• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El avión que se estrelló en San Fernando, con un trato especial para moverse en Aeroparque
Uncategorized

El avión que se estrelló en San Fernando, con un trato especial para moverse en Aeroparque

Última actualización: 19 de diciembre de 2024 9:01 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Una aeronave modelo CL 30, matrícula LV-GOK, integraba los documentos, del año 2018, que darían cuenta de un supuesto servicio vip a ejecutivos para que pudieran utilizar la pista del sector Militar de Aeroparque (AMA) en vuelos internacionales, con el consiguiente traslado de los controles de Aduana y Migraciones. Fuentes castrenses y ex directivos habían explicado que este presunto sistema de recaudación -en negro y en dólares- dataría de hace más de un década e involucraría tanto a personal civil como militar.

Este miércoles, en tanto, el avión Bombardier modelo Challenger 300 LV-GOK, que pertenecía a la familia de Jorge Brito, presidente de River Plate, chocó violentamente en esa aeroestación del norte del Gran Buenos Aires. Sería la misma unidad que figura en el citado escrito.

El documento en cuestión pedía que la citada aeronave pudiera «ser internacionalizada» el 15 de julio de 2018 en el sector del Aeroparque que normalmente utiliza la flota aérea presidencial. El mismo está referido a las autoridades de la EANA y la ANAC, empresas estatales que regulan el tránsito aéreo, y sindica como «responsable de la operación» a Fernando Villaverde, ex coordinador de vuelos se Secretaría General y que fue despedido en un confuso episodio en abril de 2020.

Según explicaron en su momento fuentes consultadas, el supuesto plan para otorgar servicios vip a privados consistiría en primer término en pedir la «internacionalización» de Aeroparque como paso previo para la utilización de la aeroestación militar, lo que quedaba asentado en papeles oficiales. El objetivo era evitar que esos servicios ejecutivos tuvieran que aterrizar en San Fernando o Ezeiza y, en cambio, pudieran utilizar la pista ubicada frente a la Costanera, en un punto neurálgico de CABA. Es decir, se habría utilizado a la AMA como «aeropuerto privado» como parte de una suerte de servicio vip a ejecutivos que viajaban al exterior. Al respecto, Villaverde habría oficiado como una suerte de catalizador de este procedimiento.

Pero el ex funcionario negó estar involucrado en este sistema y, además, que se haya implementado un sistema de «recaudación» clandestino para cobrarle a los vuelos privados por este peculiar servicio. «La internacionalización era a requerimiento con la ANAC y tenía que venir autorizada eso sí. Son dos cosas distintas: una la internacionalización y otra el uso de la Base Militar», sostuvo aunque reconoció que «se cobraba parking para dejar el avión ahí, pasó con dirigentes de la Conmebol».

Sin embargo, una calificada fuente oficial consultada había catalogado de «irregular» la utilización de la citada plataforma militar para un vuelo privado al igual que «la internacionalización» de Aeroparque para terceros. Otro ex directivo, en tanto, remarcó que ese supuesto servicio estaba tarifado. «Venía Chevron y le cobraban 4 mil dólares por día. Al principio del gobierno de Alberto Fernández hubo una queja de la empresa en ese sentido», recordó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno amplía el límite para los envíos por courier y baja impuestos a importaciones

De manera sorpresiva, el Gobierno anunció que, desde el mes próximo, ampliará el límite de envíos vía courier y que,…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Un polémico juez de Rosario controlará las elecciones legislativas de 2025 en Santa Fe

La Cámara Nacional electoral nombró al polémico juez de rosario Gastón Salaim como fue electoral para el distrito Santa Fe…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Fiscalía Federal solicitó al juez Rago Gallo procesar al abogado Gustavo De la Fuente, junto a dos colombianos, acusados de trata de personas

“Lo que parecía ser una agencia de modelaje resultó ser una fachada para una operación de explotación sexual en la que mujeres…

1 Lectura mínima
Uncategorized

“La idea es acercar servicios a todos los puntos de la provincia”

Este miércoles 25 de septiembre en la mañana, se llevó a cabo un nuevo Operativo Integral en la escuela Nuevo…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?