• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cómo le fue a Argentina en las últimas cinco ediciones de los Juegos Olímpicos
Nacionales

Cómo le fue a Argentina en las últimas cinco ediciones de los Juegos Olímpicos

Última actualización: 21 de julio de 2024 11:19 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Argentina va en busca del sueño de sumar la mayor cantidad de medallas posibles en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevaran a cabo desde el 26 de julio al 11 de agosto, a excepción de algunos deportes, como handball, fútbol, rugby 7 y tiro con arco, que iniciaran su agenda un par de días antes.

Contents
La selección Sub-23 cayó ante Guinea en la preparación para los Juegos OlímpicosSe inauguró la Villa Olímpica de París 2024: el hogar de todos los atletas

Para ello, la delegación argentina contará con 136 representantes que buscarán la presea dorada y así aumentar el medallero nacional. Actualmente, Argentina cuenta con 77 medallas totales, divididas en 21 doradas, 26 plateadas y 30 de bronce.

En las ultimas 5 ediciones de los Juegos Olímpicos, la delegación albiceleste consiguió 23 medallas, de las cuales 8 fueron doradas, 3 de plata y 12 de bronce.

Juegos Olímpicos 2024

La selección Sub-23 cayó ante Guinea en la preparación para los Juegos Olímpicos

Tokio 2020

En esta edición, la Selección femenina de hockey sobre césped consiguió la medalla de plata, luego de perder ante Países Bajos, quienes lograron el oro en Pekín 2008 y Londres 2012 junto con los Mundiales 2014 y 2018, por 3-1. A pesar de la derrota, “Las Leonas” tuvieron un desempeño increíble durante toda la competición, pese a haber estado dos años sin poder competir debido a la pandemia generada por el COVID 19. Posteriormente, tanto en rugby seven masculino, como en vóley masculino, Argentina consiguió dos bronces tras vencer a Gran Bretaña (17-12) y a Brasil (3-2) respectivamente.

Río 2016

Aquí la delegación argentina obtuvo cuatro medallas (3 oros y 1 plata). Paula Pareto, luchadora de judo, venció a la coreana Jeong Bo-Kyeong y consiguió quedarse con la medalla dorada. Además, en vela, los regatistas Santiago Lange y Cecilia Carranza también consiguieron el oro, al igual que “Los Leones”, selección argentina de hockey masculino sobre césped, cuando derrotaron por 4-2 a Bélgica.

La medalla de plata fue de la mano del tenista Juan Martin del Potro, quien llegó a la final para enfrentarse al británico Andy Murray, tras vencer a deportistas de élite como Novak Djokovic y Rafael Nadal. Lamentablemente, Del Potro, no pudo con Murray, quién ya había conseguido la medalla dorada en los Juegos de Londres 2012.

Juegos Olímpicos París 2024

Se inauguró la Villa Olímpica de París 2024: el hogar de todos los atletas

Londres 2012

La única medalla de oro que ganó Argentina, fue gracias a Sebastián Crismanich, quien venció en taewondo al español Nicolás García Hemme, en la categoría menor a 80 kg. Luego, de la mano del hockey femenino, Argentina obtuvo el segundo puesto tras caer nuevamente ante Países Bajos por 2-0. Las dos medallas restantes obtenidas en estos Juegos, fueron las de bronce, conseguidas por Juan Martín del Potro y, en Vela Clase 470, por Juan De la Fuente y Lucas Calabrese.

Pekín 2008

En las disciplinas de ciclismo y fútbol, Argentina obtuvo sus dos medallas doradas en estos juegos. La Selección albiceleste, con jugadores como Lionel Messi, Ángel Di María y Sergio Agüero, venció a Nigeria por 1-0 para traer la medalla dorada al país. En ciclismo, Juan Curuchet y Walter Pérez, lograron el oro en la “Prueba Madison”, en la que dos ciclistas deben recorrer 50 kilómetros (200 vueltas).

Luego, en básquet, sin Emanuel Ginóbili, que no pudo estar presente, el equipo argentino consiguió el tercer puesto y la medalla de bronce, después de vencer a Lituania por 87-75, elenco con el que ya había perdido en su debut en los Juegos.

Los tres bronces restantes, Argentina los consiguió en las disciplinas de judo (Paula Pareto), vela (Carlos Espínola y Santiago Lange) y hockey femenino sobre césped (Las Leonas).

Atenas 2004

En esta edición, la Selección argentina de básquet obtuvo uno de sus mayores logros cuando venció a Italia 84-69, pero previamente había derrotado en semifinales al “Dream Team” de Estados Unidos, selección dominante de este deporte, con una “palomita” histórica de “Manu” Ginóbili.

Además, Argentina logró el oro en fútbol masculino por primera vez en su historia, luego de vencer a Paraguay por 1-0 con un gol de Carlos Tevez. El conjunto argentino se había quedado a las puertas de conseguir el oro en Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996.

La delegación albiceleste obtuvo otras cuatro medallas de bronce en estas olimpiadas. En los dobles femeninos de Tenis, Paola Suárez y Patricia Tarabini lograron el tercer puesto tras vencer a las japonesas, Ai Sugiyama y Shinobu Asagoe, por 6-3 y 6-3.

Por último, Georgina Bardach, en natación; Carlos Espínola y Santiago Lange en vela, clase tornado; y la Selección de hockey femenino, también obtuvieron medallas de bronces, completando así las seis medallas obtenidas por los representantes argentinos en este año.

Juegos Olímpicos París 2024, delegació

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La insólita sorpresa que se llevó un influencer al alquilar un Airbnb

El creador de contenido ‘@bosfranko’ se volvió viral en la red social de TikTok, luego de que subiera un video…

3 Lectura mínima
Nacionales

Conflicto bélico: Ucrania se afirma en suelo ruso

Ucrania refuerza sus golpes contra el suelo ruso. Evacuaciones en la exrepública soviética, en el marco de los intensos combates que…

2 Lectura mínima
Nacionales

Provincias y municipios firmaron una carta para la transformación de las ciudades argentinas

El 25 de junio último, las principales autoridades provinciales y municipales han unido fuerzas para firmar la “Carta Argentina para…

10 Lectura mínima
Nacionales

DETENIDO POR LA DICTADURA EN VENEZUELA, LA FAMILIA DEL GENDARME RECORRE CÁRCELES PARA ENCONTRARLO

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?