• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años
Uncategorized

El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años

Última actualización: 11 de diciembre de 2024 8:19 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Google presentó un nuevo chip que, según afirma, tarda cinco minutos en resolver un problema que actualmente a las supercomputadoras más rápidas del mundo les llevaría diez cuatrillones (o 10.000.000.000.000.000.000.000.000 años) completar.

El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa. Google dice que su nuevo chip cuántico, llamado “Willow”, incorpora “avances” clave y “allana el camino hacia una computadora cuántica útil a gran escala”.

Sin embargo, los expertos dicen que Willow es, por ahora, un dispositivo en gran parte experimental, lo que significa que una computadora cuántica lo suficientemente poderosa como para resolver una amplia gama de problemas del mundo real aún está a años (y a miles de millones de dólares) de distancia.

Debido a que la computación cuántica requiere condiciones ambientales muy particulares, su diseño es radicalmente distinto a las computadoras tradicionales (en la imagen, el procesador cuántico de Amazon)Getty Images

Las computadoras cuánticas funcionan de una manera fundamentalmente diferente a las de los teléfonos o portátiles. Aprovechan la mecánica cuántica (el extraño comportamiento de las partículas ultrapequeñas) para resolver problemas mucho más rápido que los ordenadores tradicionales.

Se espera que los ordenadores cuánticos puedan llegar a utilizar esa capacidad para acelerar enormemente procesos complejos, como la creación de nuevos medicamentos. También se teme que se pueda utilizar para fines criminales como, por ejemplo, para romper algunos tipos de cifrado utilizados para proteger datos sensibles.

En febrero, Apple anunció que el cifrado que protege los chats de iMessage se está haciendo “a prueba de cuántica” para evitar que los lean los potentes ordenadores cuánticos del futuro. Hartmut Neven dirige el laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google que creó Willow y se describe a sí mismo como el “optimista jefe” del proyecto.

Le dijo a la BBC que Willow se utilizaría en algunas aplicaciones prácticas, pero se negó, por ahora, a proporcionar más detalles. Pero, un chip de este tipo capaz de realizar aplicaciones comerciales no aparecerá antes de finales de la década, dijo.

Inicialmente, estas aplicaciones serían la simulación de sistemas donde los efectos cuánticos son importantes. “Por ejemplo, es relevante cuando se trata del diseño de reactores de fusión nuclear, para entender el funcionamiento de medicamentos y el desarrollo farmacéutico, y para desarrollar mejores baterías para automóviles y otra larga lista de tareas similares”.

El personal de Google trabaja en el criostato que sostiene el chip y lo mantiene muy fríoGoogle

Neven le dijo a la BBC que el rendimiento de Willow significaba que era el “mejor procesador cuántico construido hasta la fecha”. Pero, el profesor Alan Woodward, un experto en informática de la Universidad de Surrey, en Inglaterra, dice que las computadoras cuánticas serán mejores en una variedad de tareas que las computadoras “clásicas” actuales, pero no las reemplazarán. Advierte contra la exageración de la importancia del logro de Willow en una sola prueba. “Hay que tener cuidado de no comparar manzanas con naranjas”, le dijo a la BBC.

El problema que Google eligió como punto de referencia de rendimiento estaba “hecho a medida para una computadora cuántica”, por lo que no logra demostrar “un aceleramiento universal en comparación con las computadoras clásicas”.

No obstante, dijo que Willow representaba un progreso significativo, en particular en lo que se conoce como corrección de errores. En términos muy simples, cuanto más útil es una computadora cuántica, más cúbits tiene. Sin embargo, un problema importante con esta tecnología es que es propensa a errores, una tendencia que anteriormente ha aumentado cuanto más cúbits tiene un chip.

Pero, los investigadores de Google afirman que revirtieron esta situación y lograron diseñar y programar el nuevo chip de manera que la tasa de error se redujera en todo el sistema a medida que aumentaba el número de cúbits. Fue un gran “avance” que resolvió un desafío clave que el campo había perseguido “durante casi 30 años”, dice Neven.

El experto le dijo a la BBC que era comparable a “si tuvieras un avión con un solo motor: eso funcionará, pero dos motores son más seguros, y cuatro motores son aún más seguros”. Los errores son un obstáculo significativo para crear computadoras cuánticas más potentes y el desarrollo fue “alentador para todos los que se esfuerzan por construir una computadora cuántica práctica”, dijo el profesor Woodward.

Pero, el propio Google señala que para desarrollar computadoras cuánticas útiles, la tasa de error aún tendrá que ser mucho menor que la mostrada por Willow.

*Por Chris Vallance

BBC Mundo

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Empresarios piden “motosierra” para un ente regulador que fija precios

EscucharPOSADAS.- Buscando sumarse a la ola desreguladora que impulsa el presidente Javier Milei y que tiene como uno de sus…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La fiscalía de Investigaciones Administrativas analiza los mensajes de Cantero y la relación con los contratos que ganó el broker amigo de Alberto Fernández

Si Alberto Fernández no hubiera firmado el Decreto 823/2021, ¿existiría la causa de los Seguros? Es uno de los interrogantes…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Un sanjuanino será juzgado en Flagrancia tras ser sorprendido intentando abrir autos para robar pertenencias

El sospechoso fue aprehendido en flagrancia tras sustraer pertenencias de una camioneta. Un hombre de 36 años, de apellido Molina,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Afirman que el nuevo jefe de la DGI compró tres inmuebles en Miami por más de US$ 2 millones y no los declaró

El funcionario que Javier Milei designó para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, compró tres departamentos…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?