• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una feroz tormenta arrasó con miles de hectáreas de viñedos, durazneros y otros frutales a punto de ser cosechados
Uncategorized

Una feroz tormenta arrasó con miles de hectáreas de viñedos, durazneros y otros frutales a punto de ser cosechados

Última actualización: 9 de enero de 2025 4:43 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La imagen es desoladora. Viñedos, durazneros y otros frutales, que prometían una buena cosecha en menos de un mes, quedaron completamente pelados. La producción terminó esparcida en el suelo, luego de que vientos, que superaron los 100 kilómetros por hora, junto con el granizo, causaran importantes daños a unas 4000 hectáreas en el departamento de San Rafael, Mendoza. De esa superficie, la mitad quedó completamente destruida por el fenómeno ocurrido anteayer.

El impacto de la tormenta fue tan fuerte que los productores, a punto de iniciar la cosecha, perdieron todo en cuestión de minutos. “Fue un evento excepcionalmente fuerte en la zona de Real del Padre y Jaime Prat, con vientos de más de 100 kilómetros por hora. Voló techos, rompió estructuras de malla antigranizo y las pérdidas en general en la zona son totales,” relató Fabián Ruggeri, presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Argentina (Acovi).

Según Ruggeri, la tormenta que comenzó el lunes pasadas las seis de la tarde, afectó alrededor de 4000 hectáreas con distintos grados de intensidad, pero más de 2000 sufrieron pérdidas de un ciento por ciento En total, unos 350 pequeños productores, que trabajan entre cinco y siete hectáreas, fueron los afectados. “Los productores perdieron todo. Se quedaron sin la cosecha de este año y parte de la que viene, especialmente en lo que respecta a la uva, y muchos también perdieron directamente sus frutales,” explicó.

Las uvas podrían recuperarse el próximo año, pero los frutales, como duraznos y ciruelas, no se regenerarán, lo que significa que los productores tendrán que esperar entre 4 y 5 años para volver a producir

De las hectáreas dañadas, aproximadamente el 60% corresponde a uvas y el 40% a otros frutales. El durazno ya se encontraba en plena cosecha, mientras que la ciruela, que se destina principalmente a la industria para su desecado, y la uva estaban en proceso de maduración. Ambos cultivos se encontraban a tan solo 25 o 30 días de ser cosechados.

“En el caso de la uva, el próximo año puede haber cosecha nuevamente, pero en el caso de los frutales, se perderá mucho porque son mucho más sensibles. La parte externa de la planta, que es la piel, no se regenera en los prunos, como el durazno y la ciruela. Con lo cual, muchas de esas plantas se van a secar,” detalló Ruggeri. Ante esta situación, los productores deberán arrancar las plantas dañadas y esperar entre cuatro y cinco años para que las nuevas empiecen a producir.

El impacto de una tormenta de viento y granizo en la producción vitivinícola de San Rafael, Mendoza

El dirigente lamentó que los productores se encontraban con una excelente cosecha por delante, con una sanidad de las plantas óptima y condiciones favorables para una buena calidad de uva. Sin embargo, la tormenta arrasó con todo en minutos. Para ayudar a los afectados, la entidad de Ruggeri ofrecerá financiamiento a tasa cero. “No son grandes créditos, son hasta tres millones de pesos, pero se los vamos a entregar a tasa cero a doce meses para que puedan reconstruir parte de su capital de trabajo y afrontar los gastos que se vienen hacia adelante. Con eso, no van a poder solucionar todo, pero es un apoyo,” indicó.

El financiamiento proviene de fondos rotatorios que la entidad había recibido anteriormente como Aportes No Reembolsables (ANR) y que ahora se destinan a ayudar a los productores afectados. “Nos está quedando algo de eso y es lo que les vamos a ofrecer,” explicó.

La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Argentina ofrecerá financiamiento a tasa cero a los productores afectados, aunque no será suficiente para cubrir todas las pérdidas.

El panorama es sombrío para muchos pequeños productores que solo cuentan con frutales, ya que será muy difícil para ellos volver a producir. Por otro lado, los productores de viñedos deberán esperar hasta el próximo año para poder tener producción nuevamente.

El gobierno provincial ha estado recorriendo la zona afectada y evaluando las necesidades de los productores. “Ahora estamos en plena evaluación de lo que los productores van a necesitar. Después, vamos a hablar con la gente del gobierno para ver qué posibilidades hay de conseguir algún otro tipo de financiamiento acorde a la situación que están viviendo. Porque tienen que ser créditos extremadamente blandos, con dos o tres años de gracia, para que los productores puedan reactivar su actividad”, señaló Ruggeri.

En el sitio oficial del municipio de San Rafael informaron que, el intendente, Omar Félix, elevó al Concejo Deliberante el pedido de estado de emergencia para los distritos de Real del Padre y Jaime Prat. La declaración detalla los daños sufridos en ambos distritos, donde el fenómeno climático derribó árboles, provocó la voladura de techos y la caída de postes de alta tensión, además de los graves perjuicios en las zonas productivas.

campo

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

IMPERDIBLE CHARLA DE SERGIO M. EIBEN CON GUILLERMO JUAREZ SOBRE FRANCOLAPINTO Y LA NUEVA F1

0 Lectura mínima
Uncategorized

Con un sunset en La Barra, se festejó la reapertura de un reconocido estudio del mundo de la arquitectura

El primer mes del año cierra con una de las aperturas más esperadas de la temporada: el estudio de arquitectura…

8 Lectura mínima
Uncategorized

qué dice el informe psicológico sobre Fabiola Yañez que fue clave para acusar a Alberto Fernández

Durante cuatro encuentros, el personal de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) entrevistó a…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Declara el ex intendente de Olivos, un testigo que puede ser clave en la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género

El ex cuidador y administrador de la quinta de Olivos se presentará este lunes en Comodoro Py. Fue citado como…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?