• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > cuáles son los nombres que evalúa Kamala Harris para elegir a su vice
Mundo

cuáles son los nombres que evalúa Kamala Harris para elegir a su vice

Última actualización: 23 de julio de 2024 5:01 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Josh Shapiro, gobernador de PennsylvaniaRoy Cooper, gobernador de Carolina del NorteMark Kelly, senador por ArizonaJB Pritzker, gobernador de IllinoisAndy Beshear, gobernador de KentuckyPete Buttigieg, secretario de TransporteWes Moore, gobernador de MarylandGavin Newsom, gobernador de CaliforniaTim Walz, gobernador de Minnesota

Tras la renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial, Kamala Harris suma apoyos de líderes demócratas y todo indica –al menos por ahora– que sería la nominada del partido en forma unánime en la Convención nacional que se celebrará entre el 19 y 22 de agosto en Chicago.

Ya con Harris encabezando la fórmula demócrata, el desafío ahora más inmediato de su campaña es buscar un candidato a vicepresidente que la acompañe y en eso están trabajando contrarreloj para poder salir con energía por todo el país a conquistar votos. El rol de un vice es clave porque ayuda a equilibrar la fórmula para captar un electorado más amplio y además le ofrece más chances de amplificar la voz en el terreno.

Hay varios puntos que observar en la elección del postulante: se puede elegir a un político que provenga de un estado indeciso clave, o elegir a alguien que equilibre al candidato presidencial en términos demográficos, ideológicos y de origen.

Kamala Harris, de 59 años, nació e hizo su carrera política en California y es hija de un economista jamaiquino negro y una madre nacida en la India que emigró a los Estados Unidos para seguir su carrera científica. Es muy probable que para equilibrar la fórmula se elija a un hombre blanco, quizás más conservador que ella para apelar a ese sector, y de un estado donde se necesita ganar sí o sí para tener chances de llegar a la Casa Blanca.

Elegir a un candidato no es fácil: requiere de un proceso conocido como “vetting”, en el que el postulante es sometido a un feroz escrutinio por distintas agencias del estado y equipos de campaña para examinarlo desde todos los aspectos. Se verifican cuestiones de seguridad (si no tiene problemas con la justicia), que no se beneficie de ninguna manera con el cargo y se revisan todos sus registros públicos.

También hay un riguroso escrutinio de sus declaraciones de impuestos y de sus transacciones financieras, se revisa a qué organizaciones locales e internacionales pertenece y los registros de salud para demostrar que está apto para cumplir sus funciones. Pero también hay una intensa verificación de antecedentes y la historia de vida del candidato: su pasado personal, profesional, educativo. Y, claro que sus posiciones políticas sobre diferentes temas.

Todo este proceso también se extiende a sus familiares más cercanos. Por eso el proceso de selección es largo, minucioso y agotador. Y hay poco tiempo.

Algunos de los principales postulantes que son más mencionados son:

Kamala Harris y el gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro. Foto ReutersKamala Harris y el gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro. Foto Reuters

Josh Shapiro, gobernador de Pennsylvania

De 51 años, se desempeñó durante seis años como fiscal general de Pensilvania antes de ganar las elecciones como gobernador en 2022. Si es nombrado para la boleta, es probable que el gobernador le dé a los demócratas un impulso en Pennsylvania, un estado crucial en el noreste del país, donde Harris no es tan fuerte como Biden. Shapiro también podría hacer historia como el primer vicepresidente judío en la historia de la nación.

Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte

De 67 años, se desempeñó durante 16 años como fiscal general de Carolina del Norte antes de ganar las elecciones en 2016 y la reelección en 2020 como gobernador, durante los mismos años en que el expresidente Trump ganó en ese estado para las presidenciales.

