• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Qué significa para Estados Unidos la decisión de Biden de no presentarse a las elecciones
Mundo

Qué significa para Estados Unidos la decisión de Biden de no presentarse a las elecciones

Última actualización: 22 de julio de 2024 9:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
TransiciónInfluencia

En un instante, el presidente Joe Biden ha remodelado Estados Unidos.

Al retirarse de la carrera presidencial, parece haber aumentado las probabilidades de que los demócratas puedan conservar la Casa Blanca y competir fuertemente por el control del Congreso.

Es posible que haya puesto en marcha un proceso histórico que podría dar lugar a que una mujer se convirtiera en la persona más importante del mundo, un paso que remodelaría las normas de género en todo el mundo.

El acto de autosacrificio político de Biden corona una extraordinaria carrera de servicio público, incluida una presidencia más productiva que otras, incluso algunas que duraron el doble.

Biden sale después de pronunciar un discurso desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. (Foto AP/Evan Vucci, archivo)Biden sale después de pronunciar un discurso desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. (Foto AP/Evan Vucci, archivo)

El anuncio de Biden también ofrece un marcado contraste entre su devoción al interés nacional y el largo enfoque de Donald Trump en su propio interés personal.

Sospecho que la retirada de Biden también puede alimentar otra norma:

una norma contra los líderes envejecidos, siguiendo la preferencia de muchos votantes en las encuestas.

Quizás Biden esté fomentando el principio de que los presidentes de edad avanzada no deberían buscar un segundo mandato.

Transición

La decisión de Biden también marca una transición generacional en la política estadounidense.

En su discurso inaugural de 1961, el presidente John F. Kennedy celebró el paso de la antorcha a la generación más grande.

Luego, en 1993, el presidente Bill Clinton reclamó el poder para los baby boomers, que desde entonces lo han ocupado durante más de tres décadas.

Una vez más la antorcha pasará a una nueva generación de estadounidenses.

Los presidentes son más importantes por la forma en que influyen en vastas y distantes zonas de Estados Unidos y el mundo, lugares de los que los habitantes de Washington, D.C., tal vez nunca hayan oído hablar.

Las presidencias más trascendentales –como las del siglo pasado de Franklin Roosevelt, Ronald Reagan o Lyndon Johnson– fueron significativas principalmente por lo que se desarrolló en los campos de batalla extranjeros y en las calles principales de Estados Unidos.

La historia que contaron fue escrita en lugares como el Dust Bowl o en Jim Crow South.

Influencia

La presidencia de Biden ya ha remodelado ciudades de todo Estados Unidos con todo, desde banda ancha hasta límites a los precios de la insulina y un crédito tributario por hijos reembolsable (lamentablemente temporal) que ayudó a reducir la pobreza infantil a la mitad.

Todo eso es un legado inmenso.

Con el anuncio de que se retira de la carrera, Biden se basa en ese legado, y una vez más se trata menos de Washington que de la diferencia que su decisión de no volver a postularse supondrá en todo el país y el mundo.

Supongo que como ahora es más probable que un demócrata gane la Casa Blanca, es menos probable que Rusia derrote a Ucrania y que China entre en guerra con Taiwán.

Las mujeres tienen más probabilidades de poder hacerse un aborto legal.

El Departamento de Educación tiene más probabilidades de sobrevivir y, de hecho, también lo es una democracia estadounidense saludable.

Biden respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris para sucederlo.

Preferiría ver una competencia para elegir como candidato a la persona con más probabilidades de vencer a Trump, pero los demócratas tendrán que resolver eso.

Lo que está claro es que Joe Biden tuvo un mandato productivo y debería estar orgulloso de sus logros.

Pero sin disminuir esos logros, los historiadores pueden mirar hacia atrás en sus evaluaciones de la presidencia de Biden y parafrasear lo que Shakespeare escribió en “Macbeth”:

Nada mejoró tanto su presidencia como su partida.

c.2024 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El arresto de una supuesta espía china en el gobierno de Nueva York desnuda una trama de fraudes millonarios y una vida de lujos

Un ex colaboradora de dos gobernadores de Nueva York fue acusada de actuar como agente secreta de China y de…

7 Lectura mínima
Mundo

Por qué muchos jóvenes en China pagan para ir a una oficina y fingir que trabajan

Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.…

9 Lectura mínima
Mundo

Por qué hay más mujeres que hombres en la población de Letonia

Letonia registra la mayor brecha de género de toda Europa, con una proporción de 116 mujeres por cada cien hombres.…

6 Lectura mínima
Mundo

que vaya preparando el gas pimienta tambien. el Papa les pide a los cardenales que ahorren para alcanzar el «déficit cero»

Las finanzas de la Iglesia están en apuros: el déficit operativo llega a 83 millones de euros, cinco millones más…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?