• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El sector de industriales locales se reunió con representante de China
Uncategorized

El sector de industriales locales se reunió con representante de China

Última actualización: 4 de diciembre de 2024 1:01 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, junto al secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso y el presidente de la Unión Industrial San Juan, Ricardo Palacios, participaron de una reunión para avanzar en un comercio bilateral con la provincia china Guandong.

Guandong (Cantón) cuenta con una población de 160 millones de habitantes, un mercado que cualquier industrial o empresario se interesaría por conquistar. Por este motivo, que sus representantes llegaron a San Juan para conocer a los empresarios locales, Víctor Luo, quien está al frente de la Oficina de Representación Económica y Comercial de Guandong en Argentina.

Para poder avanzar en un comercio bilateral, la idea es contar con una reunión similar los primeros meses del 2025 para cumplir ese objetivo. Los representantes chinos se mostraron muy interesados en el mercado del cobre, donde San Juan contará con proyectos importantes para el mercado mundial.

“Fue una reunión muy fructífera, ellos nos describieron lo que podían aportarle a San Juan y en nuestro caso planteamos la realidad económica y productiva de la provincia”, expresó Alfredo Aciar.

Además, agregó que «se llegó a un acuerdo para trabajar en una agenda en conjunto en diversos temas entre ellos la participación de San Juan en la Feria de Cantón, una de las más grandes que se llevan a cabo dos veces al año en China. La idea es estudiar la participación en la parte industrial porque allí encontramos tecnologías muy avanzadas en diferentes temáticas”.

A futuro, si se materializa la idea, los industriales y empresarios sanjuaninos con esta tecnología que mejorará la productividad, podrán competir de otra manera en los mercados internacionales.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Milei echó a dos funcionarios en un día para disciplinar y ya nadie se siente seguro

"Se brotó porque hay cuestiones del acuerdo con el Fondo que no se cierran y porque aún no tiene agendada…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Qué hay detrás de la disparada en la demanda de cámaras de fotos de alta gama

EscucharComprar una cámara Leica se parece a comprar una obra de arte. Hechas en Alemania, las Leica se venden en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Las tres claves que revela Expoagro sobre lo que viene para la agricultura

SAN NICOLÁS.- Expoagro edición YPF Agro es, como nunca, un monumental despliegue de tecnologías, negocios y oportunidades. Un recorrido por…

11 Lectura mínima
Uncategorized

tras los dichos del Presidente en Davos, la comunidad LGBT marcha a Plaza de Mayo

Organizaciones de la comunidad LGBT y sindicatos se reúnen este sábado 1º de febrero a las 16 en el Congreso…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?