• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > San Juan estuvo presente en el encuentro de Asociativismo y Economía Social
Uncategorized

San Juan estuvo presente en el encuentro de Asociativismo y Economía Social

Última actualización: 16 de diciembre de 2024 1:59 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social reunió a representantes de los gobiernos provinciales que entienden en materia cooperativa y mutual en un encuentro federal para poner en común las diversas realidades, desafíos y avances de esas entidades en las distintas provincias.

El evento contó con la participación de la directora de Asociativismo de San Juan, Luciana Mestre, entre otras delegadas provinciales de todo el país. El encuentro tuvo por objetivo la presentación del Directorio del organismo y su estructura organizativa a los directores nacionales, como así también la articulación de políticas públicas en materia de cooperativa y mutual.
Se abordaron diferentes temáticas a trabajar durante el 2025. Desde el INAES se promovió el trabajo en conjunto, apuntando a mantener el diálogo y la comunicación parmente en post de lograr el mayor acompañamiento hacia las cooperativas y mutuales.

“Fue un encuentro positivo, donde todas las provincias se comprometieron a mantenerse comunicadas, tratando de buscar en equipo aquellas políticas públicas que favorezcan el sector de la economía social”, destacó Metre.

“Estos encuentros son necesarios para conocer y ver la realidad que atraviesan las diferentes cooperativas y mutuales del país, pudiendo tomar todo aquello que resultó positivo y poder replicarlo en las cooperativas y mutuales de la provincia”, agregó.

Por su parte, los representantes de los órganos locales de cada provincia compartieron los desafíos, objetivos y particularidades de cada provincia en relación con el desarrollo de la actividad mutualista y cooperativista en sus regiones, transmitiendo las inquietudes que reciben de las entidades y proponiendo herramientas y políticas para potenciar el sector.

Tras un fructífero intercambio de ideas y proyectos, se acordó continuar trabajando en conjunto y utilizar los canales de comunicación disponibles para mejorar la actividad asociativa en todo el país.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Finalmente Javier Milei vetó por completo el aumento de las jubilaciones que aprobó el Congreso

Como se anticipó este viernes, y con el argumento de sostener el equilibrio fiscal, el presidente Javier Milei cumplió con…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Un aparatoso accidente de tránsito terminó con un motociclista en el Hospital Rawson

El damnificado sufrió golpes en su cuerpo y también en su cabeza. La Policía confirmó que tenía colocado el casco. …

1 Lectura mínima
Uncategorized

MARCELO ORREGO ABRIÓ LA TEMPORADA DEL PASO DE AGUA NEGRA

Las autoridades de San Juan y la Quinta Región de Chile, encabezadas por el gobernador Marcelo Orrego y su par…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Inversiones: cómo protegerse en medio de la incertidumbre

El mundo se volvió un lugar demasiado inestable y hasta hostil para los inversores. En medio de los fuegos cruzados…

18 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?