• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > el Gobierno habilitó la exportación de chatarra y residuos metálicos que estaba prohibida desde 2009
Uncategorized

el Gobierno habilitó la exportación de chatarra y residuos metálicos que estaba prohibida desde 2009

Última actualización: 2 de enero de 2025 8:46 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno habilitó la exportación de chatarra y residuos metálicos que estaba prohibida desde 2009

El Gobierno permitirá la exportación de chatarra y residuos metálicos que estaba prohibida desde 2009. La decisión fue anunciada por el ministro Federico Sturzenegger y en la práctica representa no renovar una medida que se tomó en 2009 y había sido ratificada por las posteriores gestiones.

«El presidente Milei ha dicho en reiteradas oportunidades que el poder del Estado no se debe usar para redistribuir arbitrariamente ingresos entre los actores de un mercado. Por ello ayer decidimos no renovar los alcances de los decretos 1040/20 y 70/23 (no confundir con DNU 70/23) por el cual se había prohibido la exportación de desechos metales y no ferrosos», planteó el funcionario.

«Esta prohibición era nociva por varios motivos. Primero, porque al deprimir el precio local de los desechos desincentivaba el reciclado. Pero era nociva, sobre todo, porque prohibía un sinfín de negocios de reciclado para amplísimos sectores de la economía (por dar un ejemplo, cables de cobre desechados por las telefónicas, que tienen un activo mercado para reciclado en el exterior no podían exportarse). En estos meses recibimos incontables mensajes de empresas cuyos negocios estaban vedados por esta prohibición», agregó.

Sturzenegger aseveró que la norma beneficiaba a los procesadores de dicha chatarra, pero perjudicando a quienes la producían (típicamente empresas más pequeñas de reciclado), al tiempo que se perdían centenas de negocios de valorización de residuos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La insólita idea que resolvió el acceso a esta casa construida a casi 5 metros del suelo

La pintoresca ciudad de Alto Paraíso de Goiás, en Brasil, se presenta como una pequeña joya natural que encanta a…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo Pokémon” de WhatsApp

El “modo Star Wars” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Capaz te convertís en una buena persona

La pelea entre Ramiro Marra y Juan Grabois sumó este jueves un nuevo episodio en las redes, luego de que…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Un gran domingo en el Villicum con el Turismo Nacional

Luego de una jornada intensa de sábado, donde se definieron los puestos de largada para este domingo 5 de octubre…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?