• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una nueva encuesta midió a Cristina contra Kicillof en el Conurbano y hubo un ganador claro
Uncategorized

Una nueva encuesta midió a Cristina contra Kicillof en el Conurbano y hubo un ganador claro

Última actualización: 26 de noviembre de 2024 8:34 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los 16 municipios donde gana KicillofLos 8 municipios donde gana Cristina

En proporción dos a uno, Axel Kicillof venció a Cristina Kirchner en una pelea estadística en el Conurbano bonaerense. ¿De qué se trata? De una nueva encuesta que comparó a los dos principales referentes del peronismo en la tierra más caliente de la política.

El estudio lo hizo CB Consultora Opinión Pública, una firma que se destaca por sus mediciones distrito por distrito y que viene de darse un gusto regional: acertó con precisión el resultado del balotaje en Uruguay, donde Yamandú Orsi (Frente Amplio) venció a Alvaro Delgado (Partido Nacional).

La encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié hizo un relevamiento de 575 a 704 casos en 24 municipios del Gran Buenos Aires, del 8 al 13 de este mes, con un margen de error de 3% a 4%.

Clarín ya adelantó dos tramos centrales del informe: la comparación en estos partidos de las imágenes de Cristina y Javier Milei, y el ranking de intendentes.

En un paneo general del enfrentamiento entre la expresidenta y el gobernador, que quedaron con una relación tensa luego de que él no la apoyara explícitamente para ser presidenta del PJ nacional, el conteo a favor de Kicillof: tiene mejor imagen en 16 de los 24 municipios donde los evaluaron.

En paralelo, un dato complicado salpica a ambos y es que en la mayoría de los distritos cosechan más rechazos que apoyos. Cristina logra saldo a favor sólo en seis distritos y Kicillof, en ocho.

Los 16 municipios donde gana Kicillof

El gobernador principalmente se impone a Cristina en los municipios chicos y medianos, y en los más antikirchneristas como Vicente López y San Isidro, donde les va mal a los dos, pero peor a ella.

Son los únicos partidos del GBA donde ambos quedan por debajo de los 30 puntos de positiva. En San Isidro, Kicillof gana + 27,4% a + 25,2%; y en Vicente López, + 28,5% a + 25,7%.

En otros dos municipios del Norte del Conurbano también se dio la lógica del menos malo: en Tigre, el gobernador prevaleció + 33% a + 32,2%; y en San Fernando, + 35,6% a + 32,9%.

Un municipio históricamente peronista como José C. Paz se destacó, en cambio, por la gran diferencia que sacó allí Kicillof. Llegó a 55,7 puntos de apoyo contra 43,9 de Cristina. Raro.

Otra particularidad es que, además de Vicente López y San Isidro, el mandatario provincial se impone en las otras dos intendencias manejadas por Juntos por el Cambio (o lo que queda de esa alianza): Tres de Febrero (+ 43,1% contra + 42,2%) y San Miguel (+ 41,6% contra + 38,9%).

Además, Kicillof se impuso en:

Almirante Brown: + 45,1% contra + 42,8%.

Berazategui: + 46,7% contra + 42%.

Esteban Echeverría: + 43,1% contra + 42,3%.

General San Martín: + 44% contra + 35%.

Ituzaingó: + 42% contra + 40,4%.

Los 8 municipios donde gana Cristina

A favor de la expresidenta, si bien se impone en la mitad de los municipios que Kicillof, ella consigue mejor imagen en los distritos más grandes del Conurbano. Territorios de fuerte tradición (y postergación) peronista, como La Matanza, Florencio Varela o Moreno.

Como en la mayoría de los distritos donde gana Kicillof, la diferencia entre los valores de uno y otro suele ser acotada.

Avellaneda: + 51,6% contra + 48,4%.

Florencio Varela: + 56,1% contra + 53,7%.

Hurlingham: + 40,3% contra + 39,3%.

La Matanza: + 55,7 contra + 50,4%.

Lomas de Zamora: + 49,5% contra + 48,7%.

Malvinas Argentinas: + 47,2% y – 45,4%.

Merlo: + 47,8% y – 47,5%.

Moreno: + 52,6% y – 50,3%.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Rusia y Ucrania pueden favorecer a los productores argentinos de trigo

En 2025, el mercado de trigo puede salir del tono de flojedad vigente de los últimos meses porque hay novedades…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Diferentes brigadas de investigación de la Policía de San Juan secuestraron gran cantidad de motos robadas

Los procedimientos estuvieron a cargo de diferentes brigadas policiales. Hay detenidos. Diferentes brigadas de investigación de la Policía de San…

2 Lectura mínima
Uncategorized

qué dirigentes estarán en cada uno

Leales, pero divididos. Ese podría ser el lema del peronismo para este 17 de octubre. La división interna que atraviesa…

5 Lectura mínima

Mobile Casino And Betting Site Features

1win App Download Apk With Regard To Android And Ios 2024ContentStep 4 Confirm The File InstallationWhat May Be The 1win…

28 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?