El uso del celular en casi todos los usuarios es mucho mayor del que ellos mismos creen. Las pantallas, las aplicaciones, las redes sociales y las apps de mensajería absorben el tiempo de muchas personas y hay quienes no tienen el dato de cuántas horas pasan mirando el teléfono. Esta información puede ser importante para poder medir y autogestionar lo que, en muchos casos, es casi un vicio moderno. Ver este análisis en un celular es muy fácil: el paso a paso, a continuación.
En el programa español La revuelta, la cantante María Becerra reveló que pasa más de 12 horas usando el teléfono. “No estoy orgullosa de esto”, afirmó la argentina. Revisando el desglosado del análisis del sistema operativo del dispositivo, Becerra se dio cuenta de que pasaba muchas horas mirando redes sociales y comentó: “¿Por qué estoy tanto tiempo en Instagram? No te lo puedo creer… Con razón tengo tanta ansiedad”. Por la viralización de este momento en el programa de la televisión española es que muchas más personas empezaron a buscar cómo se puede ver ese dato en el celular.
Los celulares inteligentes tienen una función para saber cuánto tiempo uno pasa frente a la pantalla. En general, este dato está acompañado de un desglosado en el que se puede ver el tiempo que se pasó en cada aplicación. Esto incluye a cada red social, aplicación o herramienta del teléfono. También se puede ajustar la temporalidad del análisis para ver no solo el día presente, sino también las semanas pasadas y poder tener más información.
Cada sistema operativo tiene un modo particular para encontrar este dato. A continuación, el paso a paso detallado de cada uno.
De acuerdo al sitio oficial de Google, en el sistema operativo de celulares como la marca Samsung o Motorola se puede encontrar esta función a partir del siguiente proceso:
En el caso de los iPhone, el procedimiento es el siguiente:
Desde hace algún tiempo, los teléfonos de las distintas empresas tienen incluidos sistemas para limitar el uso de distintas aplicaciones. Esto es muy útil para todos aquellos que deseen empezar a regular el tiempo cotidiano frente a la pantalla, ya sea para no perder tiempo o para atacar algún hábito recurrente en particular.