• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Messi y el dato más antipático de los premios The Best 2024 de la FIFA: ¿el Primer Mundo del fútbol ya se olvidó del crack argentino?
Deportes

Messi y el dato más antipático de los premios The Best 2024 de la FIFA: ¿el Primer Mundo del fútbol ya se olvidó del crack argentino?

Última actualización: 19 de diciembre de 2024 6:18 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Pasaron los premios The Best 2024 de la FIFA para los mejores futbolistas del mundo, trofeo que Lionel Messi se llevó en tres oportunidades, las últimas dos en las recientes dos ediciones, y el más votado esta vez fue Vinícius Júnior, que se tomó revancha tras la polémica vivida con el Balón de Oro, a fines de octubre.

En lo relacionado a Messi, la gala celebrada en Qatar, justo a dos años de la consagración de la Selección Argentina en el Mundial, dejó al argentino ubicado en la sexta ubicación, detrás de Rodri, Jude Bellingham, Dani Carvajal y Lamine Yamal, y por delante de otras estrellas como Toni Kroos, Erling Haaland y Kylian Mbappé. Sin embargo, un análisis detallado de los votos muestra otra realidad. ¿El Primer Mundo del fútbol se olvidó del 10 rosarino?

Suena fuerte pero es la primera conclusión que deja un repaso por las elecciones de los futbolistas y entrenadores de las selecciones más poderosas del planeta, que no pusieron a Leo entre sus preferencias para destacar los desempeños en el plazo de agosto de 2023 a agosto de 2024, casualmente el inicio de la aventura de Messi en el Inter Miami de la MLS.

En este último año, el 10 de Argentina fue MVP en la Liga de Estados Unidos, y aunque no pudo coronar su temporada con el título de campeón, le alcanzó para hacer una temporada regular récord que le significó una invitación honorífica para disputar el Mundial de Clubes 2025, con la elite del planeta. Con la Selección volvió a ser campeón de la Copa América, aunque sin tanto protagonismo como en otras épocas, y le tocó padecer como nunca algunas lesiones. Y un dato extra: Messi se terminó de hacer leyenda al superar a Dani Alves y convertirse en el futbolista con más títulos de la historia.

Lionel Messi, MVP de la MLS que no lo vio campeón. Foto: EFE/ Inter Miami CF.

De acuerdo a la mirada de los gigantes (y a los medianos, y los chiquitos) de Europa no fue suficiente para consagrarlo entre los mejores. En los The Best votan los capitanes y entrenadores de todas las selecciones del mundo, además de representantes de la prensa de cada país. La inmensa mayoría de los votos para Messi fueron provenientes de territorios con escasa o nula historia en el fútbol, sin contar los que recibió de los argentinos habilitados.

La mecánica de los sufragios era mencionar a los tres preferidos en una lista de candidatos ya establecidos por la FIFA, otorgándoles 5, 3 y 1 punto de acuerdo al orden en que eran elegidos. Allí, Messi contó con el apoyo fundamental de los entrenadores argentinos que se lucen en distintos combinados alrededor del mundo.

Lionel Scaloni (Argentina), Néstor Lorenzo (Colombia), Ricardo Gareca (Chile), Sebastián Beccacece (Ecuador), Mauricio Pochettino (Estados Unidos), Juan Antonio Pizzi (Kuwait) y hasta Marcelo Bielsa (Uruguay), lo eligieron en primer lugar. Es para destacar lo del Loco, que se inclinó por Leo y puso tercero a su dirigido, el uruguayo Federico Valverde, quien en el cómputo general terminó como el mejor de los sudamericanos después del 10.

Lionel Messi salió campeón de América pero tuvo que seguir la final desde el banco de suplentes. Foto: REUTERS / Agustin Marcarian.Lionel Messi salió campeón de América pero tuvo que seguir la final desde el banco de suplentes. Foto: REUTERS / Agustin Marcarian.

Con mayor objetividad o menor diplomacia, Gustavo Alfaro (Paraguay) ubicó a Messi por debajo de Toni Kroos, mientras que Fernando Batista (Venezuela) lo marcó tercero, detrás de Rodri y Vinícius.

En materia de entrenadores, los más conocidos que optaron por Messi son Javier «el Vasco» Aguirre, de México, el uruguayo Jorge Fossati, hoy en Perú, y el único que dirige una potencia europea, el tano Luciano Spaletti, que busca llevar a la Azzurra a un Mundial después de dos ausencias.

Tras ellos, un popurrí de técnicos al frente de selecciones que ocupan los vagones de cola del planeta fútbol: India, Fiyi, Gabón, Jamaica, Tonga, Nigeria, Puerto Rico, Corea del Norte, Liechtenstein, Malasia, Mauritania, Myanmar, República Dominicana y Vietnam.

Arturo Vidal y su admiración por Messi. Foto: EFE / Andre Coelho.Arturo Vidal y su admiración por Messi. Foto: EFE / Andre Coelho.

Pero la tendencia se repitió entre los futbolistas, hasta hace poco respetuosos y atentos a la hora de destacar a Messi como el mejor de los suyos. Entre los capitanes sudamericanos sólo lo votaron el chileno Arturo Vidal y el peruano Paolo Guerrero, y luego la lista de países vuelve a ir hacia la zona de los más humildes: Samoa Americana, Anguilla, Bangladesh, Botsuana, Brunéi, Camboya, Islas Cook, Fiyi, Gibraltar, Irak, Islas Salomón, Tahití, Uganda, Laos, Lesoto, Malta, Ruanda, Samoa y Túnez.

Vale un último asterisco de la votación de los The Best: a Messi no lo votaron dos argentinos. Uno fue el propio Leo, por supuesto, que se decidió por Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Vinícius Júnior. Y el otro fue el representante argentino entre los medios de prensa, el periodista Claudio Mauri, de La Nación, que optó por Rodri, Lamine Yamal y Toni Kroos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Néstor Ortigoza se plantó, habló de Moretti y disparó contra la dirigencia de San Lorenzo: “Si me quieren echar, me voy tranquilo”

No son buenos días en San Lorenzo. A menos de una semana de jugarse los octavos de final de la…

9 Lectura mínima
Deportes

Franco Colapinto en la Fórmula 1, EN VIVO: el día 1 del Gran Premio de Las Vegas, minuto a minuto

Franco Colapinto vive su séptima carrera como piloto de Fórmula 1 con el equipo Williams Racing. El argentino de 21…

1 Lectura mínima
Deportes

Talleres celebró la Supercopa Internacional pero volvió al “modo Torneo Apertura” y empató con Rosario Central

Talleres todavía sigue festejando la -Supercopa Internacional que le ganó por penales a River. Y a Rosario Central no le…

2 Lectura mínima
Deportes

Ranking ATP: el meteórico salto del brasileño Joao Fonseca tras ganar el Argentina Open frente a Fran Cerúndolo

El brasileño Joao Fonseca, que el domingo consiguió su primer título ATP en Buenos Aires, escaló 31 plazas para situarse…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?