pueda entender.

Ignoro cuál es la actual estructura de la oferta de acero, tanto en Estados Unidos como en el mundo, y, por consiguiente, cuál es el peligro de que la propiedad de la empresa US Steel pase a manos extranjeras. Además de lo cual, justo cuando está por dejar el cargo…

Lo de Biden pertenece al plano de las decisiones; lo de Trump, al de las explicaciones. No soy un experto en la historia económica de Estados Unidos, pero creo que sé más que el presidente Trump.

Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de Estados Unidos, aplicó un impuesto a las importaciones, para que los tenedores de los bonos emitidos por las 13 colonias, que serían honrados por el Estado Federal, no creyeran que ese país comenzaría su vida independiente con un default de su deuda pública. La alícuota del impuesto fue módica, porque si hubiera sido fijada con criterio “principalmente proteccionista” habría impedido las importaciones, y el Tesoro no habría recaudado nada. Este es el proteccionismo atribuido a Estados Unidos.

En términos absolutos, el intercambio internacional de bienes de Estados Unidos está entre los más grandes del mundo, aunque con relación a su producto bruto interno (PBI) es más bien bajo. Pero esto resulta del hecho de que la de Estados Unidos no es tanto una economía cerrada, cuanto una economía grande.

Vuelvo a la cuestión del juicio de autoridad. No tomemos estas iniciativas como que seguramente son correctas porque las adoptó Estados Unidos. Y, mucho menos, como fuente de inspiración para la política económica local.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una propuesta para los fanáticos de los camiones en Mar del Plata

Volkswagen Camiones y Buses lanza la campaña #VWExtraVerano25, una propuesta exclusiva en Mar del Plata. La compañía desembarca en Playa…

3 Lectura mínima
Uncategorized

En zona norte los precios suben más que en CABA y superan a la inflación

El mercado de los alquileres en la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA norte) muestra un fuerte incremento en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Imputan por presunta cartelización a las principales prepagas: de cuánto sería la multa

En el marco de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero de este año, la Comisión…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Las propiedades que a partir de hoy se pueden comprar con los “dólares del colchón” sin declarar el origen del dinero

En el marco de las medidas que está impulsando el Gobierno para incentivar el uso de los dólares “bajo el…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?