• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La línea aérea de bandera demanda a un municipio de Santa Fe
Uncategorized

La línea aérea de bandera demanda a un municipio de Santa Fe

Última actualización: 22 de diciembre de 2024 8:49 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Como si no fuera suficiente con la pelea con los gremios y el déficit que arrastra, Aerolíneas Argentinas también tiene una acreencia por cobrar de $60 millones por un acuerdo de vuelos que la exgerencia de la empresa cerró con el intendente del municipio santafesino de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos. Según la compañía, el funcionario lo incumplió y le debe esa cifra; de acuerdo con Vallejos, es Aerolíneas la que le debe dinero.

Fuentes de la empresa dicen que el convenio con Reconquista fue una idea que le llevaron al expresidente de Aerolíneas Pablo Ceriani antes de las elecciones nacionales del año pasado. Se firmó un contrato que duraba tres meses, desde fines de junio hasta fines de septiembre del año pasado, por el cual se iban a ofrecer dos vuelos semanales a cambio de que el municipio se hiciera cargo de un piso de ocupación del 65%.

“Apenas iniciado el contrato, cuando se reclaman los pagos, empiezan los problemas. El municipio se negaba a pagar lo acordado. En enero de 2024 se baja a una frecuencia semanal y en abril se cancela la operación. El vuelo era inviable porque la ocupación promedio rondaba el 45%. Sin el pago del municipio se hizo insostenible”, explicaron en la compañía.

Luego de infructuosos reclamos, primero a través de intimaciones y luego a través de mediaciones, Aerolíneas inició una demanda judicial contra Reconquista en el fuero comercial de Capital Federal. Esa demanda se inició por un monto de alrededor de $25 millones más intereses. El juez en lo comercial se declaró incompetente y remitió la causa al fuero civil y comercial federal. Ahora la empresa está a la espera de que intervenga el nuevo juez. El cálculo de $60 millones surge de los $25 millones originales más la inflación del período y los intereses.

Siguiendo con la visión de la compañía, el municipio se comprometió a pagar un mínimo de ocupación y cuando se le hizo la liquidación se ciñeron a una “interpretación maliciosa en contra del buen espíritu del convenio”, según el análisis de Aerolíneas.

En este sentido, Walter Kreni, concejal de Reconquista por la Unión Cívica Radical, también demandó al intendente Amadeo Enrique Vallejos por “no pedir autorización para ese gasto y violar pasos administrativos en plena campaña política, solo con el fin de beneficiarse él mismo”.

Según Kreni, el convenio con Aerolíneas se firmó de forma confidencial, cuando debería haber pasado por el Concejo y el intendente lo desconoció hasta que él lo hizo público. Y en ese entonces, el intendente solo reconoció el convenio para uno de los dos vuelos que funcionaron durante meses y argumentó que la ocupación se había logrado, ya que el tramo de Buenos Aires-Rosario superaba el 65%. Los dos vuelos tenían escala en Rosario y destino final en Reconquista.

“Hasta ese momento no decían nada y le mentían a la sociedad diciendo que Aerolíneas Argentinas no hacía más la ruta porque había tomado otras rutas turísticas por la temporada. El intendente se cortó solo y les hizo correr un riesgo a todos los ciudadanos. Lo que decimos es que conviene arreglar con la empresa, porque en el futuro esto va a costar cuatro o cinco veces más”, opinó.

LA NACION se contactó con el intendente Vallejos, quien ratificó que la ocupación se logró si se toma el vuelo completo (Buenos Aires-Rosario-Reconquista) y que tiene notas de crédito a su favor por la operación.

Desde Aerolíneas, retrucaron que las notas de crédito ya están contempladas dentro del reclamo y que la consideración de la escala es parte de la interpretación maliciosa que hace el municipio para evitar efectuar los pagos adeudados.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La agricultura de precisión es una aliada estratégica de la nutrición de los cultivos

Los errores que se cometen al momento de la fertilización de los cultivos pueden resultar muy caros. Caros, cuando se…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Dónde está la «papelera» de WhatsApp: así podés encontrar conversaciones y archivos

EscucharDía a día, a los usuarios de WhatsApp les llega una gran cantidad de mensajes, fotos, vídeos y archivos que…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Alertan sobre estafas por boletas de infracción falsas

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público advierte sobre una nueva modalidad de estafa que comenzó a generar…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un grupo de ladrones concretó en la madrugada de este viernes un audaz robo en el autódromo San Juan Villicum

A pesar de que el predio cuenta con seguridad privada, los delincuentes se las arreglaron para cortar varios metros de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?