• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Suben los montos a partir de los cuales bancos y billeteras deben informar los movimientos de sus clientes
Uncategorized

Suben los montos a partir de los cuales bancos y billeteras deben informar los movimientos de sus clientes

Última actualización: 3 de enero de 2025 1:15 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno subió los montos mínimos de las transferencias a partir de las cuales los bancos y billeteras digitales están obligadas a informar a ARCA, el organismo recaudador. Se trata de una medida habitual, que ajusta estos montos debido al contexto inflacionario y la nominalidad que afecta a la economía argentina.

En la práctica, este movimiento no tiene ningún impacto operativo en los mecanismos de transferencias o envíos de dinero que cada contribuyente realiza a través de cuentas bancarias, billeteras digitales (Ualá, Naranja X, Mercado Pago, Personal Pay, entre otras), fintech y sus plataformas de home banking.

El régimen de información de transferencias, movimientos y saldos alcanza a bancos, fintech, billeteras virtuales y proveedores de pago, entre otrosShutterstock

Pero lo que se modifica son los parámetros del régimen de información que debe ser cumplido por todas las entidades financieras del país. Se trata de un esquema creado hace siete años, mediante la Resolución 4928 del año 2018, de la entonces AFIP, que instauró un “régimen de información a cargo de las entidades financieras”. En los hechos, es un esquema que busca generar herramientas de monitoreo y fiscalización para grandes movimientos de capitales.

Los importes, desde entonces, se van actualizando al alza periódicamente, para seguir el movimiento de la inflación.

Según lo anunció ARCA, los nuevos montos rigen a partir de enero, e involucran transferencias, transacciones y consumos de clientes.

En concreto, el organismo estableció en $600.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades (bancos, billeteras, proveedores de pago, etc.) deben informar para el total de consumos con tarjetas de débito del país o los movimientos totales (ingresos o egresos) en billeteras virtuales.

A su vez, se fijó en $1 millón el piso mínimo para informar el total de acreditaciones bancarias, depósitos a plazo fijo constituidos, extracciones en efectivo en el país o el exterior (por cualquier medio: cajeros, ventanilla, etc.), o el saldo en cuentas bancarias o billeteras virtuales disponible al último día de cada mes.

Por último, se fijó en $2 millones el piso para transferencias bancarias o virtuales, que involucran específicamente a billeteras virtuales.

Según especificó ARCA, los nuevos montos rigen para todos los movimientos realizados a partir del 1° de enero.

Hasta fines del año pasado, los montos vigentes eran, respectivamente, de $400.000 y $700.000, para las dos primeras categorías. Estos valores estaban vigentes desde el 1° de junio de 2024.

Según establece el esquema creado en 2018, las entidades deben notificar automáticamente a ARCA el resumen de las operaciones comprendidas, los montos de cada operación, números de cuenta, fechas y tipos de movimiento, el CBU de la cuenta, entre otros puntos.

A su vez, la norma reglamenta que los importes de todo el régimen de información se actualizarán semestralmente.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Qué necesita un extranjero para manejar un auto en Chile

Un viaje en ruta desde la Argentina hacia Chile es una travesía que todos deben hacer al menos una vez…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Científicas del Conicet lograron un avance clave hacia una vacuna contra la brucelosis porcina

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Si bien existen actualmente vacunas para prevenir la brucelosis en vacas y en cabras, no existen…

6 Lectura mínima
Uncategorized

una encuesta midió a sus referentes clave y tuvieron récord de imagen «muy negativa»

Dos, Sergio Massa y Juan Grabois, fueron los precandidatos a presidente del partido en la última elección. Una, Cristina Kirchner,…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El Teatro del Bicentenario abre audiciones en Buenos Aires para “El Mesías”

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través del Teatro del Bicentenario abrió la convocatoria en la Ciudad Autónoma…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?