• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Guerra entre dos SAD en el fútbol chileno: Deportes Melipilla fue desafiliado tras una denuncia de Deportes Concepción
Deportes

Guerra entre dos SAD en el fútbol chileno: Deportes Melipilla fue desafiliado tras una denuncia de Deportes Concepción

Última actualización: 4 de enero de 2025 1:26 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Cuando se argumenta en estas tierras a favor del sistema de sociedades anónimas deportivas, a menudo se hace mención a la integridad, prolijidad y eficiencia con la que serían administrados los clubes en manos de inversores privados. No es precisamente lo que sucede en Chile. Al menos eso evidencia la decisión de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de ese país, que anunció el jueves la desafiliación de Deportes Melipilla, campeón de la tercera categoría, por irregularidades administrativas.

La Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP adoptó esta resolución por considerar probado que la dirigencia de Deportes Melipilla, un club que funciona bajo la modalidad de Sociedad Anónima Deportiva Profesional (aprobado por la legislación chilena desde 2005), incurrió en incumplimientos en pagos a la seguridad social, una infracción grave en las normas de la Asociación.

La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por la dirigencia de Deportes Concepción, el club que había empatado con Deportes Melipilla en el primer puesto de la tabla del certamen de Segunda División Profesional y que luego perdió por penales el partido de desempate por el ascenso a la Primera B. En esa acusación se mencionaba que su vencedor también había falsificado los documentos que certificaban el cumplimiento de las obligaciones laborales con buena parte de su plantel.

El Comité de Vigilancia de la ANFP decidió, por cinco votos a favor y dos en contra, la desafiliación de Melipilla, pero dejó sin resolver qué sucederá con el título de la Segunda División y el ascenso a la Primera B. Deportes Concepción los reclama como propios y cuestiona a la ANFP por no haber detectado a tiempo las irregularidades.

“La institución sancionada presentó documentación falsa para evadir su responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones en el pago de las cotizaciones previsionales durante todo el periodo del campeonato 2024. Este dictamen, junto con la resta de tres puntos que recibió de este mismo tribunal, ratifica que Melipilla no debió disputar la final de la Segunda División, porque si hubiesen funcionado oportunamente los mecanismos de control de la ANFP, Deportes Concepción era el legítimo campeón al sumar más unidades, logrando directamente el ascenso a Primera B”, argumentó el club de la Región de Biobío tras conocerse la sanción a su rival.

Tras perder la final del torneo de Segunda División, Deportes Concepción denunció a Deportes Melipilla por irregularidades administrativas. Foto: Club Deportes Melipilla.

Luego de que se anunciara el fallo, Deportes Melipilla anunció que apelará la decisión en una segunda instancia y negó cualquier irregularidad. “Tenemos la convicción de que no existió alteración de los documentos que se acompañaron mensualmente y, además, se acompañó a la respuesta de la Dirección del Trabajo”, alegó la dirigencia, que advirtió que estaba dispuesta a agotar todas las instancias incluyendo el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), lo cual complicaría la organización de los torneos de Segunda División y Primera B para el inicio de la temporada en febrero próximo.

Este no es el único conflicto con el que lidia la ANFP en estos días. En la Primera División, Universidad de Chile llevó hasta el TAS un reclamo contra el campeón de la temporada 2024, Colo Colo. La acusación se centra en que Jorge Almirón, entrenador del Cacique, violó el reglamento al dar indicaciones durante un partido en el que estaba suspendido.

En la Primera B, en tanto, Barnechea fue desafiliado por problemas con su licencia y perdió todos los puntos conseguidos en la temporada. Así sentenció su descenso a la Segunda División, cuando ocupaba el cuarto puesto en la tabla, que le daba la clasificación a la liguilla de ascenso. El club santiaguino rechazó la resolución y presentó un recurso de protección en la Corte Suprema de Justicia, lo cual representa una infracción al estatuto de la FIFA, la Confederación Sudamericana de Fútbol y de la ANFP.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Miguel Merentiel, el uruguayo de los goles decisivos para Boca: cuántas veces logró abrir el marcador

“Uruguayo, uruguayo” es un grito que comenzó a resonar hace décadas en la Bombonera. Lo escuchó Sergio Daniel Martínez entre…

4 Lectura mínima
Deportes

VIDEO – 0GRABACIÓN INÉDITA DEL ALPINE DE COLAPINTO

Deportes

F1 GP de Miami: Charles Leclerc tocó la pared con su Ferrari en la vuelta previa y se quedó sin Sprint Race

Lo de Ferrari en este inicio de 2025 es malo, pero el pico de su frustración se produjo este sábado…

2 Lectura mínima
Deportes

El boletín de los equipos argentinos en las Copas: Racing brilló, River cumplió, Independiente sufrió y Huracán hizo historia en Brasil

Esta semana comenzaron las competencias internacionales de Conmebol y los clubes argentinos hicieron su estreno en la Copa Libertadores y…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?