• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá por las tarifas “injustas” y la injerencia de China
Mundo

Donald Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá por las tarifas “injustas” y la injerencia de China

Última actualización: 22 de diciembre de 2024 6:37 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.– En una nueva demostración de lo que insinúa será una agenda agresiva de su política exterior, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó lo que describió como tarifas injustas a barcos estadounidenses para pasar por el canal de Panamá y amenazó con exigir que Washington retome el control del estratégico paso.

“Nuestra Marina y comercio han sido amenazados de una forma muy injusta e imprudente. Las tasas que cobra Panamá son ridículas”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Trump anunció en un posteo de Truth Social que «detendrá inmediatamente» lo que denunció como una «completa estafa” a Estados UnidosFuente: Truth Social

El mandatario electo también denunció una creciente influencia de China en el canal, una situación preocupante que amenaza los intereses de su país, ya que los negocios estadounidenses dependen del canal para transportar bienes entre los océanos Atlántico y Pacífico. “Esta completa estafa a nuestro país cesará inmediatamente”, afirmó.

El canal de Panamá, que fue concluido por Estados Unidos en 1914, fue devuelto al país centroamericano bajo el acuerdo de 1977 suscripto por el presidente demócrata Jimmy Cater. Aunque Panamá retomó el control completo del paso comercial recién en 1999.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante el AmericaFest de Turning Point USA en el Centro de Convenciones de Phoenix el 22 de diciembre de 2024 en Phoenix, ArizonaREBECCA NOBLE – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

“Era exclusivamente para que Panamá los administrara, no China ni nadie más”, dijo Trump. “¡Nunca dejaríamos ni dejaremos que caiga en malas manos!”, advirtió el mandatario electo que regresará a la Casa Blanca en enero próximo. Si Panamá no puede garantizar una “operación segura, eficiente y confiable” del canal, “entonces demandaremos que nos devuelvan el canal de Panamá en su totalidad y sin lugar a dudas”, añadió el republicano.

Las autoridades panameñas no respondieron inmediatamente a las declaraciones de Trump.

Aunque asumirá funciones el 20 de enero, Trump ha estado ejerciendo su influencia política en los últimos días de la administración del presidente Joe Biden.

Un 5% del comercio marítimo mundial pasa por el canal de Panamá, que permite a las embarcaciones que van de Asia a la costa este de Estados Unidos evitar el largo y peligroso trayecto que rodea el extremo sur del continente americano.

Los países que más usan el canal de Panamá son Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur.

En octubre, la Autoridad del Canal de Panamá reportó ganancias por casi 5000 millones de dólares en el último año fiscal.

27/06/2023 El Canal de Panamá conmemora el séptimo aniversario de su ampliación ECONOMIA INTERNACIONAL CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA – CANAL DE PANAMA

El Canal de Panamá experimentó una disminución del 29% en el tránsito de buques durante el último año fiscal debido a las severas condiciones de sequía, según la autoridad del canal. De octubre de 2023 a septiembre pasado, solo 9944 buques pasaron por el canal, en comparación con los 14.080 del año anterior.

El mes pasado, el dictador nicaragüense, Daniel Ortega, dio a conocer los planes para una vía fluvial interoceánica de 445 kilómetros que proporcionaría una alternativa a la vía fluvial del vecino Panamá. En una propuesta a inversionistas chinos en una cumbre empresarial regional, Ortega dijo que “cada día se hace más complicado pasar por Panamá” y dijo que el proyecto del canal de Nicaragua podría atraer inversiones chinas y estadounidenses, señalando que Estados Unidos había considerado construir un canal nicaragüense desde 1854.

La advertencia llega días después de que Trump reflexionara sobre que los canadienses podrían querer que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos, burlándose del primer ministro Justin Trudeau como “Gobernador Trudeau”.

La postura de Trump respecto de Panamá pone de relieve un cambio esperado en la diplomacia estadounidense después de que asuma el cargo en enero, en particular en lo que respecta a China y la seguridad europea. El viernes pasado, el Financial Times informó que el equipo de Trump había dicho a los funcionarios europeos que exigirá a los Estados miembros de la OTAN que aumenten el gasto en defensa al 5% de su PBI.

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro italiano Giuseppe Conte durante la cumbre de la OTAN en The Grove, el miércoles 4 de diciembre de 2019, en Watford, InglaterraEvan Vucci – AP

En tanto, el republicano designó a Chad Mizelle como jefe de gabinete de la fiscal general Pam Bondi. Definido como un “guerrero de MAGA” por el magnate, durante su primer mandato fue abogado general y jefe de gabinete del Departamento de Seguridad Nacional, “donde ayudó a proteger nuestra frontera y detener el flujo de drogas ilegales y de extranjeros en el país”.

Trump también nombró a Stephen Miran presidente del Consejo de Asesores Económicos. Miran se desempeñó como asesor principal de política económica en el Departamento del Tesoro durante el primer mandato de Trump. “Steve trabajará con el resto de mi equipo económico para lograr un gran boom que levante a todos los estadounidenses”, subrayó el magnate, que en las últimas horas anunció otros nombramientos. Se trata de David Fink, como director de la Administración Federal de Ferrocarriles, y Aaron Reitz, como jefe de la Oficina de Política Jurídica del Departamento de Justicia.

Agencia AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La tregua en el Líbano pende de un hilo, con un bombardeo israelí que dejó once muertos

Israel desató su mayor oleada de ataques aéreos en todo Líbano desde que acordó un alto al fuego con Hezbollah…

5 Lectura mínima
Mundo

Tragedia aérea en Corea del Sur: la investigación se centra en el muro contra el que chocó el avión

SEÚL.- Las autoridades surcoreanas investigaban este martes si el muro de hormigón del aeropuerto internacional de Muan, al suroeste del…

6 Lectura mínima
Mundo

En el primer año de Javier Milei se disparó el pedido de residencia de argentinos en Uruguay

La semana pasada Javier Milei cumplió un año de gestión al frente de la Presidencia en Argentina. Recibió un país con 211%…

8 Lectura mínima
Mundo

sonaron las alarmas de incendio y evacuaron a más de mil turistas

Un cortocircuito en los ascensores de la torre Eiffel generó una evacuación de emergencia en la que unas 1.200 personas…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?