• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > en su primer año de gestión, Milei cambió a casi 100 funcionarios y es récord desde la vuelta de la democracia
Uncategorized

en su primer año de gestión, Milei cambió a casi 100 funcionarios y es récord desde la vuelta de la democracia

Última actualización: 8 de diciembre de 2024 10:48 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Javier Milei no sólo ha sido disruptivo en lo discursivo sino que también aplicó su mentada motosierra al alto funcionariado: su otrora poderoso jefe de gabinete, Nicolás Posse, no logró superar los 6 meses de gestión, por caso. Casualmente la salida de su ex compañero en Corporación América decantó en más salidas y un reacomodamientos del gabinete y desde ese momento ganó en marcada influencia en la gestión el asesor Santiago Caputo, que integra el «triángulo de hierro» bajo una contratación precaria.

La gestión libertaria se ha caracterizado por una incesante renovación de funcionarios: incluso durante el mes de diciembre en el que asumió Milei renunció la entonces secretaria de Comunicación, Belén Stettler. Supo acompañar al asesor todoterreno en la consultoría política y desde septiembre se volvió a mostrar en el área de comunicación de Casa Rosada, por ahora, sin ningún cargo formal. El último fin de semana se produjo otra sorpresiva salida: la de la titular del ARCA, Florencia Misrahi, que venía siendo cuestionada por la mesa chica del Presidente desde antes que cambiara la denominación del organismo recaudador.

De acuerdo al relevamiento del consultor Pablo Salinas, que actualiza en su cuenta en la red social X, hasta el momento se fueron del Ejecutivo un total de 94 funcionarios relevantes. El último caso se registró el lunes 2 de diciembre cuando la secretaría de Energía aceptó la renuncia del titular del ENRE, Darío Oscar Arrué.

Según un relevamiento del «Observatorio de las Elites» del Citra- Conicet, la actual administración ha tenido «el mayor índice de renuncias en un año de toda la democracia».

Pero quizá el dato más elocuente de la inestabilidad en el gabinete es que en un año de gestión se fueron 3 ministros y un jefe de gabinete. El primero en irse fue el titular de Infraestructura, Guillermo Ferraro, que sorpresivamente falleció el miércoles 4 de diciembre. Pero el año pasado había sido el encargado de la fiscalización de la LLA en las generales y el balotaje y conocía al libertario desde sus tiempos en la consultora KPMG. Quiso introducir los proyectos de obra pública «a la chilena» pero todo quedó en la nada con su salida en febrero pasado: su cartera fue liquidada y sus competencias quedaron absorbidas por Economía.

La salida de Diana Mondino de Cancillería también resultó conflictiva: tuvo que soportar meses de una no muy fue sofisticada «intervención» desde la Casa Rosada. Dos semanas antes de su despido incluso había sido cesanteado su segundo, el vicecanciller Leopoldo Sohares. Unas semanas antes fue despedido el secretario de Culto, Francisco Sánchez. que fue reemplazado por Nahuel Sotelo, afín al grupo de «tuiteros» con los que Caputo intenta tallar en la discusión electoral de Provincia.

Algo similar ocurrió con el entonces titular de Salud, Mario Russo, que terminó renunciando por no poder desprenderse de funcionarios que en verdad respondían a su sucesor, Mario Lugones, que tenía línea directa con el poderoso asesor presidencial. El actual ministro conoce al denominado «Mago del Kremlin» por intermedio de su hijo Rodrigo, un antiguo compañero en la consultoría política.

El 27 de mayo fue cesanteado el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y reemplazado por Guillermo Francos. La salida del ex compañero de Milei en la Corporación América derivó en decenas de desplazamientos debido a que el denominado «triángulo de hierro» intentó quitar toda huella del paso del ex ministro coordinador por el gobierno. El primero de esta mini-lista fue Silvestre Sívori, que abandonó la conducción de la AFI y fue sucedido por Sergio Neiffert, que también responde a Caputo. Este último cambió resucitó la SIDE y su cambio organizacional.

También el empoderamiento de Francos como jefe de gabinete provocó salidas del Ejecutivo. El 29 de octubre Omar de Marchi renunció como secretario de Asuntos Parlamentarios para asumir como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas. Pero fue el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, el que realizó la purga más intensa en 2024. La eyección a fines de mayo del secretario de Niñez, Pablo de la Torre, provocó un terremoto político en el oficialismo por la gravedad de las denuncias con las que fue acusado. No en vano, su hermano Joaquín, senador provincial, se acercó al joven Caputo, un «enemigo íntimo» de la amiga presidencial.

Pero quizás la primera renuncia de alto impacto de esta administración se produjo el 9 de febrero cuando fue despedido el entonces titular de la Anses, Osvaldo Giordano. Fue reemplazado por Mariano de los Heros. El dirigente cordobés había iniciado la auditoría que dio lugar al escándalo con los seguros oficiales que reveló Clarín y ahora tiene como imputado en una causa al ex presidente Alberto Fernández.

Emiliano Russo

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Mauricio Macri habló de las elecciones en Estados Unidos y dijo que «el mayor problema va a ser que el perdedor acepte el resultado»

Mauricio Macri habló este martes de las elecciones en Estados Unidos, donde Kamala Harris se enfrenta a Donald Trump, en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La odisea de los mandriles

Que en unos años no sea el título de una película. Que La odisea de los giles (Borenstein, 2019), donde…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Guillermo Francos habló sobre la posible candidatura de Mauricio Macri a senador y recordó el caso de Menem

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este domingo sobre el armado del oficialismo de cara a las próximas elecciones.…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La política y los claroscuros de los remedios de la India

EscucharLa Argentina importa desde hace décadas la mitad de los medicamentos que su población consume. No hay ningún inconveniente en…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?