• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Presidencia Milei: ¿Primer 25% o primer 12,5%?
Uncategorized

Presidencia Milei: ¿Primer 25% o primer 12,5%?

Última actualización: 5 de diciembre de 2024 6:43 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Javier Gerardo Milei será el presidente de los argentinos hasta el 10 de diciembre de 2027, salvo que lo asesinen, se infarte, renuncie o le hagan juicio político; o hasta el 10 de diciembre de 2031 si resulta reelecto.

De manera que el próximo martes, por cadena nacional, el primer mandatario se referirá al pasado, el presente y el futuro, del primer cuarto u octavo de su gestión.

Los periodistas son muy afectos a plantear preguntas fáciles de generar y difíciles de contestar. Hasta hace pocos días el interrogante más frecuente era: ¿qué balance realiza usted del primer año de la gestión Milei? Luego del anuncio del discurso presidencial, la pregunta fue reemplazada por la siguiente: ¿qué va a decir el Presidente el 10 de diciembre próximo? Es notable la soltura con la cual responden muchos invitados a los programas.

Ignoro el contenido del referido discurso, pero es fácil imaginar su estructura. Hablará primero de la herencia recibida, luego de su labor y resultados en los 12 primeros meses de gestión, para rematar con aseveraciones referidas al futuro.

La toma de decisiones siempre es prospectiva, por lo cual recomiendo concentrar la atención en las palabras referidas al presente y al futuro. Sin ignorar por completo la porción inicial, pero siempre pensando en la toma de decisiones. Porque el 10 de diciembre de 2023 Javier Gerardo Milei era puro futuro y ahora tiene posturas y resultados para mostrar.

Cabe esperar una ratificación del rumbo, es decir, la continuación de “no hay plata más Federico Sturzenegger”. El año 2024 ha mostrado la potencia que tiene el equilibrio fiscal para generar los resultados conocidos en materia de inflación, nivel de actividad, etc. ¿Por qué habría de cambiar? No, ciertamente, porque en octubre de 2025 la Argentina celebrará la elección de medio periodo.

La política económica enfrenta hoy como principal desafío las implicancias cambiarias y de sector externo que derivan del hecho de que “los vientos” corren a favor de la continuación del aumento del poder adquisitivo del peso o, su inversa, la caída en el poder adquisitivo del dólar.

Importantísima cuestión técnica, que claramente tiene implicancias políticas. Lo cual plantea un enorme desafío para la profesión. ¿Qué tal un concurso para aportar soluciones, pero que tengan en cuenta las restricciones políticas, la historia, etc., además de las limitaciones herramentales?

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ganó un concurso con una imagen creada con IA, y ahora no dejan que la registre como propia: “la hizo una computadora”

EscucharUn artista ha interpuesto una demanda contra la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos por no otorgar copyright…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La Justicia perita las imágenes de los golpes a Fabiola Yañez para robustecer la acusación contra Alberto Fernández

Las fotos de los golpes de Alberto Fernández a Fabiola Yañez se convirtieron en una prueba central de la acusación…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Un cambio de paradigma para el mercado de oficinas, logístico, retail y terrenos

Toribio Achával Business 360 Oficinas | Industria | Retail | Terrenos. Así se llama la gran novedad que la reconocida…

7 Lectura mínima
Uncategorized

ADICUS LANZA LA SEMANA DEL «NO TRABAJO». DOCENTES EN MODO PARO TOTAL

El gremio de docente ADICUS anunció la realización de un paro que durará toda una semana del 21 al 26…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?