• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Uruguay elige a su futuro presidente: a qué hora se esperan los resultados
Mundo

Uruguay elige a su futuro presidente: a qué hora se esperan los resultados

Última actualización: 24 de noviembre de 2024 7:20 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, llegó al comando del partido en la tarde de este domingo, antes del horario de cierre de las urnas, para esperar los resultados junto a su compañera de fórmula, Carolina Cosse.

Al llegar al comando, donde fue recibido por simpatizantes con los que se tomó fotos, afirmó estar “un poquito nervioso y también ansioso”.

El Frente Amplio convocó a sus simpatizantes a las 20.00 horas a festejar la eventual victoria de su candidato en la rambla frente al NH Hotel, donde se reúne la coalición de izquierda para esperar los resultados.

“Todos y todas al NH al lado de Yamandú y Carolina, y junto a cada ciudadano y ciudadana que lo dio todo por este proyecto sin nada a cambio más que la pública felicidad”, indicó la invitación.

Según el último parte de la Corte Electoral, un 79% del padrón ya había emitido su voto a las 18, una hora y media antes de que cierren las urnas.

Se esperaba una alta participación tal como en la primera vuelta electoral, donde votó más del 80% del padrón electoral.

“Debe ser la última vez que voto. Mírenla bien”, dijo el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), padre del actual presidente Luis Lacalle Pou, al momento de emitir su voto en una escuela de Montevideo. El exmandatario se mostró visiblemente emocionado y estuvo acompañado por decenas de militantes que se presentaron en el lugar para esperarlo. “Lo hice con un poco de tristeza y nostalgia porque a lo mejor no voto más”, indicó.

Las urnas cerrarán a las 19.30 y se permitirá seguir votando a quienes estén dentro de su centro de votación. Se aguarda una proyección de resultados a partir de las 20.30, cuando se levante la veda electoral y las consultoras puedan revelar sus sondeos de boca de urna.

Sin embargo, como según las encuestas la votación sería muy ajustada, es posible que las consultoras no arriesguen un nombre y esperen los primeros datos oficiales de la Corte Electoral. Hacia las 21 o 21.30 ya habría suficiente material para consolidar las proyecciones y anunciar -no oficialmente- quién será presidente.

Para antes de las 23, debido que el recuento esta vez solo será de dos boletas, se espera el escrutinio casi total de la Corte Electoral, aunque sin los llamados votos observados, es decir, de personas que votan en un lugar distinto al del padrón, como policías o autoridades de mesa, que tardan más en contabilizarse. Alrededor de 35.000 personas votan en esas condiciones, por lo que si la diferencia del ganador es similar o menor a ese número, surge la posibilidad de que la noche termine sin un ganador claro.

El presidente de la República Luis Lacalle Pou votó en el Instituto de Formación Docente de Canelones, acompañado de sus tres hijos. “Es un momento especial para el país, a partir de hoy de noche el Uruguay tiene un presidente electo y empieza a haber una transición y naturalmente empieza a compartir las decisiones que vienen para adelante”, expresó a la prensa.

A pesar de que evitó hacer un balance de su gobierno, sí dijo que desde mañana trabajará con quien resulte presidente electo. “Una cosa es un presidente y la transición que va a haber y las decisiones que se van a tomar”, apuntó marcando diferencias a si resulta electo Álvaro Delgado a si lo hace Yamandú Orsi.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle, vota acompañado por sus hijos Violeta, Manuel y Luis Alberto durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Canelones, Uruguay, el 24 de noviembre de 2024.EITAN ABRAMOVICH – AFP

Orsi votó en la mañana en la Escuela Técnica de Canelones, su fortín político, en medio de una oleada de simpatizantes del Frente Amplio que lo esperaba con banderas y palabras de apoyo. “Es una experiencia increíble, cargada de mucha razón pero de mucho afecto y eso fortalece y te permite mirar al futuro con mucha más esperanza”, dijo a los periodistas sobre el proceso electoral.

