• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > El brasileño Gabriel Medina domó la mejor ola de la historia del surf olímpico y logró (casi) la puntuación perfecta
Deportes

El brasileño Gabriel Medina domó la mejor ola de la historia del surf olímpico y logró (casi) la puntuación perfecta

Última actualización: 29 de julio de 2024 10:11 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Como si fuera un designio de Poseidón, el rey de los mares le ofreció la mejor ola que tenía para que el brasileño Gabriel Medina (un verdadero top, entre los mejores surfistas de la historia) hiciera lo que mejor sabe: surfearla. Muchos dicen que esa fue la mejor ola de la historia de los Juegos Olímpicos. Y el paulista tres veces campeón del mundo dibujó un poema en el agua. La domó con fiereza para sostenerse por varios segundo en el aire sobre el final y regalar una postal inolvidable, mientras saluda a las cámaras como corolario de su obra de arte. Así, en el mar de Teahupo’o, en la Polinesia Francesa, Medina rozó la máxima nota y se clasificó este lunes a cuartos de final del surf de los Juegos Olímpicos de París 2024.


El tres veces campeón del mundo (2014, 2018 y 2021) recibió una puntuación de 9.90, la más alta en lo que va de la competencia francesa, para liquidar la llave de la tercera ronda contra el japonés Kanoa Igarashi.


La movida del favorito al oro deslumbró a los asistentes en Teahupo’o, sede de las justas, pues tomó la ola tubular de manera casi perfecta aprovechando las grandes ondulaciones del mar en la jornada.


Sabedor de lo que había hecho, salió del tubo alzando sus dos manos y expandiendo las palmas, en una señal para que los jueces le dieran el 10, la nota máxima.


«Es un sueño competir en los olímpicos en esas condiciones. Nunca imaginé que podría mostrarle al mundo ese tipo de surf, porque no siempre tenemos ese tipo de condiciones» en el mar, dijo Medina, de 30 años, en declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico Brasileño (COB).


El presidente de la Confederación Brasileña de Surf, Flávio ‘Teco’ Padaratz, dijo a la AFP que se trataba de la mayor nota en la historia de los Juegos Olímpicos, una competencia en la que el surf hace su segunda aparición tras Tokio-2020.


No es la primera vez que Medina brilla en las olas transparentes y peligrosas de Teahupo’o.


El paulista nunca ha salido del podio en esa etapa del circuito de la World Surf League (WSL) desde que se convirtió en el primer brasileño en ganar el título mundial en 2014.


En la parada de la WSL de mayo, por ejemplo, casi logra una batería perfecta, con puntuaciones de 10 y 9.83.


Ahora Medina enfrentará a su compatriota João Chianca en busca del pase a las semifinales olímpicas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Los Pumas buscan el desquite ante Francia en el Stade de France: se enfrentan por tercera vez en el año y ambos llegan en su mejor versión

Una inusual nieve parisina durante la mañana del jueves dominó el captain's run del Seleccionado argentino de rugby en el…

6 Lectura mínima
Deportes

El entrenador del Maligno Torres dio las claves del triunfo en el BMX Freestyle: transferencias, altura, dificultad e ingreso a la rampa

Hace 15 años, Maximiliano Benadía andaba en la bicicleta de BMX y José Torres lo miraba con asombro. Ahora, en…

7 Lectura mínima
Deportes

Lionel Messi, una espera de 88 días con la Selección: los destellos de magia que dejó en Maturín y la alegría de volver a la Argentina

La última imagen de Lionel Messi con la camiseta de la Selección argentina había sido el 14 de julio en…

4 Lectura mínima
Deportes

La ola de calor cambia horarios de los partidos de Liga Profesional, pero en el Ascenso y el femenino todo sigue igual

El lunes pasado, la Liga Profesional de Fútbol, que depende directamente de la AFA, modificó los horarios de varios partidos…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?