• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno prorrogó una fecha para pagar el impuesto PAIS
Uncategorized

El Gobierno prorrogó una fecha para pagar el impuesto PAIS

Última actualización: 16 de diciembre de 2024 2:24 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A una semana de que finalice definitivamente el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), creado por la administración de Alberto Fernández en diciembre de 2019 y aprobado por el Congreso, el Gobierno prorrogó la fecha límite para cumplir con la obligación de ingresar las percepciones practicadas esta última semana.

Esta madrugada, a través del Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó que la obligación de ingreso de las percepciones del impuesto PAIS practicadas entre los días 8 al 15 de diciembre de este año, ambas fechas inclusive, podrá hacerse hasta el 26 de diciembre de 2024, también inclusive. Hasta el momento, la fecha límite era este miércoles 18 de diciembre.

“En virtud del objetivo permanente de este Organismo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y/o responsables, deviene oportuno extender hasta el 26 de diciembre de 2024 el plazo para el ingreso de las percepciones del referido gravamen”, expresó en los considerandos el texto oficial de la Resolución General 5615/2024, firmado por el nuevo titular de ARCA, Juan Alberto Pazo.

A finales de noviembre el Gobierno eliminó el 95% del anticipo del impuesto PAIS que se le exigía a los importadores para acceder a las divisas. Freepik

El próximo lunes 23 de diciembre, el impuesto PAÍS dejará de existir. Creado por la administración anterior de Gobierno, se estableció su vigencia por cinco períodos fiscales, y desde el oficialismo se mostraron firmes en la decisión de no prorrogarlo. De esta manera, dejará de haber una percepción del 30% para la compra de dólares oficiales o el pago de gastos efectuados en moneda extranjera.

Además, en el último año y medio este impuesto se había extendido también a las importaciones, con una carga generalizada del 15% en diciembre del año pasado. En septiembre, esta alícuota se redujo al 7,5%, y a finales de noviembre el Gobierno eliminó el 95% del anticipo del impuesto PAIS que se le exigía a los importadores para acceder a las divisas.

“Muchas veces en la Argentina se han creado impuestos, se han dicho que serían transitorios, y después nunca se bajaron. Bienvenidos al momento histórico de que una administración dijo que lo creaba de manera transitoria, y hoy se está poniendo en la realidad que se hizo esa baja. Es la primera vez en la historia y no solo eso, sino que en el mes de diciembre se termina con el nefasto impuesto”, había dicho en septiembre el presidente, Javier Milei, cuando se redujo la alícuota en diez puntos porcentuales.

La semana que viene, deja de existir el impuesto PAISPexels

En noviembre, este impuesto recaudó $389.468 millones, pero mostró una caída en términos reales del 26% con respecto al año anterior. Desde el Gobierno explicaron que esto se debió a los cambios hechos en las importaciones, además de una disminución de la demanda de dólares para atesoramiento, viajes y gastos en el exterior frente a noviembre de 2023. De hecho, según datos del Banco Central, hoy el 50% de los argentinos pagan los gastos en dólares de la tarjeta de crédito con billetes propios (al MEP).

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ford, Toyota, y Acura debieron llamar a revisión a 141 mil vehículos en EE.UU.

EscucharLa Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) hizo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Dos empresas lanzaron créditos en pesos para maquinaria agrícola

En una apuesta por acercar tecnología de punta al campo argentino y facilitar la renovación del parque agrícola, John Deere…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Abandonados – LA NACION

EscucharEn la Argentina, lo imaginaron autores como Pedro Mairal (El año del desierto), Horacio Convertini (Los que duermen en el…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Agenda Vida Digital – LA NACION

ILVEM. Brindará este mes un seminario sin cargo referido a la “Creación de un Programa Digital de Afiliados”. Informes: 1154224742…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?