• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Controles de alcoholemia: cuál es el límite permitido y qué ocurre si se maneja fuera del límite
Uncategorized

Controles de alcoholemia: cuál es el límite permitido y qué ocurre si se maneja fuera del límite

Última actualización: 15 de diciembre de 2024 3:51 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los controles de alcoholemia se disponen de manera aleatoria en las calles y buscan impedir que conductores con altos grados de alcohol en sangre manejen poniendo en riesgo su vida, la de sus acompañantes y los demás conductores y peatones de la zona.

Si bien hace un tiempo se sancionó la Ley de Alcohol Cero, que establece el límite de 0,0gr/l de alcohol en sangre en rutas nacionales y provincias que hayan adherido, la Ciudad de Buenos Aires (entre otras) mantuvo su reglamentación propia. En territorio porteño, el límite máximo tolerado es de 0,5gr/l para vehículos particulares y 0,2gr/l para motociclistas. En tanto, principiantes y conductores profesionales, el límite es 0,0gr/l.

El objetivo del Gobierno porteño es reducir en un 50% las muertes por siniestros fatales para 2030, motivo por el cual se implementaron diferentes medidas de concientización y control así como una fuerte sanción para quienes manejen en condiciones ilegales. Por ejemplo, desde 2022 a las personas que dan positivo en un control se les quita la licencia por un mínimo de dos meses y para recuperarla es obligatorio realizar un taller de seguridad vial.

Con la nueva normativa, todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses. Además, dependiendo del dosaje arrojado se deben pagar las siguientes multas y afrontar las respectivas sanciones:

Se establece una multa de 150 UF ($94.530) a 1000 UF ($630.200) y la inhabilitación de la licencia (de dos a cuatro meses) dependiendo de la graduación. Si aprueba el curso de educación vial, el plazo se reduce a la mitad en la primera falta. Además, se acarrea el vehículo y se retiene la licencia de conducir.

Se establece la multa de 300UF ($189.060) a 2000 UF ($1.260.400) o 1 a 10 días de arresto. En estos caso se da siempre la inhabilitación de la licencia (de cuatro meses a dos años) y esta no puede ser dejada en suspenso. En la primera contravención el plazo de inhabilitación se puede reducir a la mitad si se aprueba el curso de seguridad vial. El valor establecido de la UF es de $630,20.

Los controles de alcoholemia se realizan bajo la modalidad de «embudo» para encauzar el flujo vehicular tomando varios carriles de la avenida para poder verificar un mayor número de conductores

El valor de una UF se actualiza periódicamente y varía según cada jurisdicción. Por ejemplo, en territorio porteño, el cálculo se hace en base a el valor de medio litro de nafta de alto octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) y se actualiza cada seis meses. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense decidió adherir a la Ley de Alcohol Cero, por lo que no está permitido conducir tras ingerir alcohol.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Chery cambia de manos en la Argentina y será representada por el Grupo Corven

En un movimiento significativo para el mercado automotor argentino, Chery anunció el fin de su histórica relación con Sideco Americana,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un sanjuanino ganó en el Loto Plus

El apostador acertó a 5 números, conocé donde se vendió el boleto. Un afortunado sanjuanino se llevó un premio de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

En una multinacional se preparan para un momento clave de la nueva campaña agrícola

EscucharFalta menos de un mes para el inicio de la campaña agrícola 2024/2025, una temporada marcada por un retraso en…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Desde cuánto se puede conseguir el Peugeot 208

EscucharLas ventas de autos repuntaron en julio respecto de junio, pero siguen por abajo en la comparación interanual. El mes…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?