• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > la oposición recurrirá al Tribunal Supremo de Justicia y exigirá al Consejo Electoral que publique los resultados mesa por mesa
Mundo

la oposición recurrirá al Tribunal Supremo de Justicia y exigirá al Consejo Electoral que publique los resultados mesa por mesa

Última actualización: 30 de julio de 2024 10:56 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Tanto el candidato de la oposición Edmundo González Urrutia y la María Corina Machado van a emprender otro camino lleno de obstáculos para impugnar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamaron como supuesto ganador a Nicolás Maduro con el 51% que consideran fraudulento.

González señaló que “se han violado todas las normas” en la jornada comicial. La dupla opositora sostiene que su candidato ganó con el 70% de los votos y Maduro con el 30% por lo que comenzará un arduo proceso para demostrar la verdad de lo ocurrido.

González confía en que la demanda que ellos van a presentar ante el Tribunal Supremo de Justicia, aun estando dominado por el madurismo, es un paso necesario legal e institucionalmente porque como dice “la mentira tiene las patas cortas” y siempre se descubrirá el fraude cometido.

Ramón Muchacho, editor del portal digital La Ceiba, “considera que Maduro hizo una elección presidencial llena de trampas que, aun así, perdió de forma aplastante, abrumadora, humillante, incluso histórica”. “Y ahora no puede publicar el resultado de la elección que él mismo trampeó”, añade.

Sin resultados es la prueba del fraude. Corresponde al CNE dar los resultados electorales mesa por mesa. Está obligado a hacerlo.

Muchacho señala que “Maduro y sus secuaces del CNE están obligados esconder y destruir los resultados, actas, transmisiones y cuadernos electorales. Como el asesino que trata de esconder el cadáver de su víctima”.

No corresponde a la oposición dar el resultado electoral, tal como tantas veces lo advirtieron, amenazantes, desde el oficialismo.

Personas en motocicletas participan en una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales este lunes, en Caracas (Venezuela). Foto EFEPersonas en motocicletas participan en una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales este lunes, en Caracas (Venezuela). Foto EFE

Los datos opositores

El CNE no ha publicado los resultados y, por órdenes de Maduro, lo esconde y destruye. “Eso es lo primero. Sin resultados mesa por mesa no hay fraude que comprobar. La inexistencia misma del resultado es la prueba del fraude”. Luego, la oposición tiene una buena cantidad de actas, suficientes para demostrar una victoria aplastante de Edmundo González en todo el país, antiguos bastiones chavistas incluidos, concluye Muchacho.

“Maduro escogió este camino, y con sus consecuencias tendrá que lidiar. Ahí está el fraude: gigantesco, magnánimo, reluciente, fuerte, indestructible e irrefutable. Reluciente ante los ojos del mundo que empieza a reaccionar, y ante los ojos de los venezolanos que construyeron una victoria épica, bella, hermosa, fantástica, histórica”, sentencia.

Además, apuestan al descontento que ha producido la autoproclamación de Maduro, hecha de forma express, y que agudice la conflictividad de su gobierno tanto a lo interno como en el plano internacional.

Los diferentes escenarios que manejan los analistas políticos señalan el aislamiento del gobierno madurista en el plano mundial que va a impactar muy fuerte en las inversiones y credibilidad. De hecho, Maduro retiró a sus embajadores en todos los países que no le reconocen su autoproclamación.

En lo internacional ya el gobierno de Estados Unidos prometió actuar “en consecuencia” referidos a las sanciones económicas y petroleras. La Unión Europea también tiene a más de 50 altos cargos del gobierno de Maduro bajo sanciones individuales.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Florida abre otro centro de detención y se afianza como laboratorio de la estrategia migratoria de Trump

TALLAHASSEE, Florida.— La administración del gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, se prepara para abrir un nuevo centro de detención…

8 Lectura mínima
Mundo

Por qué los seguidores de Trump también deberían temer su regreso al poder

NUEVA YORK.- No sé quién va a ganar las elecciones. Nadie lo sabe. Pero es obvio que existen grandes posibilidades…

9 Lectura mínima
Mundo

El escalofriante relato del único sobreviviente de una caída de 120 metros en una montaña

Anton Tselykh se despertó en la oscuridad para descubrir que había caído 120 metros en las montañas North Cascades de…

5 Lectura mínima
Mundo

«Recen y quédense en casa», el miedo de la población siria tras el avance de las fuerzas rebeldes

Para Rita, de avanzada edad y residente en Aleppo, la toma de la ciudad por parte de los insurgentes islamistas…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?