Además, el candidato visitó a su referente político, Marcos Carámbula, exintendente de Canelones, tal como hizo en la primera vuelta. Carámbula recordó que durante la gestión de Orsi al frente del gobierno canario llegó a acuerdos con todos los partidos. “Que tiene capacidad de diálogo y buscar acuerdos de carácter nacional lo demostró claramente en el departamento más grande después de Montevideo”, dijo a la prensa.

El candidato presidencial de Uruguay por el partido Frente Amplio, Yamandu Orsi (L), saluda a un partidario después de votar durante la segunda vuelta presidencial en Canelones, Uruguay, el 24 de noviembre de 2024. EITAN ABRAMOVICH – AFP

Por su parte, Álvaro Delgado salió de su casa en la mañana de este domingo cerca del mediodía para ir a votar en el Club Banco República, en Pocitos.

“Por lo que me dicen es una jornada que viene transcurriendo muy bien y con mayor nivel de votación que en octubre. Es bueno porque la gente se está comprometiendo a elegir”, expresó después de votar.

“Hubiera preferido más instancias de debate”, agregó, sobre cómo fue el proceso de diálogo con Yamandú Orsi.

Alvaro Delgado, al emitir su votoDANTE FERNANDEZ – AFP

“La política ya no es capaz de generar esperanzas, los jóvenes nos ven como ancianos privilegiados”, dijo hoy el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, luego de emitir su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

El carismático líder del Frente Amplio, la coalición progresista que apoya la candidatura de Yamandú Orsi, afirmó entonces que cualquiera que sea el resultado de las urnas en Uruguay, “el futuro gobierno debe estar abierto a negociar con la oposición”, teniendo en cuenta que la centroizquierda tiene mayoría en el Senado, mientras que la coalición de centroderecha de Álvaro Delgado tiene mayoría en la Cámara de Diputados.

A una pregunta sobre su futuro, Mujica, de 89 años y diagnosticado este año con cáncer de esófago, famoso también por la sencillez y modestia de su estilo de vida, respondió sarcásticamente que “el más cercano es el cementerio”, mientras se mostró más optimista sobre el futuro de su país.

”Uruguay es un país pequeño pero que se ha ganado el reconocimiento de un país estable, con una ciudadanía que respeta las instituciones, y esto no es poca cosa en nuestra pobre y probada América Latina”, afirmó.

El ex presidente uruguayo (2010-2015), José Mujica, vota durante la segunda vuelta presidencial en Montevideo el 24 de noviembre de 2024. SANTIAGO MAZZAROVICH – AFP

De acuerdo con el más reciente boletín de la Corte Electoral, a las 15.20, un 62% de los electores habilitados ya habían votado en la jornada. Son 2.727.120 los uruguayos que están habilitados a votar y las urnas cerrarán a las 19.30.

La votación comenzó las 8 en todo el país, según dispuso la Corte Electoral en el reglamento de estos comicios.

Los circuitos electorales recibirán votos hasta las 19.30, sin embargo, si llegada la hora de cierre de la votación todavía hay electores por votar y que pertenezcan en las filas, se prorrogará el tiempo de funcionamiento de la mesa electoral por no más de una hora.

Una persona emite su voto durante la segunda vuelta de la elección presidencial en un colegio electoral, en Montevideo, Uruguay, el 24 de noviembre de 2024. Martín Zabala – XinHua
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Crisis Siria: claros perdedores, confusos ganadores

Con la caída del régimen de Bashar al Assad Rusia e Irán, acaban de perder Siria. Pero no es igualmente…

7 Lectura mínima
Mundo

Alineado con Donald Trump, Google le cambia el nombre al Golfo de México en sus mapas

Apenas una semana después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, la compañía…

5 Lectura mínima
Mundo

Atenas, bajo alerta máxima: evacuación masiva de turistas por un incendio voraz

Grecia ha vuelto a experimentar incendios forestales estivales, alimentados por los fuertes vientos, la sequía y las altas temperaturas vinculados…

1 Lectura mínima
Mundo

Una iglesia fracturada con un auge de la derecha católica le esperan a León XIV en EE.UU.

NUEVA YORK.- En los últimos meses los católicos norteamericanos presenciaron un auge notable de la derecha católica. En enero, ese…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?