• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Banco Central volvió a vender, pero fueron apenas US$25 millones
Uncategorized

El Banco Central volvió a vender, pero fueron apenas US$25 millones

Última actualización: 28 de diciembre de 2024 7:13 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La eliminación del impuesto PAIS abarató el dólar importador por segunda vez en pocos meses y provocó que el Banco Central (BCRA) cierre su mejor temporada en lo que hace a las compra de reservas de los últimos 18 años vendiendo dólares durante tres días (y en algunos casos en cantidades importantes) .

Si bien el Gobierno ya había eliminado el pago a cuenta del impuesto PAIS (equivale al 95% del impuesto) el 25 de noviembre, comenzó a impactar en el mercado cambiario oficial recientemente, dado que el acceso al MULC para las importaciones de bienes (excepto energía) se produce a los 30 días.

En este contexto, la entidad, que no compraba una cifra cercana a los US$19.000 millones desde los US$22.200 millones que adquirió en 2006 (sin cepo) o los US$17.000 millones que logró sumar en 2010, debió desprenderse de US$803 millones entre el lunes y hoy, una suma representativa del 48% de los US$1675 millones que llevaba comprados en el mes hasta el pasado viernes, o el 4,16% de los US$19.296 millones que había acumulado en el año hasta ese día.

Es lo que explica la vuelta de campana que dio el mercado en los últimos días y que se confirmó hoy, aunque la entidad apenas debió aportar al mercado otros US$25 millones de su muy limitada tenencia neta, si bien tiene liquidez de sobra pero gracias -básicamente- a la suba de encajes en moneda extranjera que derivó del boom de depósitos en dólares vinculado al reciente blanqueo.

Así, el resultado del día, que era aguardado con expectativa por el mercado, parece confirmar que la fuerte venta por unos US$600 millones de ayer habría sido circunstancial.

“Las cifras vendidas en estos días, que sorprendieron, están vinculadas a los pagos que se habían demorado para aprovechar la eliminación final del impuesto PAIS y son algo coyuntural, por lo que no marcan ningún cambio de tendencia. A lo sumo lo esperable es que hacia adelante vayamos hacia un mercado más equilibrado y veamos al BCRA comprando algo menos, porque el rebote de actividad demanda más importaciones y la demanda para cubrir gastos vacacionales va a ser importante”, explica el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.

“Yo lo que miraría, para saber si hay cambio de tendencia, es el mercado de futuros del dólar. Mientras esa plaza permita que te cubras de una posible devaluación a una tasa más barata que la que obtenés por tus inversiones en pesos, creo que la tendencia de fondo del mercado seguirá siendo la vendedora”, sentencia.

En este sentido es que juzga en parte lo sucedido estos días como resultado “del seguro de cambio implícito que el BCRA ofrece al mercado, al atarse a una política cambiaria errática y con una tasa de ajuste mensual tan explícita”.

Las intervenciones en diciembre comparadas

Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, coincide: “El repunte en la demanda visto es esperable tomando en cuenta que comenzaba a regir un menor precio”. El analista asegura no creer que ella se “sostenga en el nivel de las últimas ruedas”, dado que considera que buena parte de ella se explicaba “por una postergación previa de operaciones”. En este sentido interpreta que el resultado del día ayudará “a disipar posibles temores, si es que que habían reaparecido”.

Por lo pronto, la nueva venta llegó en una rueda en la que el volumen operado se contrajo 33% en relación al pico de US$888,5 millones alcanzado ayer, al resultar de US$596,461 millones. Es decir que el BCRA sólo tuvo que poner en el mercado el 4,2% de los dólares transados en la jornada, muy lejos del 67,1% de ayer.

Y fue cuando de ayer terminó de impactar sobre la tenencia de reservas brutas o totales del BCRA (hay que recordar que se opera T+1, es decir, las operaciones que se concretan hoy, se liquidan la rueda que viene), que cayeron en US$895 millones en la jornada, para cerrar ya debajo de los US$32.000 millones (en US$31.524 millones) y así retrocedieron en US$1342 millones en la semana.

A todo esto, el ente monetario permitió una suba de $2 para el dólar mayorista, que cerró a $1028,50/1031,50 por unidad (para compra y venta, respectivamente), con lo que “avanzó $6,50 en la semana”, hizo notar el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios, y acumula un alza del 1,985% en el mes, a tono con la pauta del 2% de ajuste mensual definida hace poco más de un año.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

EL AGENTE RUMOR DISFRAZADO DE BOTON DE CAMISA DE JOSE PELUC -BASTANTE ESFORZADO POR CIERTO- ESCUCHO QUE EL LLA EN SAN JUAN NO QUIERE NADA CON EL ORREGUISMO

RUMOR, ARAÑANDO LA CAMISA DEL DIP. NAC. PELUC TRATANDO DE MANTENER CON VIDA A ESE BOTÓN ABDOMINAL ESCUCHO QUE EL…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Dánica cerró su histórica planta de Llavallol y terceriza la producción

Un año después del cese de sus operaciones en San Luis, Dánica cerró ahora su histórica planta de Llavallol, en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Uno de los mayores productores de maní y la multinacional Bayer llevan adelante un inédito proyecto de sustentabilidad

CÓRDOBA-. Entre los principales desafíos que tiene hoy el sector agropecuario está el cuidado de los recursos como el suelo,…

9 Lectura mínima
Uncategorized

SERGIO m. eiben CON EL DR. FRANCISCO MICHELTORENA: «JULIAN GIL ESTÁ DETENIDO BAJO LA FIGURA DE ENCUBRIMIENTO AGRAVADO»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?