• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La cerealera Cargill anunció el despido del 5% de su personal global y hay incertidumbre sobre el impacto en la Argentina
Uncategorized

La cerealera Cargill anunció el despido del 5% de su personal global y hay incertidumbre sobre el impacto en la Argentina

Última actualización: 5 de diciembre de 2024 7:58 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La multinacional Cargill, una de las principales agroexportadoras, anunció el despido del 5% de su plantilla global. Esto representaría aproximadamente 8000 empleos de un total cercano a los 160.000 trabajadores en todo el mundo. Consultada por LA NACION, la compañía evitó brindar si esta medida afectará a la Argentina, donde cuenta con un personal de cerca de 3000 personas en sus establecimientos industriales, terminales portuarias, acopios y oficinas comerciales, distribuidos en más de 60 localidades de ocho provincias.

En un comunicado, la empresa justificó esta decisión como parte de un plan para fortalecer su competitividad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Explicó que se trata de una estrategia de readecuación de recursos con el objetivo de alinearlos a largo plazo con los desafíos del sector.

“Por casi 160 años, Cargill ha sido un conector clave del sistema alimentario global. A principios de este año, definimos una estrategia a largo plazo que continúa con ese legado, mientras mantenemos los valores y las fortalezas esenciales que han definido nuestro éxito desde el principio. Al mirar hacia el futuro, hemos trazado un plan claro para evolucionar y fortalecer nuestro portafolio, aprovechando las tendencias prometedoras que tenemos por delante, maximizando nuestra competitividad y, sobre todo, continuando con nuestro compromiso de cumplir con nuestros clientes. A medida que el mundo que nos rodea cambia, estamos comprometidos a transformarnos aún más rápido para cumplir con nuestros clientes y cumplir con nuestro propósito de alimentar al mundo”, indicó la compañía.

Cargill es una corporación multinacional privada de origen estadounidense

“Para fortalecer el impacto de Cargill, debemos readecuar nuestro talento y recursos para que estén alineados con nuestra estrategia. Lamentablemente, esto significa reducir nuestra fuerza laboral global en un 5 por ciento. Esta difícil decisión no se tomó a la ligera. Nos apoyaremos en nuestro valor fundamental de poner a las personas en primer lugar mientras brindamos apoyo a nuestros colegas durante esta transición”, agregó el comunicado.

Cabe destacar que esta decisión se adoptó en un contexto complejo para el sector agroindustrial, ya que la multinacional estadounidense enfrenta precios internacionales de granos que han tocado mínimos históricos, especialmente en el caso del maíz y la soja, que alcanzaron sus niveles más bajos en cuatro años.

Según la agencia Reuters, aunque Cargill no publica informes trimestrales de beneficios, una nota interna a la que accedió la agencia en agosto pasado reveló que menos de un tercio de los negocios de la compañía cumplió con sus objetivos de ganancias durante el último año fiscal.

Este medio consultó a la empresa sobre el posible impacto de esta decisión en la Argentina, pero se negaron a dar detalles adicionales. Cargill está presente en el país desde 1947 y desarrolla diversas actividades, entre las que se destacan la originación, procesamiento y comercialización de cereales y oleaginosas, así como la producción y comercialización de harinas proteicas, aceites vegetales y biodiesel. Además se dedica a la molienda húmeda de maíz y a la comercialización de ingredientes para la industria de alimentos, nutrientes para alimentación animal y servicios financieros y de gestión de riesgo, entre otros productos y soluciones para el productor local.

La firma es uno de los jugadores centrales del negocio agropecuarioArchivo

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Nuevo récord de pasajeros en aeropuertos

El sector aerocomercial alcanzó un nuevo hito el mes pasado al registrar un total de 4.102.696 pasajeros en los aeropuertos…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Bimonetarismo, competencia de monedas y cómo bajar la inflación

En la obra El burgués gentilhombre, de Molière, el personaje Monsieur Jourdain, al aprender sobre los tipos de lenguaje, exclama…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Cruzó un límite de consecuencias impredecibles

El ataque de presidente Javier Milei contra el periodismo en el acto que encabezó el sábado en Parque Lezama para…

7 Lectura mínima
Uncategorized

PARA QUE EL ESCANDALO DE LA FALTA DE AGUA NO SE EXTIENDA, LA DIRECTIVA DE OSSE ESTÁ EN VALLE FÉRTIL

LOS DIRECTIVOS ESTÁN HABLANDO CON LOS VECINOS, PERO HASTA EL MOMENTO NO HAY SOLUCIONES CONCRETAS.

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?