• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Quiénes pueden realizar el trámite gratis
Uncategorized

Quiénes pueden realizar el trámite gratis

Última actualización: 7 de enero de 2025 12:01 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A pesar de los rumores que circularon sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV), este trámite continúa siendo obligatorio para los vehículos que transitan por la Argentina. Mientras, el Gobierno trabaja en un proyecto para cambiar el actual funcionamiento del trámite, que debe realizarse en la mayoría de los casos de manera anual.

Esta verificación cuenta con un precio que varía según la jurisdicción, por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires el trámite cuesta $52.878 para vehículos y $19.882 para motos. Mientras que en territorio bonaerense tiene un costo inicial de $53.819 para autos y desde los $21.527 para las motos.

Este listado de precios aplica para todos por igual, a excepción de un grupo de personas que podrán realizar la inspección de manera gratuita: las personas con discapacidad. Sin embargo, es importante mencionar que la VTV continúa siendo obligatoria para ellas y solo se les otorgará este beneficio económico a quienes presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

A su vez, según la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires —además de las personas con discapacidad— no abonan la VTV los jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta dos haberes mínimos jubilatorios.

Por su parte, según el sitio oficial de la provincia de Buenos Aires, quedan eximidos también del pago los autos de uso municipal y las unidades pertenecientes al cuerpo de bomberos.

Planta de VTV (verificación técnica vehicular) en calle Donado al 900nacho sanchez

Esta pregunta tiene una respuesta distinta ya que depende de a qué distrito se le aplique. Por un lado, en la Ciudad de Buenos Aires, la VTV tienen que realizarla los autos que tengan más de tres años de antigüedad de patentados o más de 60.000 kilómetros recorridos.

Mientras que en la provincia de Buenos Aires, la norma tiene sutiles diferencias: la tienen que hacer los vehículos con dos años de antigüedad o bien hayan superado los 60.000 kilómetros.

A su vez, en la Ciudad, una vez que los autos 0km realicen su primera inspección, este documento tendrá una vigencia de dos años. Pasado ese plazo, y siempre y cuando no hayan superado los 80.000 kilómetros, volverán a tener una vigencia de dos años.

En todos los centros de la verificación vehicular se revisan las luces, el estado del chasis, el sistema de seguridad y emergencia así como tener en el vehículo los elementos obligatorios (matafuegos y balizas), el sistema de dirección y tren delantero, sistema de escape, de frenos, de suspensión y el estado de los neumáticos.

Todos los elementos que se chequean durante la Verificación Técnica Vehicular (VTV)GCBA

En caso de que todo esté dentro de los parámetros recomendados, se aprueba el trámite y se otorga un papel con las observaciones y se pega en el parabrisas delantero la oblea que certifica la vigencia de la VTV. Ahora, si no se aprueba pueden ocurrir dos cosas: la primera, que se otorgue un condicional que aplica a vehículos con uno o más defectos leves; la otra, que se rechace, título que aplica a quienes tienen uno o más defectos graves.

Para ambas situaciones se da un plazo de 60 días para solucionar los desperfectos señalados y hacer el trámite nuevamente sin cargo. La principal diferencia es que los condicionales tienen permiso para circular con una “VTV provisoria” mientras que los rechazados no están habilitados para ello.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina Kirchner como presidenta y Quintela decidió no seguir con la judicialización del conflicto

En la sede de la calle Matheu, la Junta Electoral del PJ proclamó esta tarde formalmente a Cristina Kirchner como…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Avanza el proceso eleccionario en Hidráulica

Cumpliendo con los pasos fijados en el calendario electoral, el Departamento de Hidráulica publicó el escrutinio definitivo correspondiente a las…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Hackearon la web de la Provincia de Buenos Aires y publicaron insultos a Axel Kicillof

¿Travesura adolescente o riesgo de vulnerabilidad? Esas variables se analizan en la Gobernación luego del “hackeo” a la página web…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El inédito invento que suministra electricidad a las casas a través de las ventanas

Un dispositivo está revolucionando la manera en que usamos energía en el hogar: el Power Mole V2. Diseñado por la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?