• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno no se hace cargo de Villarruel, pero sabía que convocaría a la sesión por Kueider
Uncategorized

El Gobierno no se hace cargo de Villarruel, pero sabía que convocaría a la sesión por Kueider

Última actualización: 12 de diciembre de 2024 4:05 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El contexto ayuda. La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel está quebrada. El Presidente la terminó de sepultar en una entrevista reciente, cuando recordó que su compañera de fórmula está demasiado cerca de «la casta».

El Presidente tampoco la mencionó en los 36 minutos que duró la cadena nacional para celebrar su primer año de mandato. Tampoco apareció en los videos alusivos. Ninguna novedad, si se le echa un repaso a las idas y vuelta de un vínculo roto desde antes de la asunción por las promesas que nunca se concretaron y por la «agenda propia», que según dicen en la Rosada, Villarruel despliega sin consultar a nadie.

Por eso le quedó muy a mano a algunos de los integrantes del triángulo de hierro presidencial el argumento de que la vicepresidenta autorizó la sesión -incómoda para el Gobierno- en la que el senador aliado Edgardo Kueider podría ser destituido.

La verdad es que la presidencia del Senado, a cargo de la vice, mantuvo al tanto de la decisión a la Casa Rosada y en particular al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, pasó por la Rosada el martes para reunirse con el número dos de Francos, Lisandro Catalán. Contó al pasar que el lunes había comido con la vicepresidenta, aunque en el Senado lo niegan de plano.

El jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, -que hizo equilibrio la última vez que Milei cargó contra la vice- pasó este miércoles por la Balcarce 50 y también sugirió que había consenso con Villarruel y el Ejecutivo para convocar a la sesión.

El tono del tuit de la vicepresidenta dio por sentado que el oficialismo acompañará la destitución. «Para no dilatar los tiempos, junto al presidente provisional Abdala llamamos a una sesión mañana para que tratemos los actos inmorales que son de público conocimiento del senador Kueider, y que exponen una vez más la hipocresía del kirchnerismo», escribió en X Villarruel.

En el Ejecutivo no se apuran en blanquear qué dirección tendrán los votos de los senadores libertarios y del expulsado Francisco Paoltroni, de buen vínculo con la vice. Se necesitan 47 votos para echar al entrerriano. «El Senado tiene que tener una definición clara respecto a la conducta de Kueider. Eso es inapelable», exigen en la presidencia de la Cámara Alta.

La alternativa de una suspensión, que motoriza de a ratos un sector del PRO y La Libertad Avanza, tiene sentido. En ese caso, el voto de Kueider -tan útil para el Gobierno- quedaría vacante.

Villarruel, en cualquier caso, hace cálculos más cercanos a la lógica política tradicional. «Si lo sacan, no es un voto menos, es un voto más en contra«, razonan. Y tienen razón. Si Kueider se va, su reemplazante será Stefanía Cora, de La Cámpora.

El vínculo entre el senador por Entre Ríos, detenido en Asunción por intentar ingresar US$ 211 mil dólares e investigado por lavado de dinero, y Santiago Caputo, el asesor presidencial que lo postuló para la bicameral de Inteligencia en contra de los deseos de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y la propia Villarruel, alimenta el morbo.

Ese lugar clave terminó finalmente en las manos de Martín Lousteau. La vice siempre vio detrás de la mano del «arquitecto» de Milei a su principal detractor en la Rosada, además de Karina Milei, que este miércoles permaneció lejos del ruido político y más cerca de Claudio Tapia.

El ruido por Kueider agitó la falta de consensos del oficialismo en el Congreso con los bloques dialoguistas, un detalle que, como adelantó Clarín, terminó por obligar al Gobierno a sincerar que no habría, por lo menos hasta febrero, las anunciadas pero nunca concretadas sesiones extraordinarias.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Desde el lunes, los presos más peligrosos de Santa Fe deberán usar uniforme naranja

A partir del próximo lunes, más de 60 presos de alto perfil en las cárceles provinciales de Santa Fe deberán…

5 Lectura mínima

Gioca Gratis Allesammans Ruota Live Più Pazza Ditalia!

Gioco In Denaro Online Sito Web Ufficiale"ContentCrazy Time Tracker: Una Tecnica Essenziale Each Giocare A Ridiculous Time Con ConsapevolezzaCrazy Time…

32 Lectura mínima
Uncategorized

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes cambiará el viento y descenderá la temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas se producirá un cambio significativo en las condiciones climáticas. Se espera…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Sturzenegger se reunió con Georgieva para hablar de desregulación

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se reunió hoy con la directora del Fondo Monetario Internacional…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?