• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Brasil se distancia de Nicolás Maduro y resiste reconocer su victoria si no entrega las actas
Mundo

Brasil se distancia de Nicolás Maduro y resiste reconocer su victoria si no entrega las actas

Última actualización: 30 de julio de 2024 7:27 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La crisis venezolana por las sospechas de fraude en las elecciones presidenciales que consagraron al autócrata Nicolás Maduro, disparó un distanciamiento con Brasil, el país más influyente de la región que demanda que el régimen revele las actas del comicio como condición para reconocer el resultado electoral. Según analistas y fuentes diplomáticas “no habrá un reconocimiento automático” como pretende el chavismo para usar a Brasil como prueba de legitimidad.

La cancillería brasileña en un gesto de fuerte peso político en esa línea, acaba de recomendar a su embajadora en Venezuela, Aliviana Maria de Olveira, no asistir a una reunión convocada por Maduro con diplomáticos de países que el régimen considera aliados. Es una clara presión para que se publiquen las actas como condición para entablar contactos de ese nivel .

El principal asesor internacional del presidente Luz Inácio Lula da Silva, quien fue enviado a Caracas no como observador sino para garantizar el respeto a los resultados, según le indicaron a Clarín fuentes diplomáticas en Brasilia, afirmó que la situación en Venezuela “ya es incómoda” por la falta de “transparencia” del régimen. “No pongo en duda necesariamente lo que está siendo dicho, pero el gobierno venezolano dijo que suministraría todas las actas y eso no ocurrió”, sostuvo Celso Amorin. Remarcó que por lo tanto Brasil “debe ser cauteloso”.

Según fuentes opositoras, el régimen regatea la entrega de las actas porque no pueden ser falsificadas debido al complejo sistema de votación electrónico que usa el país caribeño. Por eso mismo los funcionarios chavistas impidieron que la oposición obtenga el total de esos documentos, que es lo que correspondería legalmente.

Amorin plantea que se debe hacer una inspección de las actas por veedores independientes. Del mismo modos se pronunció el Centro Carter, que sí opero como observador y manifiesta seria dudas

La ausencia de la embajadora en la reunión con el mandamás chavista, confirman diplomáticos citados por el portal Estadao, “es una señal para la dictadura venezolana de que Brasil no reconocerá automáticamente la reelección de Maduro”. Anteriormente, Itamaraty emitió una nota oficial en la que calificaba la publicación del acta como un “paso indispensable hacia la transparencia, la credibilidad y la legitimidad del resultado de las elecciones”.

La dureza del distanciamiento con Itamaraty lo indica que un día antes de estas polémicas elecciones, la embajadora participó en una reunión con Maduro, lo que atestiguaría el cambio de postura .

Nicolás Maduro, en Brasilia en 2023. Foto BloombergNicolás Maduro, en Brasilia en 2023. Foto Bloomberg

La interna

Brasil confronta un problema interno alrededor de esta crisis. La cercanía que el presidente del PT mostró con el autócrata venezolano tras llegar al gobierno le erosionó la imagen interna en el amplio sector del centro político central para su victoria electoral en octubre de 2022.

Una alianza de diez partidos del centro a la derecha es la base principal del poder político del mandatario brasileño que enfrenta este octubre unas elecciones municipales que operan como un barómetro del poder político real. Para el gobierno es crucial imponerse en ese examen de modo de multiplicar su influencia en el Parlamento donde confronta una permanente tensión con los partidos más hacia la derecha y que fueron aliados del pasado gobierno de Jair Bolsonaro.

Para Denilde Holzhacker, profesora de Relaciones Internacionales de la ESPM y especialista en América Latina y Estados Unidos, la falta de transparencia en la publicación de resultados en Venezuela coloca a Brasil en una posición delicada, reporta Estadao.

“La cautela mostrada por el gobierno durante todo el proceso refleja temores de legitimar un proceso cuestionado que podría generar más inestabilidad”, afirma. A partir de esta situación, si el gobierno no se mantiene firme, “los riesgos para la imagen externa de Brasil podrían ser significativos en su búsqueda de protagonismo internacional y regional”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

unos 80 millones de personas viajarán por los feriados de Acción de Gracias

Unos 80 millones de personas viajarán en Estados Unidos por carretera o por avión durante las vacaciones de Acción de…

4 Lectura mínima
Mundo

Cómo los recortes de Elon Musk en DOGE dejan un vacío que China puede llenar

WASHINGTON — Cuando el presidente Donald Trump anunció el viernes que Estados Unidos seguiría adelante con un proyecto largamente debatido…

13 Lectura mínima
Mundo

Cómo se logró ver el interior de un pergamino quemado en la erupción del volcán Vesubio hace 2.000 años

Un pergamino quemado en la ciudad romana de Herculano ha sido “desenrollado” digitalmente, lo que ofrece la primera mirada a…

6 Lectura mínima
Mundo

Un avión de Turkish Airlines aterrizó de urgencia en Nueva York

EscucharESTAMBUL.- Un piloto de la compañía aérea turca Turkish Airlines falleció este miércoles en pleno vuelo tras sufrir una descompensación,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?