«¡Edmundo presidente!» Sobre la avenida Francisco De Miranda, frente a la sede de la ONU en Caracas, con banderas, gorras, vecinos en moto tocan bocinas. Marcadas las once de la mañana de este martes, los caraqueños respondieron al llamado a manifestare en asambleas populares frente al edificio de Naciones Unidas para reclamar pacíficamente una victoria que la oposición reclama suya, cosechada en las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela.
Envueltos en banderas de Venezuela, tímidamente la gente fue llegando. Al principio no parecían tantos. Pero de a poco, la gente de los barrios comenzó a bajar a la capital y la avenida se llenó hasta quedar cortada por completo. Reinaba el entusiasmo. La manifestación se tornó masiva hacia las 12, hora en que se debía desconcentrar.
Llevaban cornetas y vuvuzelas. Camisetas de la vinotinto, la selección de fútbol de Venezuela. Acataron puntualmente el llamado del día anterior, cuando la líder opositora María Corina Machado pidió salir a las calles en familia «entre las 11 y las 12»; convocatoria que hizo cuando aseguró que tenía las actas para mostrar que el presidente electo era Edmundo González y no Nicolás Maduro.
«Vinimos a continuar lo que empezó Petare ayer» , destaca María, una señora de 61 años. Recuerda la movilización que el lunes encabezaron los vecinos del barrio más popular de Caracas y uno de los más grandes de Latinoamérica. Marcharon en moto y caminando desde el Este.
«Mientras estemos acá será pacífico, cuando alguien intente ir a Miraflores pondrán trabas en Cachaito», sostiene Oscar, sobre el punto que se convierte en un embudo de avenidas en el que ayer la Guardia Nacional Bolivariana reprimió a los manifestantes
«Vinimos a reclamar lo que es nuestro»
El chavismo convocó a su propia marcha para las 14, hora de Venezuela, las 15 en Buenos Aires.
Video
Comienzan las Asambleas populares convocadas por María Corina Machado en Caracas.Testimonios.
Areina Arellano, fue testigo de mesa el domingo. Y dio presente frente a las sede de la ONU. «Voy aquí apoyando a María Corina y a Edmundo. Vinimos a defender lo que es nuestro«, le dice a Clarín.
«Lo que nos han robado durante muchos años en nuestro país es de todos, no solo los sueños y la forma de apoyar es en la calle, no quedándose en la casa» sigue y agrega: «Es un amor aguantado. Veinticinco años de esta dictadura, es momento ya de de salir, de luchar por nuestros sueños y de nuestro futuro».
Francisco González se suma y sigue la misma línea: «Hay que apoyar a María Corina y a Edmundo», dice a este enviado.
La multitud crece y los cantitos contra Maduro también.
Video
La gente llega con banderas y vuvuzelas.
«Creo que merecemos un mejor gobierno en Venezuela y vamos aquí para acompañar a nuestra líder María Corina y a nuestro presidente electo», repite Walter Ochoa, a este diario.
«Vamos muy emocionados y creo en la esperanza que tenemos ahorita para salir de esta dictadura», concluye.
Son las doce. Y nadie se va. Es la 1, sigue la convocatoria con aplausos y bocinas.