Mark Kelly, senador por Arizona

Ex piloto de la Marina y astronauta de la NASA, Kelly, de 60 años, ha representado al estado indeciso de Arizona en el Senado desde 2020. Ganó una elección especial para suceder al difunto senador republicano John McCain, convirtiéndose en el primer demócrata en cuatro décadas en ocupar el escaño. Kelly ganó fácilmente la reelección en 2022. Kelly es el esposo de la exrepresentante Gabby Giffords de Arizona, quien resultó gravemente herida en un tiroteo en 2011 y se ha convertido en una destacada defensora de la seguridad de las armas.

JB Pritzker, gobernador de Illinois

JB Pritzker, gobernador de Illinois. Foto APJB Pritzker, gobernador de Illinois. Foto AP

Pritzker, de 59 años, quien está en su segundo mandato como gobernador de Illinois, ha sido un fuerte crítico de Trump. Pritzker, un multimillonario cuya familia inició el imperio hotelero Hyatt, tiene la capacidad de autofinanciar sus campañas.

Andy Beshear, gobernador de Kentucky

De 46 años, fue elegido fiscal general en 2015 y cuatro años después ganó la gobernación en un estado que es tradicionalmente republicano. Beshear ha sido eficaz en mantener su distancia del partido nacional centrándose en los asuntos de estado y destacando el progreso económico y su manejo de los desastres naturales. Pero también ha destacado su apoyo al derecho al aborto y su progreso en la atención médica y la educación.

Pete Buttigieg, secretario de Transporte

El ex alcalde de South Bend, Indiana, pasó de ser una posibilidad remota a uno de los principales contendientes para la nominación presidencial demócrata de 2020. Como secretario de Transporte, Buttigieg, de 42 años, ha sido uno de los miembros más visibles del gabinete de Biden, y a menudo habla en nombre de la administración en entrevistas televisivas. Sirvió en la guerra en Afganistán y habla 7 idiomas. Hizo historia como la primera persona abiertamente gay en un puesto en el gabinete presidencial.

Pete Buttigieg, secretario de Transporte. Foto ReutersPete Buttigieg, secretario de Transporte. Foto Reuters

Wes Moore, gobernador de Maryland

Moore es un veterano de combate del Ejército de 45 años y becario de Rhodes que, como candidato por primera vez en 2022, ganó una elección aplastante como gobernador en el estado de Maryland. Carismático y excelente orador, Moore hizo historia como el tercer candidato negro elegido gobernador en Estados Unidos y es visto como una estrella en ascenso en el Partido Demócrata.

Gavin Newsom, gobernador de California

Gavin Newsom, gobernador de California. Foto ReutersGavin Newsom, gobernador de California. Foto Reuters

De 56 años, es uno de los gobernadores demócratas de más alto perfil en la nación. El exalcalde de San Francisco y vicegobernador de California ganó las elecciones como gobernador en 2018, rechazó fácilmente un intento de destitución en 2021 y logró una reelección aplastante hace dos años.

Tim Walz, gobernador de Minnesota

De 60 años, está en su segundo mandato como gobernador de Minnesota, un estado que los demócratas han ganado de manera confiable en las elecciones presidenciales, pero que ahora se considera competitivo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Las cifras que muestran la extraordinaria magnitud del apagón eléctrico que afectó a España y Portugal

España y Portugal vivieron este lunes el mayor apagón de su historia, con una interrupción masiva del suministro eléctrico. Millones…

7 Lectura mínima
Mundo

Lula denuncia “genocidio” en Gaza y reivindica a los BRICS como alternativa ante “colapso” del multilateralismo

RÍO DE JANEIRO.- En un discurso con fuerte tono político y referencias directas al escenario geopolítico actual, el presidente brasileño,…

9 Lectura mínima
Mundo

el FBI advierte por amenazas de bomba provenientes de Rusia en centros de votación

El FBI advirtió este martes sobre amenazas de bomba en varios centros de votación donde se desarrollan las elecciones en…

3 Lectura mínima
Mundo

El papa Francisco volvió a aparecer en público en la Plaza San Pedro

ROMA.- El papa Francisco no defraudó: tal como se esperaba y sin que hubiera sido anunciado, reapareció este domingo en…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?