• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Suben el tope que pueden cobrar en dólares quienes exportan servicios
Uncategorized

Suben el tope que pueden cobrar en dólares quienes exportan servicios

Última actualización: 13 de diciembre de 2024 5:15 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco Central (BCRA) resolvió hoy volver a aumentar el tope anual fijado para cobrar las exportaciones de servicios en moneda extranjera, es decir, sin obligación de ingresar esas divisas al mercado de cambios oficial para pasarlas a pesos.

Desde el 1° de enero, ese monto, que está fijado actualmente en US$24.000 por año (unos US$2000 por mes en promedio), quedará establecido en US$36.000 (US$3000 promedio por mes), según lo ya dispuestos por la Comunicación “A” 8153.

Así lo resolvió hoy en su tradicional reunión de los jueves el directorio de la entidad que conduce Santiago Bausili, que de esta manera concreta la ampliación de estos montos que hace un año estaban fijados en apenas US$12.000 por año.

Estos incrementos fueron acompañados, además desde hace dos meses, por un ampliación de los plazos para liquidar esos cobros, en el caso de profesionales o personas que facturen montos superiores al “cupo” exceptuado.

La medida, oficializada entonces a través de la Comunicación “A” 8116, extendió a 20 días hábiles el plazo para que ingresen las divisas obtenidas por su trabajo, un avance significativo con respecto a los cinco días hábiles que regían hasta el momento.

El nuevo mínimo beneficiará “al cliente que no haya utilizado este mecanismo por un monto superior al equivalente a US$36.000 en el año calendario en el conjunto de las entidades y por el conjunto de los conceptos comprendidos”, reza el texto de la norma.

La flexibilización permite mantener parte o el total de lo cobrado en la moneda originalmente percibidaPixabay

Pero para acceder a él, el exportador de servicios debe acudir al banco, adherirse a la resolución del Banco Central (BCRA) y solicitar expresamente que los fondos se acrediten en la cuenta en moneda extranjera que tenga.

En la norma, el BCRA explica que la adecuación se dispone al reemplazar un inciso del texto sobre Exterior y cambios, referido a la excepción de la obligación de liquidación de los cobros de exportaciones de servicios por parte de las personas humanas, al establecer un nuevo monto para ella.

Los alcanzados por este beneficios son los denominados trabajadores freelance que exporten servicios, un universo amplio que compuestos por docentes, diseñadores gráficos, creadores de contenidos, traductores, consultores, etcétera, que podrán disponer de mayor parte de sus cobros en la moneda en la que los percibieron

Vale tener en cuenta que durante 2023 las exportaciones de servicios (un rubro que en las estadísticas cambiarias oficiales abarca a viajes; servicios empresariales, de telecomunicaciones, informática e información y de transporte) superaron levemente los US$16.500 millones, alcanzando un récord histórico.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Como Alberto Fernández, Milei también eludió al Senado para oficializar a su Embajador ante Estados Unidos

Opacado por el impacto que generó el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la…

8 Lectura mínima

Totolotek Zakłady, Kursy, Bonus Powitalny Recenzja Oferty

Totolotek Oferta Zakładów Oferta Na Dziś, Jutro I Mhh Tydzień Recenzja OfertyContentBukmacher Totolotek: Zakłady Sportowe OnlineDlaczego Warto Obstawiać Zakłady Bukmacherskie…

31 Lectura mínima
Uncategorized

La explicación de Caputo, Bausili y Daza sobre las últimas medidas económicas

El ministro de Economía, Luis Caputo; su número dos, José Luis Daza, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Murió Juan José Zanola, el ex sindicalista de La Bancaria involucrado en la mafia de los medicamentos

El extitular del gremio La Bancaria Juan José Zanola murió este domingo a la madrugada a los 90 años por…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?