• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Francia le puso fecha al final de la imponente Era Deschamps: tras 14 años, dejará de ser el DT después del Mundial 2026
Deportes

Francia le puso fecha al final de la imponente Era Deschamps: tras 14 años, dejará de ser el DT después del Mundial 2026

Última actualización: 8 de enero de 2025 1:04 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Una Era está llegando a su fin en el seleccionado de fútbol de Francia. El entrenador campeón del mundo en Rusia 2018, Didier Deschamps, no renovará su contrato con el conjunto galo y tras el Mundial 2026 abandonará el cargo que ocupa desde 2012, según anticiparon este martes medios franceses.

Según informó L’Équipe, el entrenador de 56 años, quien previo a su arribo a Les Bleus dirigió a Mónaco (2001-2006), Juventus (2006-2007) y Olympique de Marsella (2009-2012), hará oficial su decisión el miércoles en un programa televisivo en el que participará también Brigitte Macron, mujer del actual presidente de Francia.

Deschamps, campeón del mundo como capitán en la edición de Francia 1998, asumió al frente del seleccionado de su país tras la eliminación ante España en los cuartos de final de la Eurocopa 2012, que eyectó a Laurent Blanc del banco francés. Y, a partir de allí, comenzó un período en el que cosecharon más alegrías que tristezas.

Además del título en Rusia 2018, la segunda estrella de la historia para los franceses tras aquella que tuvo a Zinedine Zidane y Thierry Henry como principales figuras en 1998, el equipo azul fue finalista de la Eurocopa 2016, que perdió de manera agónica ante Portugal -gol de Éder al minuto 109-, y luego tuvo en Kylian Mbappé y a Antoine Griezmann a las figuras que lo llevaron a jugar dos finales del mundo consecutivas. Y, de no haber sido por ese pie salvador de Dibu Martínez, la historia de Deschamps podría haber sido aún más gloriosa.

Junto a Mario Zagallo y Franz Beckenbauer, Deschamps es uno de los tres campeones del mundo como jugador y entrenador. Foto: REUTERS/Ian Waldie y Carl Recine

Serán 14 años consecutivos para Deschamps al frente del seleccionado cuando finalice el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá y que tendrá la novedad de contar con 48 equipos. De esta manera, se ubica entre los DTs que más duraron en su cargo.

Curiosamente, ese récord es de un argentino. Se trata de Guillermo Stábile, quien dirigió en 123 partidos a la Albiceleste entre 1939 y 1960. En total, 21 años en los que logró consagrarse campeón de la Copa América en seis oportunidades: 1941, 1945, 1946, 1947, 1955 y 1957.

El segundo en esa lista es Mohammad Anwar Elahee, técnico de la modesta selección de Mauricio durante 18 años entre 1970 y 1988. Entre los contemporáneos aparecen Oscar Washington Tabárez y Joachim Low, quienes estuvieron entre 2006 y 2021 al frente de los seleccionado de Uruguay y Alemania respectivamente, y también el danés Morten Olsen (2000-2015).

También superan a Deschamps el inglés Walter Winterbottom (1946-1962), el sudafricano April Styles Phumo que dirigió a Lesoto entre 1979 y 1995 y el italiano Giampaolo Mazza -de 1998 a 2013 a cargo de San Marino-.

Deschamps, un destacado mediocampista central que además de los logros con la selección de su país fue campeón de la Champions League con Olympique de Marsella en la temporada 1992-93 y Juventus en la 1995-96, se alzó con la UEFA Nations League en 2021 y tuvo que gestionar varios momentos tensos fuera de la cancha.

Por ejemplo, el affaire que afectó en 2015 a Mathieu Valbuena y por el que Karim Benzema fue condenado como cómplice por intento de chantaje. Además, sobrevivió a la caída en 2023 de Noël Le Graët, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol que lo había contratado en 2012. Le Graët renunció tras una serie de acusaciones de acoso moral y sexual. Ahora, el DT tendrá algo más de tranquilidad. Al menos hasta que vuelva a trabajar.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Tomás Etcheverry estalló de bronca contra el umpire en una polémica y rápida despedida del ATP 500 de Basilea: “Es increíble”

Tomás Etcheverry sufrió una clara derrota en su debut en el ATP 500 de Basilea. El platense, 36° del ranking,…

7 Lectura mínima
Deportes

VIDEO – EN UN CLÁSICO INOLVIDABLE EL BARCELONA LE GANÓ 4 A 3 AL REAL MADRID

Deportes

Votá en la encuesta: quién fue la mayor decepción y quién se salva del naufragio del River de Gallardo contra Mineiro en la Copa Libertadores

De la derrota en el Arena do Galo de Belo Horizonte, no puede destacarse casi nada, dado que para Clarín…

3 Lectura mínima
Deportes

Colapinto y el fin de la espera por el asiento vacante en la Fórmula 1: Sauber reveló cuándo anunciaría a su segundo piloto para 2025

Franco Colapinto tuvo otra actuación consagratoria en al Gran Premio de los Estados Unidos. Es que, el piloto argentino no…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?