• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Dieron cierre oficial a un fideicomiso de apoyo a la agricultura familiar
Uncategorized

Dieron cierre oficial a un fideicomiso de apoyo a la agricultura familiar

Última actualización: 6 de enero de 2025 7:44 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno disolvió formalmente el Fideicomiso Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf) que fuera creado para aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores, a través del incremento de su productividad y competitividad con la incorporación de nuevas tecnologías y asistencia técnica y en acceso al financiamiento y en gestión asociativa y comercial.

El decreto 6/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei; del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y del ministro de Economía Luis Caputo. También se eliminaron el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, donde se verificó que en los programas “Reconstruir” y “Casa Propia”, “las obras culminadas que no cuentan con rendición final por parte de los entes ejecutores “y el Fondo Fiduciario del Servicio Universal.

El financiamiento externo del Prodaf provenía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un aporte de US$22.676.041 y el fondeo local fue por parte del Gobierno y de las provincias por US$2.008.319. Según consta en la página web, la fecha de finalización fue en el 31 de diciembre de 2019. “Unos 2375 productores agropecuarios alcanzados, que representan a unos 8000 pobladores rurales que tuvieron un incremento en el ingreso agrícola, hicieron adaptación de tecnologías agropecuarias y se alcanzó un alto nivel de formalización fiscal a través del acceso al sistema bancario de productores”, expresaba.

El decreto de disolución lleva la firma de Milei y de Caputo Matilde Campodonico – AP

Según el Gobierno, “el fideicomiso que instrumentó el programa ha cumplido con su objeto, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca”. La liquidación de los mismos será supervisada por la Sindicatura General de la Nación (SIgen).

Entre los argumentos, el Gobierno señaló que es la propia ley 26.895 que en su artículo 74 autorizó al Poder Ejecutivo a crear y/o constituir y/o participar en fideicomisos, destinado al otorgamiento de avales para la facilitación del acceso al crédito a los beneficiarios del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf). Además, en el artículo 5 de la ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos “se autorizó al Poder Ejecutivo a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos de conformidad con las reglas que allí se establecen, y las que surjan de sus normas de creación, instrumentos constitutivos u otra disposición aplicable”.

Entre los objetivos del fondo figuraba la de fomentar la adopción de mejoras tecnológicas que aumenten la productividad e incrementen la eficiencia productiva y la calidad de los productos; facilitar el acceso de los productores al crédito necesario para cofinanciar sus inversiones; promover el fortalecimiento de las asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación y; de tecnologías agropecuarias ambientalmente adecuadas para la adaptación de los productores al cambio climático; entre otros.

Por último, en el decreto se aclaró que “continuarán vigentes las obligaciones de los fiduciarios de los fondos alcanzados por la presente medida, con el fin de asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el kirchnerismo apoya a Martín Lousteau para presidir la bicameral de Inteligencia

En medio de la interna en el oficialismo que también abarca la bicameral de fiscalización de los organismos de inteligencia,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Qué implica la decisión tomada por la Corte Suprema para los juicios por reajustes de haberes

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso concederles a los juzgados previsionales una suspensión, por 90 días, de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Silencio positivo: de qué se trata la nueva medida que comenzó a implementar el Gobierno

A través del Decreto 971/2024, el Gobierno aprobó el listado de trámites alcanzados por los efectos del silencio positivo, medida…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La low cost chilena Sky Airline volará desde Buenos Aires a Salvador de Bahía y sacó una tarifa promocional hasta el 12 de enero

La low cost chilena Sky Airline anunció que comenzó a vender su nueva ruta que conectará Buenos Aires con la…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?