• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > ¿Qué país tiene más premios en la historia de la Fórmula 1?
Deportes

¿Qué país tiene más premios en la historia de la Fórmula 1?

Última actualización: 6 de diciembre de 2024 5:03 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Fórmula 1 está cerca de cumplir 75 años de vida desde su primera edición en 1950, y desde entonces han sido varios los pilotos que han logrado alzar el título de la máxima categoría del automovilismo en el mundo. De hecho, si se los divide por su nacionalidad son 15 los países que han tenido, por lo menos, un piloto que se ha consagrado campeón de la competencia. En detalle, los más ganadores.

Hasta hace un tiempo eran 14 los países que tenían por lo menos un campeón en la Fórmula 1, pero todo cambió en aquella carrera histórica que definió el título entre Lewis Hamilton y Max Verstappen en 2021. La maniobra que le dio su primer título a «Mad Max» también fue la primera para Países Bajos, que desde entonces sólo ha escalado en la tabla histórica.

Sin embargo, el país que domina la Fórmula 1 es Reino Unido, que hasta el momento cosecha 22 trofeos, más de lo que juntan el segundo y el tercero juntos. Si bien tienen la particularidad de contar con uno de los dos pilotos con más títulos en la historia de la competencia, en total fueron 10 los pilotos responsables de esta hazaña.

Seis de ellos lograron levantar el trofeo en una sola oportunidad (Mike Hawthorn, John Surtees, James Hunt, Nigel Mansell, Damon Hill y Jenson Button), mientras que otros tres pudieron hacerlo en dos oportunidades (Graham Hill y Jim Clark). El único británico con tres galardones es Jackie Stewart, mientras que tras su título en 2020 Lewis Hamilton se quedó en siete.

​A Reino Unido lo sigue Alemania con 12, el otro país que cuenta con uno de los dos heptacampeones de la F1, Michael Schumacher. Lo que quizás pocos conocen es que tuvieron que esperar hasta los años 90 para su primera victoria. El que más cerca había estado fue Wolfgang von Trips en 1961, pero perdió una jornada clave en el GP de Italia.

El principal aportante para Alemania fue Schumacher con siete, y lo sigue Sebastian Vettel como tres veces campeón del mundo. El último llegó de la mano de Nico Rosberg en 2016.

El podio lo completa un país de Sudamérica que también contó con un piloto estrella que le permitió cosechar la gran mayoría de sus títulos: Brasil. El primero llegó en 1972 de la mano de Emerson Fittipaldi y lo siguieron los tres de Nelson Piquet. El triplete también lo logró el histórico Ayrton Senna, y en total suman 8 títulos mundiales.

El 4° puesto le pertenece a Argentina con 5 títulos, todos de la mano de Juan Manuel Fangio como consecuencia de sus 51 GP, 29 poles, 24 victorias, 23 vueltas rápidas y 35 podios. Esto sin contar sus dos subcampeonatos en 1950 y 1953 que le podrían haber dado otros dos títulos al país. Además, una de las hazañas del piloto fue que lo logró con escuderías diferentes: Alfa Romeo, Maserati y Ferrari.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Anunciaron a un refuerzo y al otro día firmó con un club rival: el caso insólito que se dio en la Primera Nacional y la ingeniosa “venganza” en las redes

A pesar del apuro de los hinchas, los clubes eligen la cautela en sus cuentas oficiales durante los mercados de…

3 Lectura mínima
Deportes

San Lorenzo volvió a sufrir su apatía ofensiva y no supo cómo recuperarse del gol tempranero de Independiente Rivadavia

La anulación de las descensos fue un gran alivio para Independiente Rivadavia. Sin embargo, no consiguió relajarlo del todo. Necesita…

3 Lectura mínima
Deportes

Argentina vs. Francia, el clásico moderno del deporte, en semifinales del Mundial de futsal: la “motivación extra” de la Selección para llegar a lo más alto

Argentina y Francia es el clásico del deporte moderno. El que diga lo contrario es porque durante los últimos 655…

5 Lectura mínima
Deportes

Brutal choque de cabezas en el fútbol de salón en Mendoza: un jugador pelea por su vida y otro sufrió doble fractura maxilar

El desafortunado choque de cabezas entre tres jugadores de fútbol de salón en Mendoza, derivó en uno de ellos internado…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?