• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Vélez y el karma de la Copa Argentina: una nueva chance de ser campeón tras la final inconclusa en 1970 y los golpes inesperados del nuevo formato
Deportes

Vélez y el karma de la Copa Argentina: una nueva chance de ser campeón tras la final inconclusa en 1970 y los golpes inesperados del nuevo formato

Última actualización: 11 de diciembre de 2024 6:05 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Vélez y la Copa Argentina no se han llevado bien. En las once ediciones anteriores siempre quedó fuera antes de tiempo y con rivales de categorías más bajas. Este miércoles, ante Central Córdoba de Santiago del Estero, tiene la gran oportunidad de cambiar la historia. De hecho, ya lo hizo al llegar a la final ganando todos los partidos: 2-1 a Sportivo Las Parejas de Santa Fe; 2-1 a Arsenal de Sarandí; 3-1 a San Lorenzo; 1-0 a Independiente y 4-3 a Boca.

En el repaso de las copas nacionales que se jugaron en la historia, el equipo de Liniers tiene una final inconclusa con San Lorenzo en 1970. Pero siempre hay que aclarar que aquella competencia nada tiene que ver con la actual. Si bien se la conoció como Copa Argentina, oficialmente se denominó Copa de Argentina y fue una de las tantas contiendas sin continuidad organizada por la AFA, como la Copa de Honor en los años 20, la Beccar Varela en los 30, la Copa de la República en los 40 (la más parecida porque también jugaban muchos clubes indirectamente afiliados) , la Copa Suecia en los 50 o la Copa Centenario en los 90.

La primera edición, en 1969, la ganó Boca. En la segunda, Vélez llegó a la definición con el Ciclón. El torneo empezó en marzo de 1970 y las finales estaban previstas para la primera semana de marzo de 1971. El día 3, igualaron 2 a 2 en la cancha de Atlanta. La revancha nunca se jugó. Dos días después empezó el torneo Metropolitano, con 19 equipos y 38 fechas por delante.

Además, como explicó el historiador Osvaldo Gorgazzi en una nota en la web del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF): “La Recopa Sudamericana 1970, torneo organizado por la Conmebol a la que clasificaba su ganador, no sólo había comenzado el 28 de febrero pasado, sino que la misma Conmebol la declaró amistosa, por lo que las autoridades de la AFA y los mismos clubes perdieron interés. Por lo tanto, la revancha nunca se jugó y el torneo quedó inconcluso”. No hubo revancha ni tercera edición de aquella Copa.

La actual Copa Argentina comenzó en la temporada 2011/12. En aquella primera edición, apenas jugó dos partidos y fue eliminado por Rosario Central por penales en 16avos. En 2012/13, no pasó la primera ronda tras ser eliminado por Olimpo de Bahía Blanca desde los 12 pasos y en 2013/14 le ganó Estudiantes de Caseros, que estaba en la B Metro, 2-0 en la primera fase. La cuarta edición, 2014/15, había sido hasta ahora una de las dos mejores campañas y fue eliminado en cuartos de final por Lanús por penales.

En 2015/16, la quinta edición, Vélez fue eliminado en 16avos por Juventud Unida de Gualeguaychú, que jugaba en la B Nacional, por penales. En 2016/17 otra vez llegó a cuartos de final y fue eliminado por Atlético Tucumán (0-1). Las dos temporadas siguientes fue debut y despedida: en 2018 ante el rival de este miércoles, Central Córdoba, que estaba en el Federal A (1-1 y 3-4 en los penales) y en 2019 con Real Pilar, flamante afilado de la AFA en Primera D, la quinta categoría del fútbol argentino (0-1).

A esa altura, la Copa Argentina ya era un karma para Vélez. En 2021 jugó dos partidos y en 16avos lo eliminó Talleres de Córdoba por penales. En 2022 avanzó hasta octavos de final y esa vez perdió con Independiente 2 a 0. En tanto, el año pasado, también jugó sólo dos partidos, en la primera instancia venció 5-1 a Deportivo Español y ya en 16avos igualó 2-2 con San Martín de San Juan y perdió por penales 5-4.

En el balance, de los 28 partidos jugados desde 2011, ganó 16, empató 8 (de los cuales perdió 7 por penales y fue eliminado) y cayó en 4, marcó 45 goles y le hicieron 21. Está a un paso de hacer historia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Vélez y su increíble racha con el VAR que recuerda otros casos

Vélez perdió el miércoles en Cochabamba 2-1 ante San Antonio Bulo Bulo. No jugó mal el equipo de Guillermo Barros…

5 Lectura mínima
Deportes

F1 GP de China: Franco Colapinto vio desde boxes junto a Briatore un nuevo paso en falso de Jack Doohan

Desde los boxes de Alpine, equipo en el que es piloto de reserva, y junto a Flavio Briatore, principal asesor…

4 Lectura mínima
Deportes

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Profesional de Fútbol: Vélez empató y se ilusionan Huracán, Racing y River

Vélez no consiguió aprovechar la derrota de Huracán ante Atlético Tucumán. Empató sin goles en condición de local frente a…

1 Lectura mínima
Deportes

Se terminó la novela de Juanfer Quintero: Racing acordó su venta y el colombiano ya tiene nuevo club

Fueron días incómodos los del inicio de año para Racing. Es que, la nueva dirigencia encabezada por Diego Milito, entró…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?