• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las innovaciones que buscan mejorar la eficiencia y la calidad en la reproducción bovina
Uncategorized

Las innovaciones que buscan mejorar la eficiencia y la calidad en la reproducción bovina

Última actualización: 8 de diciembre de 2024 5:14 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Días atrás se llevó a cabo el segundo encuentro de directores técnicos de Centros de Colecta y Procesamiento de Semen Bovino (CCPS), los conocidos centros de inseminación artificial. La reunión fue organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial (Cabia), y tuvo el plus de ser llevada a cabo en el Ciavt, centro pionero de la ciudad santafesina de Venado Tuerto.

Su principal objetivo fue generar un espacio en el que los protagonistas de ese sector pudieran analizar distintas problemáticas de la actividad. El enfoque fue integral, incluyendo no solo temas técnicos sino también un área dedicada a analizar la actitud de las personas y su impacto en el entorno laboral y el consecuente desempeño.

Luego de la recepción y bienvenida a cargo de Ignacio Berengúa, presidente de Cabia, tuvo lugar la presentación de Jorge Acosta, director técnico de Ciavt. El anfitrión realizó una reseña de los orígenes de la cooperativa, nacida en 1961 por la unión de ocho productores del sur de Santa Fe, y que en la actualidad cuenta con 130 toros dadores y produce más de 1,2 millones de dosis anuales, destinando un 45% a exportación (Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay).

Ciavt es un centro pionero de la ciudad de Venado Tuerto

En materia de novedades tecnológicas del encuentro, Ciavt presentó la nueva versión del Androvision, un sistema de última generación para la evaluación de calidad seminal asistida por computadora (CASA, de la sigla en inglés), que permite una evaluación objetiva, tanto del semen recién extraído como de las pajuelas.

Por su parte, Mauricio da Costa Barros, soporte técnico de la empresa Minitube para Latinoamérica, hizo la presentación del nuevo software de gestión de datos denominado “Prism 10″ Bull, que permite la trazabilidad completa en el flujo de datos en todo el proceso de producción de las dosis de semen: la colecta, el procesamiento y el control de calidad.

Finalmente, los asistentes pudieron ver la reciente incorporación de la congeladora de pajuelas Turbo Freezer, con flujo direccional de los vapores de nitrógeno líquido para una distribución uniforme del frío, que posibilita obtener curvas estandarizadas de congelación. Estas innovaciones buscan mejorar la eficiencia y calidad de producción de las dosis elaboradas por los CCPS.

Jorge Acosta, director técnico de Ciavt realizó una reseña de los orígenes de la cooperativa, nacida en 1961 por la unión de ocho productores del sur de Santa Fe

Un punto culminante de la reunión fue la interacción con la Asociación Brasileña de Inseminación Artificial (Asbia), que agrupa a las empresas vinculadas con la inseminación artificial. Lilian Matimoto, directora ejecutiva de la entidad, que cuenta con 42 socios y representa el 98% de la producción de semen de Brasil, se refirió a los objetivos y actividades de la institución que en estos días cumplió 50 años de vida. La trascendencia de la participación en la reunión se debe a que es el inicio de un trabajo conjunto de ambas asociaciones.

Otro de los pilares del encuentro fue el intercambio entre los DT sobre los criterios y novedades en la evaluación de la calidad seminal. Fue muy valioso el aporte de Humberto Cisale, exprofesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y fundador del laboratorio de calidad seminal de esa universidad.

Recorrida por el laboratorio de Ciavt

La metodología empleada, con los DT dispuestos en círculo, opinando en base a su experiencia y criterio sobre distintos temas propuestos por el moderador, fue una fortaleza. Los temas analizados fueron desde la cuarentena de ingreso de los toros, la colecta de semen, hasta la evaluación seminal y el procesamiento de las pajuelas.

De este nutrido intercambio, surgieron interesantes iniciativas que implementará Cabia en 2025. Una de ellas fue que el Laboratorio de Gametas, de la Facultad de Veterinarias de la UBA, dirigido por Laura Fischman, dicte un curso de evaluación de semen bovino congelado, dirigido a los laboratorios que prestan ese servicio, enfocado en unificar los criterios y metodologías de análisis de pajuelas.

Además de los aspectos técnicos, la reunión incluyó una charla motivacional a cargo de Berengúa, oportuna para abordar aspectos básicos de la conducta humana y con la finalidad de impulsar y promover el trabajo en equipo y la energía positiva centrada en el impacto de la actitud en el ámbito laboral. Este encuentro reafirmó el compromiso de Cabia y sus socios en la búsqueda de innovación, calidad y trabajo en equipo, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible del sector ganadero.

El autor es integrante de la Comisión Directiva de Cabia

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Comenzaron las IV Jornadas de Actualización en Nutrición

El Salón Auditorio del Teatro del Bicentenario fue el escenario de la apertura de las IV Jornadas de Actualización en…

2 Lectura mínima
Uncategorized

BLOQUE GIOJISTA DE LA CAMARA TILDA DE TRAIDOR A LUIS RUEDA Y AL BLOQUISMO

LAS RELACIONES NO QUEDARON BIEN DESPUÉS QUE EL BLOQUISMO VOTARA A FAVOR DEL RIGI. EN EL PERONISMO EN GENERAL TRATAN…

0 Lectura mínima
Uncategorized

Se celebró el Día del Olivo con actividades y novedades

La Escuela de Fruticultura y Enología, espacio gestado por el sanjuanino Domingo F. Sarmiento, fue el escenario este martes 26…

3 Lectura mínima
Uncategorized

MARCELO ORREGO Y UN CONVENIO IMPORTANTE PARA INCLUSIÓN DE PERSONAS DISCAPACITADAS

Durante la tarde del martes, en el Salón Cruce de los Andes, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el lanzamiento del…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?