• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > datos clave de una tragedia que puede haber causado miles de muertos
Mundo

datos clave de una tragedia que puede haber causado miles de muertos

Última actualización: 17 de diciembre de 2024 2:17 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Las islas Mayotte, devastadas por el ciclón tropical Chido, que podría haber causado miles de muertos, es un pequeño territorio de ultramar francés situado en el norte del canal de Mozambique, muy cerca del archipiélago de Comoras, y no lejos de Madagascar.

Su nombre procede del portugués «Mayotta», una transcripción del suajili «Maouti», que significa «isla de la muerte» por los peligrosos arrecifes que la rodean.

Los equipos de rescate se apresuraron para proporcionar ayuda urgente al territorio francés de Mayotte tras el paso del devastador ciclón Chido por este archipiélago del océano Índico.

Las imágenes de Mayotte muestran escenas de devastación con casas reducidas a escombros y, entre los principales objetivos de los rescatistas, será encontrar supervivientes y proporcionar agua y alimentos.

«Es una locura. Estamos completamente aislados del mundo», dijo a AFP Antoy Abdallah, habitante de Tsoundzou. «No tenemos acceso a ninguna información, ni radio, ni internet, ni teléfono», agregó este hombre de 34 años.

Chido, el ciclón más destructivo en Mayotte desde hace 90 años, llevaba vientos asociados de al menos 220 kilómetros por hora, cuando azotó el sábado este archipiélago situado al este de Mozambique.

Pero, además, unas aguas del océano Índico especialmente cálidas aumentaron la fuerza de este ciclón «excepcional», explicó a la AFP el meteorólogo François Gourand, del servicio meteorológico Météo France.

El ciclón provocó importantes daños en el principal hospital, «especialmente en las unidades de cirugía, cuidados intensivos, maternidad y urgencias», y dejó centros de salud «inoperativos», según la ministra de Salud, Geneviève Darrieussecq.

Datos clave de Mayott

Superficie: 372 kilómetros cuadrados.

Población: cerca de 310.000 habitantes y en torno a la mitad son inmigrantes irregulares.

Los equipos de rescate en Mayotte, Francia, afectada por la tormenta. Foto Reuters

Aadministración: Es desde 2011 el departamento número 101 de Francia.

Economía: Considerado el departamento más pobre de Francia, el 80ha aumentado en casi un 50 % en el último decenio debido a la inmigración irregular. La isla tiene también graves problemas de seguridad.

Presidente: Emmanuel Macron

Presidente del Consejo: Ben Issa Ousseni

Historia: Alrededor del siglo, V las islas Comoras estuvieron pobladas por migraciones indonesias y en el siglo XII los comerciantes musulmanes se asentaron en su territorio. A partir del siglo XVI se sucedieron las expediciones portuguesas.

En 1843 Francia tomó posesión oficialmente de la Isla de Mayotte y en 1886 las Comoras pasaron a ser Protectorado francés. En 1947 París convirtió al archipiélago en uno de sus territorios de ultramar, con representación en el Parlamento.

En 1961 las islas Comoras alcanzaron autonomía interna, y en 1974, a excepción de Mayotte, las islas votaron en referéndum su independencia (96 %), que al año siguiente la Cámara de Diputados proclamó unilateralmente. Los habitantes de Mayotte decidieron seguir como departamento francés.

Mayotte pasó a ser departamento de ultramar francés en marzo de 2011. Sobre esta base, el Consejo Europeo decidió que desde enero de 2014, la isla pasaba a ser una Región Ultraperiférica de la Unión Europea, el mismo estatus que, por ejemplo, las Islas Canarias, Madeira o Azores.

Escombros en una calle de Mamoudzou, en el territorio francés de Mayotte en el océano Índico. Foto APEscombros en una calle de Mamoudzou, en el territorio francés de Mayotte en el océano Índico. Foto AP

Aunque es un territorio perteneciente a un país desarrollado como Francia, Mayotte es el más pobre y el que tiene más paro de Francia, un 84% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y alrededor del 30 % no tiene trabajo, según datos de 2020, del Instituto Nacional de Estadística francés.

Inmigración: Situada a 70 kilómetros de las Comoras, uno de los países más pobres de África, y con Madagascar también en las proximidades, cada semana cientos de inmigrantes indocumentados llegan a Mayotte en embarcaciones procedentes del cercano archipiélago .

La población se estima en unos 310.000 habitantes, la mitad de ellos cuentan con pasaporte francés.

Ante la llegada masiva de inmigrantes, de los 10.000 niños nacidos anualmente en Mayotte, la mayoría tienen madre procedente de las Comoras, puesto que los inmigrantes buscan tener hijos en Mayotte a fin de que los niños alcancen la nacionalidad francesa por el «derecho de suelo».

En Francia, el derecho de suelo no es un derecho automático. Los nacidos en Francia de padres extranjeros deben solicitar la ciudadanía en su adolescencia y luego demostrar la residencia continua.

Nacer en el territorio posibilita pertenecer a la nación y convertirse en ciudadano

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La dura crítica del futuro canciller alemán a Javier Milei durante la campaña

En diciembre pasado, el exministro de Finanzas de Alemania y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, afirmó que su…

7 Lectura mínima
Mundo

Un juez imputa otros dos delitos a la esposa de Pedro Sánchez y la vuelve a citar a declarar

MADRID.- El juez Juan Carlos Peinado amplió la investigación que dirige contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno…

10 Lectura mínima
Mundo

El ministro de Defensa de Israel anuncia una «nueva fase» de la guerra, más centrada en la frontera con el Líbano

EscucharJERUSALÉN.– El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, declaró este miércoles que “el centro de gravedad” de sus operaciones…

6 Lectura mínima
Mundo

A pocos días de cumplir sus primeros 100 días de gobierno, Donald Trump es el presidente de Estados Unidos con menor aprobación en 70 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta con el porcentaje de aprobación más bajo en sus primeros 100 días…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?